En el mediodía del 24 de mayo, tres horas antes de abrir sus puertas la sucursal 58 (Santa Rosa), se llevó a cabo un sencillo acto de inauguración de ese establecimiento que concreta el esperado arribo de la Cooperativa Obrera a la capital pampeana.
Luego de entonarse el Himno Nacional Argentino, el presidente Cr. Raúl O. Gouarnalusse expresó que esa apertura concretaba una aspiración de la entidad pendiente desde hace varios años, tras habilitar sucursales en General Acha (noviembre 2000) y Guatraché (junio 2001).
Después, en apretada síntesis, brindó un panorama de las múltiples actividades de la Cooperativa Obrera en materia económica, social y cultural, haciendo votos para que los vecinos locales conozcan, se integren y comprometan con la empresa de los propios consumidores, que a su vez tratará de contribuir en todo lo posible a una mejor calidad de vida.
El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo, Cr. Rubén A. Masón, destacó los pergaminos históricos que el cooperativismo argentino le reconoce a los santarroseños. Por su parte, la subsecretaria provincial de Cooperativas y Mutuales, Ing. Agr. María de los Ángeles Higonet, puso de relieve la importancia que tendrá para la economía social de La Pampa una mayor presencia de la Cooperativa Obrera.
Finalmente, el intendente municipal de Santa Rosa, Ing. Agr. Néstor R. Alcala, de reconocida militancia cooperativista, saludó la llegada de la Cooperativa Obrera a su ciudad, manifestando estar seguro que los consumidores lugareños le brindarían un significativo apoyo.
En el transcurso del acto, dirigentes de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., encabezados por su presidente Antonio Skara, hicieron entrega a las autoridades de la Cooperativa Obrera de una hermosa plaqueta de bienvenida a la ciudad.
Agradecimiento
"Familia Cooperativa" agradece el material que le fuera facilitado por el Archivo Histórico Municipal "Hilda París" de Santa Rosa -a cargo de la técnica superior en archivos Mónica Luchese- y por la revista "1º de Octubre".