DICIEMBRE 2000 | FINALIZA EL SIGLO XX | |||
![]() 1901-1910. ![]() 1911-1920. ![]() 1921-1930. ![]() 1931-1940. ![]() 1941-1950. ![]() 1951-1960. ![]() 1961-1970. ![]() 1971-1980. ![]() 1981-1990. ![]() 1991-2000. ![]() |
HECHOS QUE DEFINIERON 100 AÑOS DE HISTORIA
Tan convulsionado como vertiginoso, el siglo que agoniza
entra en la historia con una extensa nómina de hechos relevantes.
Dentro de la multiplicidad de acontecimientos dignos de ser rescatados,
y en una aproximacion que no pretende ser definitoria,
Familia Cooperativa eligió 10 hitos fundamentales
que no sólo invitan al recuerdo sino también a la reflexión.
En 1903 los hermanos Orville y Wilbur Wright, inventores autodidactas de Dayton,
Ohio, realizan el primer vuelo sostenido, controlado y motorizado de un aeroplano
tripulado más pesado que el aire, construido por ellos mismos.
La experiencia dura casi un minuto y la aeronave cubre una distancia aproximada
de 255 metros en la playa de Kitty Hawk, en Carolina el Norte.
El 28 de junio de 1914 son asesinados en Sarajevo el príncipe heredero de Austria,
Francisco Fernando, y su esposa. Comienza la crisis que llevará al mundo
a la Primera Guerra Mundial. El conflicto se extiende hasta 1918, con un saldo de casi
16 millones de muertos. De esta manera, la Humanidad dejaba atrás 100 años de relativa
placidez e iniciaba una etapa de angustias y sufrimientos.
En 1928 el escocés Alexander Fleming descubre las propiedades antibióticas del hongo
Penicillium notatum. Este científico había iniciado sus investigaciones durante la Primera
Guerra Mundial, cuando actuó como médico militar. Su logro permitió un notable y determinante
avance en la lucha del hombre contra las enfermedades infecciosas y lo hizo acreedor del premio
nobel de fisiología y medicina en 1945.
El 1 de setiembre de 1939 Alemania invade Polonia y desata la guerra con Francia e Inglaterra.
Rápidamente la contienda bélica se extiende a casi todos los continentes, finalizando el 2 de
setiembre de 1945 con un saldo de 36 millones de muertos. Los dos grandes vencedores,
Estados Unidos y la Unión Soviética, inician la denominada Guerra Fría por la hegemonía mundial.
Los años que corren entre 1946 y 1949 marcan un cambio decisivo en la sociedad argentina:
finaliza el poder conservador y da paso a una experiencia populista, el peronismo. A partir
de la llegada al poder de Juan D. Perón, se incorpora en la conciencia colectiva el concepto
de justicia social, se fortalecen los sindicatos de trabajadores con apoyo del Estado y éste
asume un rol preponderante en la economía.
A comienzos de la década del 50 se sientan las bases de la Biología Molecular con el hallazgo
del ADN (ácido desoxirribonucleico) y la naturaleza química del gen. En 1953 el misterio del
soporte material de los caracteres hereditarios es descubierto por investigadores
norteamericanos e ingleses, quienes anuncian que el modelo del ADN está formado por largas
cadenas macromoleculares enrrolladas entre sí.
El 20 de julio de 1969 el mundo entero contiene la respiración. Más de mil millones de
telespectadores observan cómo el pie izquierdo del astronauta norteamericano Neil Armstrong
pisa, por primera vez, la superficie lunar. De esta forma, la Humanidad lograba la conquista
más impresionante de este siglo.
En 1979 Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como la Madre Teresa de Calcuta, recibe el premio
Nobel de la Paz por su tarea en defensa de los más desprotegidos. A los 18 años se unió a
las Hermanas de Loreto, con escuelas en la India, y adoptó el nombre de Teresa. En 1946 se
instaló en los barrios más pobres de Calcuta y se consagró a erigir asilos para moribundos.
Fallece en 1997.
Casi tres décadas de separación entre Europa Occidental y del Este se derrumban el 9 de
noviembre de 1989, cuando dos millones de alemanes atraviesan, sin encontrar resistencia
alguna, el Muro de Berlín. El fin de la Cortina de Hierro fue el resultado de un progresivo
acercamiento hacia Occidente por parte de la URSS, proceso que se inició en la década del '80
con la perestroika de Mikhail Gorbachov.
En 1993 comienza a emplearse tímidamente una red informática de ordenadores que se conectan
entre sí, en un ámbito mundial, para participar de servicios de noticias, correo electrónico
y transferencia de datos, entre otros servicios. El nuevo sistema, denominado Internet, alcanzó
rápidamente un vertiginoso desarrollo, vinculando actualmente a millones de personas en todo
el mundo.
|