noticias  

Asamblea anual de la Cooperativa Obrera

Exactamente a las 14.30 y con asistencia de 110 de los 120 delegados electos en las asambleas de distrito, que representaban a 21 de los 23 distritos, el sábado 24 de junio dio comienzo en el salón de actos de la entidad -ubicado en Zelarrayán 560, de Bahía Blanca- la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa Obrera convocada para considerar la memoria anual del Consejo de Administración y los estados contables del 95º ejercicio social cerrado el 28 de febrero último.
Como consecuencia de haberse iniciado este año la realización de reuniones regionales de trabajo previas con los delegados electos, que tuvieron lugar las semanas anteriores en Punta Alta, Tres Arroyos, Pigüé y Bahía Blanca, donde se brindó amplia información sobre la marcha de la Cooperativa, su evolución económica y su situación patrimonial, la asamblea tuvo un trámite más rápido que el habitual. No obstante, con el auxilio de diapositivas, en el transcurso del acto se volvió a ofrecer un completo comentario sobre el estado económico y financiero de la institución.
Completando los asuntos incluidos en el orden del día, los delegados participaron posteriormente de la elección de consejeros y síndicos prevista estatutariamente y de cuyo resultado damos cuenta en esta misma página. 

Consejo: 50 % de participación femenina

Como consecuencia del resultado electoral, se han incorporado al Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera los siguientes miembros: Alicia E. Roca, Ricardo S. Lejarraga, María de los A. Celani e Irma B. Palandri, como titulares por tres años, y Luis M. Abitante, como titular por dos años. De esta forma, seis de los doce escaños titulares pasan a estar ocupados por asociadas, lo que representa una situación casi inédita en materia de participación femenina en entidades cooperativas.
También fueron elegidos consejeros suplentes por un año Silverio A. Gutiérrez, Jorge A. Zapata, Isabel E. Pérez y Carlos R. Rodríguez. Por el mismo lapso la Asamblea designó a los Cres. Néstor H. Usunoff y Daniel G. Potenar en carácter de síndicos titular y suplente, respectivamente.
Cabe mencionar que ingresan al cuerpo directivo por primera vez Irma B. Palandri, activa colaboradora del Círculo de Consumidores; Luis M. Abitante, quien al jubilarse como funcionario de nuestra institución comenzó a actuar en el fomentismo y en la Mutual Asociados Cooperativa Obrera; Silverio A. Gutiérrez, avalado por treinta años de trabajo en la Asociación de Cooperativas Argentinas; e Isabel E. Pérez, hija de un recordado dirigente de la Cooperativa y también integrante de los órganos electivos de la Mutual.

La nueva Mesa

El contador Luis E. Ortis y el abogado Alejandro D. Marinello se han incorporado a la Mesa Directiva del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera ocupando los cargos de Vicepresidente y Secretario, respectivamente.
Continuarán en sus mismas funciones en el nuevo ejercicio el contador Raúl O. Gouarnalusse (Presidente) y la contadora Mónica E. Giambelluca (Tesorera).

Se reanudan las reuniones del Círculo


Vista parcial de los concurrentes a la reunión del Círculo que se realizó en la ciudad de Cipolletti.

Tras la tradicional pausa del mes de julio, las treinta y una sedes del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera reiniciarán en agosto sus acostumbradas reuniones regionales de acuerdo al siguiente cronograma:
· Lunes 7, de 9 a 11 hs., en la Sociedad de Fomento del Barrio Los Almendros.
· Martes 8, de 16 a 18 hs., en el Centro de Jubilados y Pensionados
de Pedro Luro.
· Lunes 14, de 9 a 11 hs., en la Sociedad de Fomento del Barrio Colón.
· Martes 15, de 16 a 18 hs., en el Centro de Jubilados y Pensionados de Río Colorado.
· Viernes 18, de 19 a 21 hs., en el Círculo Italiano de Villa Regina.
· Martes 22, de 15 a 17 hs., en la Sociedad Italiana de Coronel Pringles.
· Lunes 28, de 9 a 11 hs., en el Centro de Jubilados y Pensionados de Villa Rosas.
· Martes 29, de 16 a 18 hs., en la Asociación Mutual Jubilados y Pensionados de Olavarría.
 

El redondeo para Macarena


El Cr. Gouarnalusse, flanqueado por el Dr. Juan P. Tunessi (presidente del HCD) y el señor Oscar Cuchereno (titular de la Cooperadora). Junto a ellos, la pequeña Macarena en brazos de su mamá.

La Cooperadora del Hospital Penna, institución elegida democráticamente por los integrantes del Círculo de Consumidores como beneficiaria de uno de los redondeos solidarios que en forma periódica se realizan en las sucursales de la Cooperativa Obrera, resolvió -antes de su realización- destinar el resultado del mismo para que Macarena (3 años), uno de los seis hijos del matrimonio que integran Fabián González y Virginia Farquharson, pueda recibir el implante de una prótesis cloquear de fabricación australiana en una operación que le será efectuada gratuitamente en Buenos Aires por los cirujanos del Hospital Garrahan.
Afectada congénitamente de hipoacusia neurosensorial profunda bilateral, el aparato que le permitirá oir -que tiene un costo de más de u$s 18.000, imposible de reunir por esa familia de modestos recursos que ni obra social posee- podrá ahora ser sufragado con la suma que pudo reunirse en las sucursales bahienses de la Cooperativa ($ 56.630,76) gracias a la pequeña ayuda individual de una legión de consumidores (236.949 aportes) y al importe restante que integró nuestra entidad para completar el valor del aparato.  

El tránsito, tema del certamen escolar

El eje temático elegido este año por la Cooperativa Obrera para la 19ª edición de su tradicional certamen escolar se refiere a "Los riesgos del tránsito y el respeto a sus normas" y apunta a desarrollar en los niños conductas de prevención y cuidado de la vida propia y de los demás, con el propósito de cooperar en la construcción de la conciencia individual y colectiva en cuanto a la necesidad de evitar accidentes.
Podrán participar del concurso, mediante la presentación de trabajos individuales con una extensión no superior a dos carillas, todos los alumnos que cursan el segundo ciclo de la enseñanza primaria (4º, 5º y 6º año) en los establecimientos educativos oficiales y privados que funcionan en las jurisdicciones escolares de la región a la que llegan los servicios de la Cooperativa (16 en provincia de Buenos Aires, 5 en Río Negro y 2 en La Pampa).
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de septiembre en las oficinas culturales de Zelarrayán 560, Bahía Blanca, donde pueden ser entregados personalmente o por correspondencia. También podrán presentarse en cualquiera de la sucursales de la Cooperativa Obrera.
Para este certamen, cuyo jurado será coordinado por la docente Julia María Rossignol de Girón, se han instituido los siguientes premios: a) los autores de los mejores trabajos de cada distrito recibirán material escolar; b) las maestras guías de esos trabajos serán recompensadas con material escolar y una certificación; c) las cooperadoras de las escuelas correspondientes a los alumnos premiados se harán acreedoras a un aporte. Además, a todos los participantes se les entregará un certificado de participación.

Finlandesas de visita


Maria y Kristina observan la última edición de la revista.

Como parte de un viaje de estudio auspiciado por la Asociación Argentina-Finlandesa de Salud Pública (AFPHA), dos alumnas que cursan la carrera de medicina en la Universidad de Kuopio, Kristina Harju y Maria Sarasti, estuvieron en Bahía Blanca los días 11 y 12 de julio para conocer en detalle el ambicioso programa "Alimentación y Salud" que desarrolla nuestra entidad, interesándose muy especialmente en el importante rol que cumple en este aspecto el Círculo de Consumidores.

Celebración en Punta Alta


Fillottrani, Starc, Pannunzio y Comerci presiden el acto conmemorativo.

La tradicional conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo que organiza la Asociación Intercooperativa Regional coincidió este año con la celebración del 80º aniversario de la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta, la primera en su tipo creada en Sudamérica.
Fue presidida por los titulares de ambas instituciones, contador Rubén A. Fillottrani e ingeniero Francisco C. Comerci, y se llevó a cabo el martes 4 de julio en las últimas horas de la tarde en el salón principal de la Biblioteca Juan B. Alberdi de esa ciudad, contando con la presencia del intendente del partido de Coronel Rosales, ingeniero Néstor H. Starc, y del director del Área Cooperativas de la provincia de Buenos Aires, señor Carlos Pannunzio, quien viajó especialmente para asistir a este acto.

El Shopping sigue con la camiseta puesta


Nazareno Vega (BBPS), Marcela Guerra (Dow), Dres. Alberto Taranto y Daniel
Listingart (Hosp. Penna) y Laura Pascual (BBPS).
presentando la iniciativa de arte solidario.

Alemania 2006 ya quedó atrás, pero el Bahía Blanca Plaza Shopping sigue con la camiseta puesta, ahora por nuestros chicos y con motivo de la celebración del Día del Niño.
Junto a Dow PBB Polisur ha convocado a conocidos plásticos bahienses para que interpreten el sentimiento nacional diseñando su propia camiseta argentina. El viernes 11 de agosto a las 20 hs. se realizará en el Patio de Comidas un desfile presentación de estas camisetas y luego tan originales piezas de arte serán subastadas entre particulares y empresas, con el propósito de recaudar fondos para la Sala de Pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Interzonal Dr. José Penna. 

Promos y liquidaciones

A las importantes campañas que continúan en vigencia -Proa al Viejo Mundo, Campeón Mundial y Plata Vip- se agrega ahora una nueva promoción organizada por el Shopping junto a Coca Cola y Bahía Automotores que permitirá al favorecido ganar un espectacular Fiat Idea 0 km. Cada $ 50 de compra se entregará un cupón para participar del sorteo a realizarse a fin de año, pero si se abona con la tarjeta BBPS habrá triple chance y si se adquiere en el Patio de Comidas, el Hiper o el kiosco alguno de los productos de Coca Cola, podrá accederse a una chance adicional.
Y no podemos olvidarnos de los grandes descuentos de temporada de hasta el 50 % y artículos al costo que están ofreciendo los locales del Shopping, donde pueden encontrarse todas las marcas a precios increíbles. Una oportunidad como para aprovechar.