noticias
ALLEN: LA SUCURSAL 79
TOTALMENTE RENOVADA

En nuestra edición nº 272 informamos que la Cooperativa Obrera se haría cargo de los cuatro supermercados pertenecientes a la firma Roymar S.R.L., dos de ellos en la ciudad rionegrina de Allen y los restantes en la vecina General Fernández Oro, situada 10 km. al oeste de aquélla.
Fue así como el 16 de julio quedaron habilitadas las sucursales 81 y 82 en Fernández Oro y al día siguiente la 79 y la 80 en Allen. Todas ellas se sometieron a una reestructuración general de surtido y reubicación de productos, incluyendo en un caso la ampliación de capacidad frigorífica, para asimilarlas al modo en que habitualmente nuestra entidad presta sus servicios.
También adelantamos en esa oportunidad que en la sucursal 79, ubicada en San Martín y Aristóbulo del Valle de la Capital Nacional de la Pera, se encararía en breve una obra de ampliación del área de ventas para llevarla a más de 900 m2. e incorporar artículos del hogar.
Pero esos trabajos fueron mucho más allá, al abarcar la renovación total de las instalaciones del supermercado, el cambio de la red eléctrica y la incorporación de cinco nuevas cámaras frigoríficas más una central de frío alimentario, lo que redundó a partir del mes de diciembre en una mejor atención de los consumidores en esta sucursal que cuenta con playa de estacionamiento contigua para 28 automóviles.


REESTRUCTURACIÓN
A NIVEL GERENCIAL

El acogimiento a la jubilación del Cr. Juan José Carrizo, responsable del área educativa y cultural de la Cooperativa Obrera, determinó que el Consejo de Administración dispusiera una reestructuración gerencial, pasando el señor Enrique L. Moreno a desempeñarse desde el 1º de febrero como Gerente de Cultura y Acción Comunitaria. 
En tal cargo se ocupará de planificar y supervisar la ejecución de actividades que lleven a la práctica los postulados de los principios cooperativos quinto (Educación, capacitación e información), sexto (Cooperación entre cooperativas) y séptimo (Preocupación por la comunidad). 
Cabe recordar que la acción social y cultural de la Cooperativa Obrera se desarrolla actualmente sobre la base de tres ejes programáticos: alimentación y salud, defensa del medio ambiente y educación, cultura y participación comunitaria, destacándose en este último aspecto la labor de las 39 sedes del Círculo de Consumidores.
En el ejercicio de sus nuevas funciones, que incluyen varias tareas que ya tenía a su cargo, el señor Moreno seguirá contando con el valioso asesoramiento del Cr. Carrizo.


EL DEMOCAB ENTRA EN SU SEGUNDA ETAPA

El intendente de Bahía Blanca, Dr. Cristian Breitenstein, el secretario municipal de Salud, Dr. Guillermo Quevedo, la vicerrectora de la Universidad Nacional del Sur, Lic. María del Carmen Vaquero, y el presidente de la Cooperativa Obrera, Cr. Raúl O. Gouarnalusse, suscribieron en la localidad de Cabildo el convenio tendiente a instrumentar la segunda etapa del proyecto Democab.
Se trata de una iniciativa de alcance comunitario impulsada por el Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (PROPIA) y que cuenta con la adhesión de la Fundación Cecilia Grierson y el Centro de Analistas Clínicos distrito X.
En la primera etapa, cumplida entre 2002 y 2008, se realizó un seguimiento de 146 habitantes para determinar factores de riesgo vinculados con enfermedades como la diabetes, las patologías cardio y cerebrovasculares y el cáncer, verificándose que en más del 30 % existía tabaquismo y en más de la mitad hipercolesteremia y sedentarismo.
Entre 2009 y 2012, el proyecto Demostración Cabildo intensificará las intervenciones específicas para inculcar hábitos saludables vinculados con la dieta, la actividad física y el abandono del tabaco, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población.


LA ACTIVIDAD CULTURAL DEL 2008

Porque trasciende largamente el quehacer de sus 83 supermercados, la Cooperativa Obrera volvió a desplegar el año pasado una intensa acción cultural, utilizando el edificio destinado a ese fin en Zelarrayán 560, Bahía Blanca, las instalaciones especiales de Punta Alta y distintos ámbitos en toda la región a la que presta sus servicios.
El balance anual muestra 100 funciones de cine documental y largometrajes con 8.945 espectadores, 83 conferencias y recitales con 13.370 asistentes, 59 exposiciones artísticas y 131 cursos de manualidades, artes plásticas e idiomas con 4.040 participantes.
Las clases de gimnasia congregaron 665 adultos mayores y las prenatales 398 asistentes, agregándose a estas últimas 14 charlas para embarazadas y madres recientes con 796 interesadas.
La 21ª edición del certamen escolar reunió 2.730 trabajos y del 10º concurso fotográfico participaron 1.257 obras, mientras que las 63 visitas didácticas de establecimientos escolares acercaron 2.207 alumnos y 224 docentes. En su trigésima temporada, el Coro de Niños brindó 20 conciertos.
Finalmente deben sumarse apoyos brindados a manifestaciones artísticas y eventos sobre medio ambiente y la difusión en todas las sucursales de 43 efemérides, la mayoría de hechos memorables de nuestra historia patria, lo que refleja la condición esencialmente nacional de esta empresa de los propios consumidores.


REDONDEOS SOLIDARIOS:
MONEDITAS QUE AYUDAN

Pioneros en este tipo de iniciativas, los redondeos solidarios de la Cooperativa Obrera llevan más de una década posibilitando que aportes individualmente muy pequeños puedan sumarse y alcanzar cifras que resultan significativas para ayudar a causas nobles.
Tal vez lo distintivo de estos redondeos -que después fueron imitados por otras cadenas de supermercados- es que en nuestro caso son decididos democráticamente por los propios consumidores a través de las votaciones que se realizan en cada sede del Círculo, luego de evaluar los pedidos de colaboración presentados por entidades de bien público que tengan su situación jurídica e impositiva en orden.
El aporte de cada consumidor queda reflejado en el respectivo tique de compra, se contabiliza en una cuenta especial y al concluir cada campaña el importe total recaudado es entregado a la institución beneficiada mediante cheque o depósito bancario, dejándose expresa constancia que no se trata de fondos propios de la Cooperativa sino de la contribución solidaria y espontánea de miles de personas.
A lo largo del 2008 se llevaron a cabo 47 campañas con una recaudación total de $ 287.578,20.