|
|
LA GENTE FUE PROTAGONISTA
Unas 40.000 personas se dieron cita el domingo 29 de octubre en el Parque de Mayo para participar de la denominada "Fiesta de la Familia", un formidable evento organizado por la Cooperativa Obrera en el marco de los festejos conmemorativos de su 80 aniversario.
En un hecho que no registra precedentes en la historia de la ciudad, una multitud de niños, adolescentes, adultos y miembros de la tercera edad disfrutaron a pleno de una verdadera jornada en familia ofrecida por la Cooperativa Obrera en el Parque de Mayo.
La multiplicidad de espectáculos, junto con un sinnúmero de actividades recreativas y artísticas, conformó el amplio abanico de propuestas, para que nadie quedara al margen de esta fiesta popular.
Bajo el lema "La Coope sos Vos", el programa se inició a las 15 con una Caminata Solidaria donde la Cooperativa aportó un litro de leche por cada participante.
Luego se desarrollaron, tal como se aprecia en las imágenes captadas por nuestro fotógrafo Omar Morán, shows circenses, concursos fotográficos y de manchas, un taller de expresión libre y las actuaciones del Coro de Niños de la entidad y el grupo Los Amigos del Acordeón.
Además hubo tiempo para otras actividades solidarias: las firmas Lucchetti y Ades sirvieron pastas y jugos para degustar. Todo lo recaudado fue destinado a Cáritas Arquidiocesana.
El deporte, con sus manifestaciones más importantes: el fútbol y el básquet, también estuvo presente a través de torneos de penales y tiros libres, respectivamente, al mismo tiempo que animadores de la Cruz Roja tuvieron a su cargo el desarrollo de juegos y actividades al aire libre.
Cuando todo hacía presagiar que la jornada iba a continuar dominada por un cielo gris y plomizo, casi mágicamente, el sol asomó entre las nubes para regocijo de la multitud que a media tarde ya se había congregado frente al anfiteatro instalado a la vera del canal Maldonado.
Allí las familias disfrutaron del espectáculo de tango ofrecido por Nora Roca y el Grupo Volpe, quienes fueron acompañados por la pareja de baile Sergio y Adriana.
Quien seguidamente atesoró todos los aplausos fue Abel Pintos y su particular forma de interpretar nuestra música nativa, junto al grupo de danza del Centro Municipal de Estudios Folklóricos
Finalmente, la concurrencia se trasladó hacia el anfiteatro número 2, levantado en proximidades del acceso al parque por calle Córdoba y avenida Alem, donde tuvo lugar la actuación del Grupo Universitario y las bailarinas de Piso Viejo.
Sin embargo, más allá del atractivo espectáculo ofrecido por artistas locales, la nota descollante se dio cita al pie del escenario, con familias enteras que protagonizaron una jornada diferente y demostraron que las grandes concentraciones no necesariamente son sinónimo de violencia y desorden.
En cada sector del parque, y en todo momento, predominaron los gestos solidarios, el sano esparcimiento y el respeto por el medio ambiente, aspectos todos que se vinculan de una manera especial con la fecunda labor social desplegada en estos 80 años por la Cooperativa Obrera.
Festivales en ciudades de la región
Con la entusiasta presencia de miles de consumidores dispuestos a festejar los 80 años de la Cooperativa Obrera, tuvieron lugar en Punta Alta, Tres Arroyos y Azul espectáculos musicales de muy buen nivel.
Más de tres mil personas concurrieron en la noche del viernes 3 de noviembre al estadio del Club Altense de Punta Alta para apreciar el cuidado espectáculo musical conducido por Lorenzo Natali y Néstor Brunelli, en el cual la figura estelar resultó Abel Pintos, el joven cantor de renombre nacional que surgiera de las filas del Coro de Niños de la Cooperativa Obrera.
Este festival de entrada libre y gratuita también contó con la actuación del conjunto integrado por Claudia Acosta y Rulo Delgado, la orquesta Punto y Banca con su cantor Víctor Rodríguez, el Grupo Estable de Tango, la agrupación folklórica Los Cuatro Rumbos, el Coral Punta Alta y Sandra Benito con nuestro Coro de Niños.
Al día siguiente fue el turno de Tres Arroyos, donde los integrantes de la sede local del Círculo de Consumidores recibieron en la puerta de entrada del estadio del Club Costa Sud a más de dos mil personas dispuestas a gozar de un atractivo festival artístico conducido por Héctor Asef y Karina Arias.
También aquí el número central correspondió a Abel Pintos y sus músicos, participando del espectáculo la Banda Coreográfica Plaza España, Ana Claudia Tortorella en ritmos latinos, el grupo folklórico Son y el cantor de tangos Juan Carlos Jalle.
Finalmente, el domingo 5, cuando las inclemencias del tiempo hacían peligrar en la ciudad de Azul la realización del festival programado al aire libre en la playa de estacionamiento de nuestro hipermercado, en las últimas horas de la tarde el cielo se despejó, permitiendo armar el escenario y posibilitando que poco a poco se fueran acercando más de dos mil personas que colmaron el lugar.
En este caso,a la actuación de Abel Pintos se agregaron las ejecuciones de la orquesta Tango x Cuatro con el cantor Osvaldo Cordó y las interpretaciones folklóricas de Paula Villamayor .
Uno de los aspectos más comentados por la concurrencia en estos festivales ofrecidos por la Cooperativa Obrera fue la decisión de programarlos, tal como lo había hecho días antes en Bahía Blanca, sobre la base de artistas locales.

|
|

|