noticias
LA COOPERATIVA OBRERA
EN LA CAPITAL NEUQUINA

El martes 15 de diciembre fue habilitada en la ciudad de Neuquén la sucursal 84 de la Cooperativa Obrera, ocupando el edificio ubicado en la esquina que forman las calles Coronel E. Godoy y Ortega y Gasset, casi en el límite de los populosos barrios Canal V y San Lorenzo Sur, situados en la pujante zona oeste de la capital provincial.
El inmueble fue objeto de una importante refacción para dar lugar a un hermoso supermercado cooperativo con 945 m2. de área de ventas, superficie que además de albergar a los tradicionales rubros de comestibles, bebidas, perfumería y limpieza, permite también ofrecer una amplia variedad de artículos del hogar que los consumidores pueden adquirir con los ventajosos planes de financiación sin interés de la tarjeta Coopeplus.
Los 65 metros lineales de máquinas refrigeradas para exhibir los alimentos perecederos le otorgan una fisonomía particular a ese sector, donde el rubro Carnes cuenta con atención personalizada.
A la playa de estacionamiento -que posibilita colocar varias decenas de automóviles- se accede por la calle Ortega y Gasset, a escasos metros del ingreso a la sucursal. 
El plantel de personal de este nuevo eslabón de la cadena cooperativa ha sido establecido en principio en 24 empleados, encontrándose al frente del mismo el señor Marcelo Martín Barrera.


LA NOTICIA DE ESTE VERANO:
LA COOPE LLEGÓ A MONTE

El sábado 5 de diciembre quedaba inaugurada la actual temporada estival en el balneario Monte Hermoso, cabecera del Municipio Urbano del mismo nombre y ubicado a 108 kilómetros de Bahía Blanca.
Como de costumbre, el predio de las avenidas Faro Recalada y Patagonia albergaba una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Cerveza, mientras en el Polideportivo los "celestes" de El Nacional - Monte Hermoso derrotaban a Ciclista de Junín por el Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol.
Pero en esta oportunidad hubo un atractivo más: a las 8.30 de ese día, en la céntrica dirección de avenida Patagonia 145 -que durante varios años albergó al supermercado "Los Danos"- la Cooperativa Obrera dejaba habilitada su sucursal 85, satisfaciendo de esa forma un viejo anhelo de la población lugareña, que se volcó decididamente a utilizar los servicios de la entidad.
El nuevo establecimiento cuenta con un área de ventas de 390 m2., en la que se han instalado 7 cajas registradoras para agilizar la operatoria. Frente al local, sobre un terreno de 16 por 48 mts., funciona una playa de estacionamiento para que los consumidores puedan dejar sus automotores mientras permanecen en el supermercado.
La sección Carnes tiene atención personalizada y en el primer piso funciona una pequeña planta panificadora. La dotación estable de personal, comandada por la encargada María José Castiglioni, es de 12 empleados pero se incrementa a 26 durantes los meses de verano para satisfacer la demanda de las decenas de miles de turistas que vacacionan en el balneario..


$ 349.282

El 1º de diciembre se realizó el segundo sorteo de la Promo Aniversario instituida por la Cooperativa Obrera para festejar sus 89 años de vida, correspondiendo el primer lugar en la jugada de ese día de la Quiniela Nacional denominada "La Primera" al número 1.155.
En consecuencia, todos los consumidores cuyo número de asociado a la entidad termina en 155 se hicieron acreedores a un premio igual al importe total de sus compras del mes de noviembre, multiplicado por dos o por tres si las mismas incluían productos auspiciantes y/o habían sido abonadas con las tarjetas Coopeplus o BBPS.
Quien mayor premio obtuvo dentro de los 350 ganadores de dicho sorteo fue el asociado 783.155 (Adalberto Fabián Cámara, de Viedma), que al adquirir en noviembre $4.309,78 se benefició con órdenes de compra por $ 8.619,56.
En total se distribuyeron $ 166.695, que sumados a los $ 182.587 que correspondieron a los 354 ganadores del primer sorteo (terminación 375), acumularon en dos meses una cifra por demás significativa: $ 349.282 de premios repartidos entre 704 asociados.


CERTAMEN ESCOLAR

Un total de 1.393 trabajos fueron presentados en el 22º Certamen Escolar organizado por la Cooperativa Obrera y que en el año recientemente finalizado se refirió el tema "Argentina, mi país", con premios para los alumnos ganadores, sus maestros-guías y las cooperadoras de los distintos establecimientos. 
El listado completo de los alumnos distinguidos es el siguiente: Allen: Adrián Moureira (Esc. 23). Azul: Micaela Andrada (Esc. 64). Bahía Blanca: Thiago Fraile (Col. San Cayetano), Lautaro Díaz (Col. Pte. Sarmiento), Lucas Morandi (Esc. 38) y Gabriela Klein (Esc. 10). Benito Juárez: Florencia Martínez (Esc. 3). Cipolletti: Bautista Nogueira (Esc. Ntra. Sra. de Fátima). Coronel Dorrego: Leandro Castaño (Esc. 34), Aimara Castell (Esc. 1) y Ana Hurtado (Col. San José). Coronel Pringles: Milagros Milovanov (Esc. 1) y Manuel Tejerina (Col. Sagrado Corazón). Coronel Rosales: Iliana López (Esc. 2), Lucía Sottile (Esc. 4) y Bárbara Acosta (Inst. Centenarios). Coronel Suárez: Lisandro Fernández (Col. San José), Sofía Heyt (Esc. 38), Enzo Holzmann (Esc. Parroq. Santa María), Santiago Martín (Esc. 46), Nahuel Merkel (Esc. 9), Rocío Ortega (Esc. 8) y Leonel Schiebelbein (Esc. Parroq. San José). Choele Choel: Lucas Pazos (Esc. 25). General Acha: Micaela Carriqueo (Esc. Hogar 98). General La Madrid: Lara Cedergren (Esc. 7). General Pico: Giuliano Merlassino (Esc. 259). General Roca: Luciana Barrueto (Esc. 95). General Villegas: Fiama Monti (Esc. 17). Guatraché: Josefina Coria (Esc. 60) y Federico Maier (Esc.60). Ingeniero Huergo: Pablo Miranda (Esc. 43). Monte Hermoso: Franco Chamorro (Esc. 1). Necochea: Sofía Badino (Esc. 51), Sergio Camejo (Esc. 7) y Camila Palacios (Esc. 7). Olavarría: Florencia Hernández (Col. Ntra. Sra. del Rosario) y Florencia Tejeda (Col. José M. Estrada). Puan: Camila Burgos (Esc.1). Río Colorado: Cristian Villavicencio (Esc. 256). Saavedra-Pigüé: Enzo Agustinelli (Esc. 1), Evelyn Cardozo (Col. Niño Jesús), Lautaro Espada (Col. La Salle) y Candela González (Esc. 3). Santa Rosa: Juan B. Gregoire (Esc. 256). Tornquist: Nélida Burgos (Esc. 27), Ariana Flores (Esc. 24) y Mateo Minujín (Col. Ntra. Sra. de Luján). Tres Arroyos: Ramón Romero (Esc. 11) y Juan Sollano (Col. Hogar San José). Viedma: Carolina Pietro y Julia Scheverin (Esc. Ecológica Gaia). Villarino: Camila Bukosky (Col. Padre Bonacina) y Julieta Leguizamón (Esc. 59). 
También se hizo acreedora a una mención especial la alumna María Cristina López, de la Escuela Especial 504 de la ciudad de Azul..


CONCURSO FOTOGRÁFICO

Al finalizar el plazo de recepción de obras en el XI Concurso Fotográfico organizado por la Cooperativa Obrera y referido al tema "El ser humano y el medio ambiente", se registraron 488 participantes con el envío de un total de 1.209 obras.
Los tres miembros del jurado preseleccionaron 40 trabajos y luego discernieron los quince premios establecidos, de acuerdo al siguiente criterio: 
1º) "Colorida huella de un lento envenenamiento", de Edgardo Ariel Sejas Rubio (Santa Rosa).
2º) "Cota 154", de Hugo Ricardo Tejerina (Bahía Blanca).
3º) "Único color", de Natalia Rita Florio (Tres Arroyos).
4º) "Forestadesforesta", de Mauro Borgaminck (Bahía Blanca).
5º) "En Jujuy", de Agustín Becerra (Tres Arroyos).
6º) "Vida detrás del muro", de Mabel Safont Amador (La Laguna, Tenerife).
7º) "Tornasoles 1", de Adrián De Palma (Bahía Blanca).
8º) "Tierra arrasada", de Elías Sierro (Bahía Blanca).
9º) "Restos del progreso", de Gustavo Bodanza (Bahía Blanca).
10º) "¿Será el futuro?", de Néstor Oscar Vitale (Bahía Blanca).
11º) "Claroscuro", de Silvina Conserva (Coronel Suárez).
12º) "Una evidencia del cambio climático", de Bruno Giambelluca (Bahía Blanca).
13º) "Sombrillas del monte", de Pablo Bergaz (Guaminí).
14º) "Metamorfosis", de Alberto Litarelli (Jacinto Araúz).
15º) "Lupinos", de Adrián Gómez (Punta Alta)..


CINE 3D

El Bahía Blanca Plaza Shopping ya cuenta, en la principal de sus siete salas cinematográficas, con la tecnología tridimensional a través de un proyector digital al que son cargadas las películas que llegan en un disco rígido y de un modernísimo sistema de sonido.
Cinemacenter, la empresa que gestiona dichas salas, a las cuales asiste el 70 % de los espectadores de la ciudad, explica que en su sala 1 -de 500 butacas- el nuevo medio audiovisual ofrece una excelente experiencia sensorial, donde el espectador se involucra y queda atrapado por una propuesta en la que participa de una manera más integrada.
En la sala rebotan las voces de los protagonistas, el sonido es envolvente y las imágenes se perciben como si uno estuviese sumergido en el film, ya que al ingresar los espectadores reciben unas gafas polarizadas que les permiten experimentar la profundidad y el realismo de las tres dimensiones. Qué lejos han quedado aquellos anteojos que se usaban años atrás y provocaban fatiga o dolor de cabeza....