ENERO 2000 DOCTRINA

LA IDENTIDAD COOPERATIVA

En su Congreso del Centenario, efectuado en Manchester en 1995, la Alianza Cooperativa Internacional aprobó su declaración sobre la Identidad Cooperativa que incluye una definición de cooperativa, la lista de los principales valores del movimiento y una revisión de los principios orientada a guiar a nuestras organizaciones en el inicio del siglo XXI.

Desde su creación en 1895, la Alianza es la autoridad máxima para definir las cooperativas y elaborar los principios en que ellas deben basarse. Anteriormente había elaborado dos declaraciones formales sobre los principios cooperativos: la primera en 1937 y la segunda en 1966. Al igual que la reformulación de 1995, esas dos versiones fueron intentos por explicar cómo debe interpretarse la doctrina cooperativa en un mundo en constante transformación.

A lo largo de su historia, el movimiento cooperativo ha cambiado constantemente y continuará haciéndolo. Sin embargo, por encima de los cambios, se encuentra el respeto fundamental por todos los seres humanos y la certeza de que son capaces de mejorar su condición económica, social y cultural por medio de la ayuda mutua.

Por otra parte, el cooperativismo cree firmemente que los procedimientos democráticos aplicados a las actividades económicas resultan viables, convenientes y eficientes, contribuyendo notoriamente al bien común.

A partir de los años 70 las cooperativas debieron enfrentar en todo el mundo una competencia capitalista mucho más intensa, producto de la progresiva eliminación de barreras al comercio internacional, la reducción de las regulaciones en la esfera económica y el abandono por parte de los Estados de funciones que les eran propias.

En los últimos años confrontaron con otros retos más generales, como los problemas planteados por el rápido incremento de la población, las presiones sobre el medio ambiente, la creciente concentración del poder económico, el incremento de la pobreza, las crisis culturales y los frecuentes arrebatos de guerra "étnica".

Por lo tanto, la Declaración de Identidad Cooperativa -cuyo texto iremos comentando en nuestros próximos números- debeverse dentro de un marco histórico y de un contexto actual y futuro.