 El puesto de recepción ubicado en la Plaza Rivadavia de Bahía Blanca.
COLOQUIO ALUSIVO
Con la presencia en el panel de representantes de la Municipalidad de la Bahía Blanca, la Asociación Ambientalista del Sur y la organización conservacionista Tellus, el Día Mundial del Medio Ambiente se realizó uno de los habituales coloquios que sobre esta temática organiza el departamento educativo y cultural de la Cooperativa Obrera.
Fueron expositores el Ing. Braulio Laurencena, el Lic. Leoncio Montesarchio y el Ing. Cristóbal Doiny, quienes representando en ese orden a las instituciones mencionadas expresaron sus puntos de vista sobre el significado de la fecha.
 Panelistas Doiny, Montesarchio y Laurencena.
|
|
RECOLECCION DE PILAS Y BATERIAS
Con motivo de conmemorarse el 5 de junio el Día Mundial de Medio Ambiente la Cooperativa Obrera promovió diversas actividades en adhesión a esta fecha tan cara al cooperativismo, movimiento doctrinariamente comprometido con la causa del desarrollo humano sostenible.
Con señalado éxito se realizó el domingo 4 de junio en los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales una campaña de recolección de pilas y baterías usadas, en el marco del programa “Puntos Limpios” que la Cooperativa Obrera ha implementado en defensa del medio ambiente.
La iniciativa fue declarada de interés municipal en ambas jurisdicciones y contó con la desinteresada colaboración de las empresas Bahía Ingeniería Ambiental e IPES.
En distintos puntos estratégicos de la geografía urbana se colocaron puestos especiales para recepcionar las pilas y minibaterías usadas, muchas de las cuales pueden ser causa de importante contaminación ambiental. Al finalizar la jornada, el material recogido fue trasladado al reservorio existente a la vera de la ruta nacional 33.
Con este tipo de acciones, que habrán de repetirse próximamente, la Cooperativa ayuda a desarrollar en la población una conciencia proclive a la preservación del medio ambiente.
LANZAMIENTO DE LA ECOBOLSA
Prosiguiendo con las iniciativas que está poniendo en marcha para la defensa del medio ambiente, la Cooperativa Obrera ha lanzado en los primeros días del mes de junio la esperada “Ecobolsa”.
Se trata de una bolsa de plástico reforzado y reciclable, que se adquiere por única vez en los supermercados de la Cooperativa al valor de un peso y que a lo largo de toda la campaña, que finalizará el 31 de enero de 2001, podrá ser cambiada por otra nueva -cuando se encuentre deteriorada por el uso- sin costo alguno para el consumidor.
El lanzamiento de la Ecobolsa, ilustrada con una gran foto del Parque Provincial de Sierra de la Ventana como homenaje al arquitecto paisajista Ricardo De Bary Tornquist, tiene por finalidad disminuir la cantidad de las tradicionales bolsitas de supermercado mediante la utilización de otras realizadas con un material más resistente, lo cual posibilita usarla muchas veces evitando la proliferación del plástico.

|
|
|