|
|
LOS CELIACOS INCORPORAN PRODUCTOS
COOPERATIVOS
El celiaquismo es una enfermedad no curable que aparece en determinadas personas predispuestas genéticamente y se caracteriza por la intolerancia total y permanente a un grupo de proteínas llamadas prolaminas, que se encuentran en el gluten de ciertos cereales (trigo, cebada, centeno y avena).
Para difundir esta problemática nació ACELA, Asistencia al Celíaco de la Argentina, una asociación sin fines de lucro pionera en Latinoamérica y que cuenta con una filial en Bahía Blanca, cuya presidenta (Isabel Bendaña) y su tesorera (Claudia Romero) comentaron a Familia Cooperativa que además de las charlas en escuelas y comedores y el dictado de clases de cocina, han formado un grupo de autoayuda y efectúan compras comunitarias para reducir el alto costo de algunos de los alimentos que consumen los celíacos.
En nuestro país uno de cada 140 habitantes es celíaco y al no existir medicamentos para combatir la enfermedad, resulta imprescindible la consulta permanente al listado de alimentos permitidos, que se renueva en forma mensual y cuya copia está en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera.
El celíaco no puede confiarse en el logo impreso en el envase, ya que si bien algunos artículos no tienen los cereales prohibidos en su composición, éstos pueden encontrarse vía contaminación por la forma o el lugar donde se elaboran. En tal sentido, la Cooperativa –independientemente de lo que conste en el envase– se preocupa de colocar a cada producto permitido la estampilla que indica la ausencia de gluten, merced al convenio suscripto años atrás con ACELA Bahía Blanca.
Precisamente por iniciativa de esa filial se han incorporado al listado de productos los siguientes elaborados por nuestra entidad: Yerba mate con palo, Manzanilla en saquitos y Boldo en saquitos de marca "Cooperativa" y Harina de maíz para polenta, Yerba mate en saquitos y Tilo en saquitos de marca "Primer Precio".
Consultas y autoayuda
ACELA atiende los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19,45 hs. en la planta alta del Mercado Municipal (Donado 151) y los jueves de 10 a 11,30 hs. en la sala de pediatría del Hospital Penna.
El grupo de autoayuda se reúne el primer sábado de cada mes a partir de las 15,30 hs. en el Jardín Maternal Pacífico, ubicado en Zelarrayán 977.
También pueden realizarse consultas a los teléfonos 481-3627 y 15-406-734.

Isabel Bendaña y Claudia Romero, de ACELA Bahía Blanca.
|
|
|