DICIEMBRE 2000 NOTI COOP

EMOTIVA RECORDACION DE
DON AGUSTIN DE ARRIETA

Como sucede cada año al conmemorarse el día de su fundación, la Cooperativa Obrera evocó el 31 de octubre la memoria de uno de sus más destacados dirigentes.

Nuestra convicción acerca de la importancia de conservar memoria de hechos y personajes significativos en la historia de la institución nos motiva año tras año a realizar un pequeño y sincero homenaje a quienes contribuyeron a afirmar los cimientos y señalar el camino", señaló en la necrópolis bahiense el presidente de la Cooperativa Obrera durante el descubrimiento de una placa recordatoria en la tumba que guarda los restos de don Agustín de Arrieta, integrante del grupo promotor de la fundación y más tarde consejero y síndico de la entidad.

"Hombre de ideas, luchador tenaz, fundador y director de Nuevos Tiempos, fue elegido por sus vecinos concejal municipal , legislador bonaerense e intendente municipal de Bahía Blanca, ciudad que guarda con admiración su muy fructífera y recordada gestión", expresó más adelante el Cr. Gouarnalusse.

Citando la definición que de su personalidad diera uno de sus amigos, dijo más adelante que "Agustín de Arrieta configuraba el arquetipo del político civilista, una acrisolada y sobria vida, de límpida trayectoria, una nobilísima existencia que no vivió corroído por el afán de lujos y de bienes materiales, sino dándose a los demás".

El homenaje a de Arrieta contó con la presencia de su hija Elida, sus nietos Mónica Viglizzo y Agustín de Arrieta, su biznieto Jorge Luis Montero, dirigentes y funcionarios de la Cooperativa.

En sus palabras de agradecimiento por la realización de este acto, la señora Elida Leandra de Arrieta de Viglizzo recordó que siendo muy niña escuchaba a su padre explicar la importancia que revestía la panadería construida por la Cooperativa Obrera y cuán beneficiosa resultaba su producción para los hogares de más modestos recursos.




UN NUEVO ESPACIO
PARA LA RECREACION

En los días previos a la conmemoración del 80° aniversario de la Cooperativa Obrera, el agrupamiento que nuclea a sus empleados habilitó instalaciones en el centro bahiense.

El viernes 27 de octubre, minutos antes del medio día, se llevó a cabo el acto de inauguración de la denominada "Casa del Personal", otro logro más del agrupamiento que nuclea a unos mil colaboradores de nuestra institución que trabajan en la ciudad que es su sede principal.

El acto contó con la presencia de don Ezequiel Crisol, secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Bahía Blanca, y otros dirigentes del gremio, autoridades y funcionarios de la Cooperativa, responsables de la agrupación anfitriona y un nutrido conjunto de colaboradores ya jubilados, una de cuyas integrantes, la señorita Nieves Fernández, hizo uso de la palabra para referirse al significado del acontecimiento.

La "Casa del Personal" está ubicada en Chiclana 627, a solamente cinco cuadras de la plaza central, y ha sido convenientemente refaccionada para disponer de un amplio salón multiuso, baños y espaciosa cocina dotada de una cómoda parrilla y televisión por cable. En el patio, de generosas dimensiones y poblado de añosas especies arbóreas, puede observarse un coqueto fogón cubierto, una cancha para partidos de bochas o tejo y varios juegos que posibilitarán el esparcimiento de los niños.

Este nuevo espacio viene a sumarse al quincho e instalaciones conexas que fueron construyéndose a partir de 1986 en un predio cedido en comodato por la Asociación de Empleados de Comercio dentro de ese hermoso complejo recreativo que la entidad gremial posee en Aldea Romana.

La sede recientemente habilitada representa la cristalización de un sentido anhelo, tanto de los empleados en actividad y sus familias como de aquellos acogidos a la jubilación, quienes contarán ahora con un lugar de reunión permanente que les facilitará acrecentar los lazos de afecto y amistad establecidos durante tantos años de vida laboral.




ELOGIOSOS COMENTARIOS DE
FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Especialistas de la Municipalidad de Bahía Blanca elogiaron las mejoras introducidas por la Cooperativa Obrera en su planta de fraccionamiento de fiambres y lácteos, tarea que supuso grandes avances en defensa del consumidor.

Gratamente sorprendidos se mostraron funcionarios de la Municipalidad de Bahía Blanca luego de recorrer las renovadas instalaciones destinadas al fraccionamiento de fiambres y lácteos en la histórica esquina bahiense de España y Santa Fe.

Allí pudieron apreciar el trabajo que se desarrolla utilizando el moderno equipamiento adquirido por la Cooperativa Obrera, que le permitió convertirse en la primera cadena de supermercados del país en ofrecer este tipo de productos al mismo precio que los presentados en forma tradicional.

Mientras el lapso de aptitud de las mercaderías que se venían ofreciendo no superaba las 96 horas, ahora el consumidor puede conservarlas en su heladera hasta 21 días después de la fecha de envasado, con la misma garantía de frescura y calidad.

La doctora Ana María Reimers, titular del departamento municipal de Bromatología, no ocultó su satisfacción por las mejoras observadas y dijo que las instalaciones se asemejan, por su higiene y pulcritud, a un "verdadero quirófano".

"Quizás la Cooperativa puede proyectarse con este nuevo emprendimiento hacia las despensas de los barrios porque el hecho de envasar al vacío le brinda a los productos un lapso de aptitud mayor y hoy, con la crisis económica, las despensas pequeñas no pueden comprar piezas enteras de fiambres".

"Ese -agregó- es el problema que tenemos en lugares alejados del centro donde encontramos piezas vencidas porque no tienen tanta salida, quizás sería bueno que la Cooperativa no sólo abastezca de esta forma a sus sucursales, sino también a los pequeños comercios minoristas de la ciudad".

Cuando se le preguntó qué mejoras introdujo para el consumidor esta inversión cercana al medio millón de pesos, la especialista señaló: "En primer lugar se benefician con un producto que posee un lapso de aptitud prolongado y, segundo, la higiene. Si vamos a encontrar alguna contaminación va a ser la que viene de origen, aquí no hay ningún aporte del manipulador y eso es lo más importante".

Para el doctor Mario Jouglard, jefe de la división Zoonosis del departamento municipal de Veterinaria señaló que el equipamiento es de última generación e inédito en la ciudad. "En Bahía Blanca hay otros casos de envasado al vacío, pero no con esta tecnología. El mínimo contacto del manipulador de alimentos hace que no se le pueda agregar al producto ningún tipo de contaminación secundaria. Además, para el consumidor significa la posibilidad de contar con alimento más genuino en cuanto a calidad e higiene", puntualizó.




ENTREGA DE PREMIOS EN
EL CERTAMEN ESCOLAR

Un total de 1.499 trabajos fueron presentados en el XIII Certamen Escolar sobre el tema "Los alimentos: cooperemos con nuestra salud", organizado por el departamento educativo y cultural de la Cooperativa Obrera para los alumnos del segundo ciclo de la EGB (4°, 5° y 6° años) de los 16 partidos que abarca el área de influencia de nuestra entidad.

En total se otorgaron 30 premios y 5 menciones en este tradicional concurso anual a los autores de los mejores trabajos en cada distrito, a los maestros-guías y a las cooperadoras de los respectivos establecimientos, habiéndose entregado certificado de participación a todos los escolares que intervinieron en el certamen.




BARRIO UNIVERSITARIO

Con motivo de la celebración del 80° aniversario de la fundación de la Cooperativa Obrera, las autoridades de la Sociedad de Fomento del Barrio Universitario resolvieron adherir al acontecimiento mediante la colocación de una placa recordativa.

El acto tuvo lugar el mismo 31 de octubre, en horas de la mañana, en el Hipermercado Aguado, principal establecimiento de nuestra entidad enclavado en el corazón de esa barriada bahiense. La nota gráfica muestra el instante en que descubren la placa los titulares de ambas instituciones: Cr. Raúl O. Gouarnalusse, por la Cooperativa, y señor Beltrán Enrique Giqueaux, por la Sociedad de Fomento.




MUESTRA DE PINTORES BAHIENSES

Adhiriendo al 80° aniversario de la Cooperativa Obrera, la Asociación Artistas del Sur seleccionó 32 obras de los más destacados artistas locales para ofrecer la exposición denominada "Bahía Blanca y sus barrios en los pintores bahienses", que se exhibió del 20 al 31 de octubre en la Biblioteca Rivadavia.

En la nota gráfica aparecen Nicolasa Balbi Robecco, de la Asociación Artistas del Sur, Gustavo Monacci y Raquel Lamarca, de la Asociación Bernardino Rivadavia, contemplando una de las obras que fueron facilitadas por el Museo Municipal de Bellas Artes y por la tradicional Biblioteca, instituciones que además brindaron su auspicio a la muestra.




XVII SALON NACIONAL AZUL

Contando nuevamente este año con el auspicio de la Cooperativa Obrera, se llevó a cabo el XVII Salón Nacional Azul de Artes Plásticas, que reunió 194 pinturas y 40 dibujos, de los cuales merecieron ser seleccionados 78 y 17 trabajos, respectivamente, para su exposición al público desde el 28 de octubre hasta el 10 de noviembre.

El principal galardón en pintura correspondió a la obra "Dinámica de los objetos", ejecutada en acrílico por el pintor de la Capital Federal señor Rubén Borré (foto). Este cuadro, que mereció el premio adquisición otorgado por nuestra Cooperativa, ha sido donado como en ocasiones anteriores al Museo Municipal de la ciudad de Azul.




EL DIA DE NECOCHEA

El 12 de octubre, al cumplirse el 119° aniversario de la fundación de Necochea, una delegación de la sede del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera que funciona en esa ciudad se hizo presente en los actos centrales conmemorativos del acontecimiento, en los que se contó con la asistencia del gobernador y del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires.

El grupo portador de la enseña argentina y de la bandera del cooperativismo, ubicado en la fotografía al pie del monumento que perpetúa la memoria de Angel Ignacio Murga, fundador de Necochea, estuvo integrado por los señores Mario Muner, David González y Pablo Damianovich, las señoras Raquel Cabrejas y Pilar Gianastassio y las señoritas Roxana Caballero y Mariela Mundo.



CHANGOS Y VIAJES

En los cuatro sábados del mes de su 80° aniversario, la Cooperativa Obrera realizó sorteos en todas las sucursales de la entidad para repartir entre quienes completaron el correspondiente cupón un total de 1.000 changos repletos de mercaderías por un valor de $ 80 cada uno.

También a lo largo del mes de octubre, en toda la cadena de supermercados de la Cooperativa se desarrolló otra promoción en la que los premios consistieron en un total de 80 viajes a Bariloche para dos personas. Estos viajes, a realizarse en temporada alta (enero-febrero), incluyen traslado en bus de lujo hasta la ciudad cordillerana, siete noches de alojamiento, media pensión y las excursiones Circuito Chico y Cerro Catedral.

En la publicidad de estas campañas participó el conocido "Riverito", quien se hizo notorio en los medios radiales y televisivos de la Capital Federal por su particular entonación del número 8.





FIESTA DE LA CERVEZA

Del 3 al 23 de noviembre se desarrolló en los dos hipermercados de la Cooperativa Obrera que funcionan en Bahía Blanca una nueva edición de "La Fiesta de la Cerveza", que también se extendió a todas las sucursales de la entidad con ofertas muy tentadoras en las mejores marcas de cerveza, fiambres, quesos y snacks.

Tanto en el Hiper Aguado como en el Hiper del Shopping funcionaron stands de degustaciones y la tarde de los sábados fueron alegradas por canciones y bailes al son orquestal de la Bandita Edelweiss y el Grupo Astral.

También se adhirió al festejo la "Asociación Bahiense de Alemanes del Volga", cuyos integrantes ataviados con trajes típicos atendieron un stand especial donde se proyectaba un video de danzas tradicionales de Alemania.