cobranzas |
|
A partir del lanzamiento de su sistema "Gane Tiempo" en 1997, la Cooperativa Obrera se ha convertido en la entidad no bancaria líder en la región en materia de cobro de gravámenes y servicios, gracias a la confianza que los consumidores depositan en ella al utilizar las cajas registradoras de sus supermercados para abonar los mismos.
Mario Dell'Olio y Raúl Gouarnalusse, presidente de BAPRO Pagos y de la Cooperativa, firman el convenio. Observa Marcelo Ramírez, gerente general de BAPRO Pagos.
Precisamente esa confianza es la que hizo factible suscribir el 6 de junio un importante convenio con BAPRO Pagos, integrante del grupo de empresas del Banco de la Provincia de Buenos Aires, la más antigua de las entidades financieras argentinas cuya fundación data de 1822.
El acuerdo posibilitará agregar a los conceptos que hasta ahora podían abonarse en la Cooperativa, otros 250 ítems que incluyen impuestos provinciales (inmobiliario, automotores, etc.), telefonía celular, obras sociales, medicina prepaga, etc.
Un aspecto clave que surge del convenio entre las dos instituciones es la incorporación de moderno equipamiento electrónico para agilizar considerablemente el proceso de cobro en las 405 cajas registradoras habilitadas en las 63 sucursales de la Cooperativa Obrera que funcionan en las provincias de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa.
A ello se suma la posibilidad de utilizar las cuatro sedes administrativas de la Cooperativa, ubicadas en Bahía Blanca (Belgrano 45, Avda. Colón 120 y Paraguay 445) y Punta Alta (Brown 128), para abonar los impuestos nacionales que recauda la AFIP y el impuesto provincial sobre los ingresos brutos, ya que en estos casos se requiere un proceso especial.
![]() |