 Laguna-parque La Salada.
LA SALADA
A cinco kilómetros de Pedro Luro, la laguna-parque La Salada se ofrece al visitante como un sitio ideal para la recreación familiar y el descanso, en medio de un paisaje pleno en atractivos naturales.
El espejo de aguas cristalinas, apto para la navegación ligera y la pesca deportiva, tiene una superficie de 750 hectáreas circundadas por frondosas arboledas y playas de arena con suave pendiente.
Sectores de camping con instalaciones sanitarias y vestuarios, tres espigones, una confitería bailable y cantinas son otras de las atracciones reunidas por este oasis creado en la década del '60 por Alfredo Barragán.
|
|
EL CENTENARIO ENCANTO DE FORTIN MERCEDES
Casi sobre la ruta nacional 3, a la altura del kilómetro 808, Fortín Mercedes reúne un sinnúmero de atractivos históricos, espirituales y naturales dignos de conocer y admirar.
A escasos kilómetros de Pedro Luro, sobre la margen izquierda del Río Colorado, se halla la obra salesiana de Fortín Mercedes, un verdadero reducto de paz, evangelización y espiritualidad.
Fue fundado en 1895 gracias a la visionaria acción de pioneros y salesianos, convirtiéndose en un faro de civilización y religiosidad en medio del desierto.
Hoy Fortín Mercedes conforma un verdadero vergel de 100 hectáreas, con un colegio mixto donde concurren 500 alumnos y el Santuario de María Auxiliadora, punto de referencia para incontables devotos y peregrinos.
La imagen de la Santísima Virgen María, auxilio de los cristianos, fue bendecida por San Juan Bosco y enviada a los misioneros para ser la Madre de la evangelización patagónica. En 1949 sería nombrada Patrona del Agro Argentino por el gobierno nacional.
El santuario también guarda los restos de Ceferino Namuncurá "El Lirio de la Patagonia", nacido en Chimpay, en 1886 y muerto en Roma 19 años más tarde. Su canonización sigue en trámite en la Santa Sede, a la espera de un milagro físico que acredite definitivamente su santidad.
Allí, a escasos metros de distancia, también descansan las exequias de San Victorio, Mártir, patricio romano muerto durante las primeras persecuciones contra el cristianismo y cuyos restos, luego de permanecer durante siglos en un convento de Agnani (Italia), fueron obsequiados por el Papa Pío X a los padres salesianos en reconocimiento por su labor en la Patagonia Argentina.
Fortín Mercedes también cuenta con el Colegio de las Hermanas de María Auxiliadora y con un museo regional patagónico, mientras que el cómodo hotel "El Descanso Ceferiniano" acoge a cuanto peregrino y turista desee tonificarse espiritualmente en el lugar.
Otra de los singulares atractivos está dado por el fortín militar de las legendarias gestas desarrolladas durante el siglo pasado. Su primitiva estructura, con su mangrullo destacándose en proximidades del río, hacen de él un destino impostergable, testigo de ópocas pretóritas, por caso del encuentro entre Juan Manuel de Rosas y el naturalista Charles Darwin.
 Fortín Mercedes, un verdadero reducto de paz.
|
|
|