región
EN MAYO, EL BICHI
FUERTES CORONÓ DOS SUEÑOS

Ser convocado a integrar la selección nacional en el crepúsculo de su trayectoria deportiva y haber superado los 100 goles en Colón, representaron para el fornido centrodelantero nacido en Coronel Dorrego la concreción de sus mayores ilusiones. 

Te quedó alguna espina en tu carrera?
-Y, sí, la selección. Me hubiese gustado jugar aunque sea una vez o ser convocado a un entrenamiento. O al menos entrar al predio para hacer el asado.
Así respondió Esteban Fuertes a una de las 100 preguntas que le formulara la revista "El Gráfico" en su edición de enero de este año.
Cuatro meses después esa espina había desaparecido. Fue el 11 de mayo, cuando Diego Armando Maradona, DT del seleccionado argentino, lo convocó para integrar el plantel que enfrentaría nueve días después en un encuentro amistoso a la representación de Panamá. El "Bichi" se convertía así, a los 36 años, en el jugador de más edad que haya sido llamado en nuestro país para integrar la selección nacional de fútbol.
Jugó todo el segundo tiempo del partido disputado en el "cementerio de los elefantes", histórico apodo del estadio de Colón de Santa Fe, el club donde Esteban Fuertes supo ganarse a fuerza de goles la condición de ídolo máximo. En esta ocasión no pudo convertir porque el arquero panameño ahogó la explosión de los fervorosos espectadores santafesinos con dos formidables intervenciones ante potentes remates del "Bichi".
Y para que mayo resultara el mes soñado, cinco días más tarde, en la cancha de Tigre, convertía su gol número 100 con la camiseta "sabalera", alcanzando una marca sin precedentes en esa institución. Pero no paró ahí, ya que continuó marcando tantos en los partidos siguientes para engrosar la segunda centena. Esa que seguramente no va a poder completar porque en sus planes está retirarse a mediados del año próximo.

Con "Familia Cooperativa"

Esteban Oscar Fuertes nació el día después de la Navidad de 1972 en Coronel Dorrego. Fue el sexto de 12 hijos (7 varones, 5 mujeres), su padre era camionero y su madre empleada municipal. Familia muy futbolera, donde los boquenses representan la mitad de sus integrantes (mamá y 6 hermanos), otros seis (papá y 5 hermanos) simpatizan con River y el restante con Independiente.
Al atender nuestro llamado, recordó la llegada de la Cooperativa Obrera a su ciudad natal en el momento más crucial de la hiperinflación de 1989, el mismo año en que él pasaba del Independiente local -donde se había iniciado- a Sporting de Punta Alta. Y muy cordialmente se prestó a precisarnos algunos detalles de su prolongada carrera deportiva. 
En el partido que los puntaltenses perdieron 6 a 1 con Olimpo, Fuertes marcó el gol tras una jugada tan personal que dos representantes de Independiente de Avellaneda que habían ido a observar el desempeño de jugadores del equipo ganador, terminaron por proponerle su incorporación a los "diablos rojos".
Fue allí, en 1990, cuando sus compañeros lo apodaron "Bichi", porque no sólo admiraba al "Bichi" Borghi sino que su físico y corte de pelo se le asimilaban. Como tenía muy buenos delanteros delante suyo, prefirió pasar a El Porvenir (1992) y al año siguiente a Los Andes, donde ascendió al Nacional B, para recalar definitivamente en primera división en Platense a partir de 1994.
También jugó en Rácing antes de llegar a Colón en 1997. Señala que "el mejor Fuertes" se vio en Santa Fe en el año 2000 y que ahora, con nueve años más y después de sobreponerse a dos roturas de ligamentos cruzados haciendo honor a su apellido, se siente tan bien como entonces.
Colón es el club al que siempre vuelve: retornó tres veces después de las cuatro temporadas que jugó en el exterior (Derby de Inglaterra, Lens de Francia, Tenerife de España y Universidad Católica de Chile) y una en River Plate, el club de sus amores, donde obtuvo su único campeonato de primera división en el Clausura 2003. 

Con su propia familia 

El "Bichi" vive hoy en el club de campo "El Paso", en cercanías de Santa Fe, con su esposa Jéssica Borrone y sus dos hijos menores (Jerónimo y Paloma), mientras el mayor (Cristian) estudia en Buenos Aires.
Precisamente Jéssica nos comenta que Fuertes es muy "familiero" y en su casa tan obsesivo por el orden como en la cancha por hacer llegar la pelota a la red. Pero también es muy sentimental y no tiene empacho en llorar de alegría cada vez que se emociona.
La última de esas grandes emociones la vivió en la noche del domingo 24 de mayo, cuando en el estadio de Colón recibió múltiples homenajes como reconocimiento al centenar de goles. Sin embargo, los dos que más lo impactaron fueron la sorpresiva presencia de su madre, quien viajó especialmente desde Coronel Dorrego, y esa bandera -entre tantas otras alusivas- que decía: "Estás ha100do historia. Te amamos, tu esposa y tus hijos".