AGOSTO 1999
|
|
Un punto a favor de la ecología
Con la presencia de altas autoridades municipales, en el Día Universal de la Cooperación quedó habilitado el programa Puntos Limpios, iniciativa que busca concientizar a los consumidores sobre el rol que pueden desmpeñar en defensa del medio ambiente.
"Sabemos que con este espacio no vamos a resolver todo, pero es el inicio de una actitud de cambio ambiental hacia los más pequeños, una posibilidad concreta de avanzar en la solución de una realidad que hoy nos preocupa", sostuvo el intendente de Bahía Blanca, agrimensor Jaime Linares, durante la inauguración de programa Puntos Limpios en el hipermercado del barrio Universitario.
La iniciativa, encarada en forma conjunta por la Cooperativa Obrera y la comuna, busca concientizar a los consumidores sobre el rol que pueden desempeñar en defensa del medio ambiente, mediante la habilitación de un primer espacio con cinco contenedores donde podrán depositar papeles, vidrios, plásticos, aluminio y pilas botón de desecho, elementos que luego serán reciclados en la planta municipal de Gral. Cerri.
Linares recordó que tiempo atrás la Comuna intentó una experiencia similar en el barrio Patagonia, que fracasó por la carencia de canales adecuados para la comercialización de los desechos obtenidos.
"Este emprendimiento, vinculado a un proyecto cooperativo, con la solidaridad de otras empresas y la Municipalidad, puede ofrecer una nueva alternativa de cambio cultural tendiente a dejar para las generaciones que nos sucedan un planeta por lo menos en las mismas condiciones que lo hemos recibido".
UN CAMINO CONJUNTO
Por su parte, el presidente de la Cooperativa Obrera afirmó que "hoy no hay salida individual para muchas persona y la coyuntura imperante torna necesario dirigir la mirada hacia un camino conjunto, a través de empresas cooperativas con clara identidad, eficaces y eficientes".
"Está declinando la capacidad de los individuos, los grupos, las comunidades y las naciones para determinar los efectos del cambio económico. La clase media se está encogiendo, las presiones de la población, el movimiento cada vez más descontrolado del capital y la producción alrededor del globo, la tendencia a producir más bienes sin importar las consecuencias, han creado una crisis en la forma como la gente trata su ambiente", agregó.
"Asegurar los suministros de agua potable se está convirtiendo en un problema crucial, el deterioro de la capa de ozono alarma, muchos alimentos consumidos diariamente están contaminados, los suministros de pescado ya no mantienen a las flotas pesqueras, los depósitos de maderas han sido desastrosamente agotados, los sistemas de distribución de alimentos se tornan inadecuados y las altas tasas de natalidad y el éxodo del campo aumentan desmedidamente. Por eso y mucho más, la Alianza Cooperativa Internacional, en su última asamblea general, recomendó a sus entidades adheridas tomar toda clase de recaudos a favor del medio ambiente", concluyó.
COMPROMISO PUBLICO
Posteriormente, Enrique Moreno, Subgerente de Comercialización de la Cooperativa Obrera, también hizo alusión a la propuesta lanzada en el Día Internacional de la Cooperación.
"Esto comienza en 1997 cuando la Cooperativa enuncia su Compromiso Público, que es síntesis de toda su actividad anterior y futura. Hoy estamos tratando de cumplirlo con los consumidores, a través de nuestro Círculo. Cuando nos sentamos con el Municipio, encontramos un eco total de parte del intendente, de Virginia Linares, de Braulio Laurencena. Bahía Ingeniería Ambiental se encargará de transportar hasta Cerri los elementos recogidos. También se han sumado la Cámara Argentina de Industrias de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA), las empresas Protec & Gamble y Coca Cola, establecimientos educativos como el Jardín de Infantes 904 y la Escuela 17, la Cruz Roja Argentina y los Chicos de la Plaza Tambor de Tacuarí", aclaró Moreno.
Por último, el señor Enrique Montagna, titular de CADIBSA, procedió a la entrega simbólica de dos modernas máquinas (una enfardadadora y una apiladora de envases plásticos) que funcionarán en la planta de reciclado de General Cerri.
|
|
|

|
|
|

 Jaime Linares
 Raúl Gouarnalusse
 Enrique Moreno
 Enrique Montagna
|