ENERO 2000 BALANCE ANUAL
TRASCENDENTES LOGROS EN EL
PLANO EDUCATIVO Y CULTURAL

A lo largo de 1999 la Cooperativa Obrera volvió a organizar más de un evento cultural por día, al mismo tiempo que repotenció la labor que en tal sentido viene desarrollando desde su fundación.

Varios y trascendentes logros caracterizaron la labor cultural y educativa desplegada por la Cooperativa Obrera durante el año pasado, demostrando una vez más con hechos concretos la voluntad que la impulsa desde su nacimiento: proyectar al ser humano hacia una mejor calidad de vida. En tal sentido merece destacarse la inauguración de un moderno y amplio complejo edilicio en calle Zelarrayán 560 de la ciudad de Bahía Blanca, donde desde el 22 de junio desarrolla sus actividades el área de Educación y Cultura.

Paralelamente, y en una de sus primeras resoluciones del año, el Consejo de Administración elevó dicha área a la jerarquía de Gerencia, encomendando su dirección al contador Juan José Carrizo, quien hasta fines de 1998 se desempeñara como asesor.

El nuevo edificio cuenta con una superficie cubierta de 2.500 m2 -ocupada en un sector por la Gerencia de Sistemas- disponiendo de amplios espacios para el desarrollo de cursos y otras actividades.

Al mismo tiempo, en su planta alta dispone, entre otras dependencias, de un salón de actos con capacidad para 150 personas y dotado de los últimos adelantos técnicos en climatización, sonido y proyección.

Como ha sido habitual, la capacitación docente constituyó una de las prioridades de la Gerencia, considerando al maestro como agente multiplicador de conocimientos. A lo largo de 1999 se brindaron 26 cursos, 7 en Bahía Blanca y 19 en la región, totalizando una asistencia de 1040 docentes.

Paralelamente se dictaron tres cursos de idiomas con 90 participantes, diez de gimnasia para adultos mayores, con un total de 580 asistentes y las tradicionales clases de gimnasia prenatal, que concitaron la presencia de 560 embarazadas.

A las 54 visitas guiadas a distintos establecimientos de la Cooperativa, de las que participaron 1826 alumnos, acompañados por 185 maestras y 65 padres, se sumaron otras esporádicas concurrencias a las sucursales de la entidad.

Importantes alcances tuvo el Concurso Escolar que en su XII edición fue denominado "Cuidemos el Medio Ambiente" y estuvo dirigido a alumnos del segundo ciclo de la EGB de toda la región, batiendo el récord de participación con 1617 trabajos, de los que fueron premiados 30 alumnos, así como sus respectivas maestras-guías y asociaciones cooperadoras.

También se realizó un certamen en adhesión al centenario del diario La Nueva Provincia. La temática fue "El rol del periodista frente al siglo XXI" y participaron alumnos de la carrera de periodismo de ciudades donde la Cooperativa Obrera desarrolla actividades.

CICLOS DE VIDEOCINE

Ocho ciclos de videos documentales y largometrajes fueron exhibidos con entrada libre y gratuita, tanto en las instalaciones de Belgrano 53 como en las flamantes de Zelarrayán 560, Bahía Blanca, dando lugar a 102 funciones con una asistencia de 8.380 espectadores.

La propuesta abarcó una variada temática, con documentales sobre historia argentina, escritores latinoamericanos, ciclo de conciertos, música popular nacional y grandes pintores, entre otros.

CURSOS DE MANUALIDADES

Un sustancial incremento lograron, con relación a 1998, los cursos de manualidades y cocina en 1999, creciendo de 2.345 a 3.030 las personas que disfrutaron el placer de realizar con sus propias manos un muñeco, una flor de papel o una torta, mientras compartían las actividades en un clima de sana camaradería.

Se desarrollaron 90 cursos, 19 en las nuevas dependencias culturales ubicadas en calle Zelarrayán 560 de la ciudad de Bahía Blanca, 37 en bibliotecas populares de distintos barrios del distrito, mientras que otras 15 se desarrollaron en Punta Alta y las 19 restantes en distintos puntos de la región.

EXPOSICIONES Y CHARLAS

La exposición "Imágenes de Molina Campos", de Marcelo Beato, junto con una muestra fotográfica de Omar Morán y otra denominada "80º aniversario de la Asociación Cultural de Bahía Blanca", a cargo de Carlos Carrizo, fueron presentadas por la Cooperativa Obrera en su ciudad cabecera y la región.

Al mismo tiempo, un total de 1050 personas asistieron a las conferencias y talleres sobre salud realizadas en coordinación con la Fundación Cecilia Grierson y otras entidades, mientras 1.800 participaron de las charlas de cultura general.

Varias conferencias sobre diversos temas se sumaron a las organizadas conjuntamente con la Asociación Intercooperativa Regional, abarcando cuestiones ambientales y la defensa del consumidor, entre otros aspectos.

Las celebraciones de la festividad nacional de Perú, Chile, Brasil y Francia motivaron actos culturales en dependencias de nuestra entidad, con proyecciones, conferencias y actos alusivos.

Se instituyeron premios para el Salón Nacional de Pintura de Azul y para el de Pequeño Formato en la Biblioteca Rivadavia, presentándose en Bahía Blanca la exposición de La Fundación Ferrari y apoyándose a diversas ferias del libro regionales.

CORO DE NIÑOS

Conducido desde su creación, hace 21 años, por el maestro Carmelo Fioriti, el Coro de Niños constituye uno de los motivos de orgullo, no sólo de la Cooperativa Obrera sino de la comunidad bahiense toda, como lo demuestran las permanentes manifestaciones de reconocimiento logradas. Durante el año pasado, el grupo compuesto por 70 niños de 7 a 11 años de edad cumplió distintas actuaciones en la ciudad de Bahía Blanca y la región.

Otras importantes manifestaciones culturales han sido la organización o auspicio de espectáculos públicos, entre ellos el prestigioso Ciclo del Mozarteum de la Asociación Cultural Bahía Blanca, la actuacion del grupo Los Yupanqui en Tres Arroyos, el Ciclo de Música Popular "79º aniversario de la Cooperativa Obrera" y las presentaciones del grupo teatral Papis en Punta Alta y del grupo folklórico Lican en Pigüé.


Varios miles de señoras embarazadas han asistido a las
clases gratuitas de gimnasia prenatal.





Curso de cocina económica en
Punta Alta, uno de los 90
desarrollados en la región.




Clase de gimnasia para adultos mayores.




Uno de los cursos introductorios a la guitarra de rock y blues.




El curso sobre armado de telescopios..




Moderno salón de actos para 150 personas en Zelarrayán 560.




Dos millares de alumnos realizaron visitas didácticas.