JUNIO 2004   HISTORIA    


Alicia Moreau de Justo

En la Cooperativa,
70 años atrás

El órgano directivo de la Cooperativa Obrera resuelve colaborar decididamente con la iniciativa de celebrar con el mayor éxito el 12º Día Internacional de la Cooperación, mediante un programa de actos a realizar en la primera semana de julio en conjunto con las cooperativas de consumo Ferroviaria y de Ingeniero White, las de tamberos y de camioneros de Bahía Blanca, la de seguros de Bajo Hondo y la Eléctrica Bahiense (en formación).
Para el acto principal se resuelve gestionar la presencia de la Dra. Alicia Moreau de Justo, prestigiosa médica y política argentina, ferviente cooperativista y luchadora incansable por los derechos humanos y la reivindicación del género femenino. Las amplias instalaciones de la Biblioteca Rivadavia lucirían colmadas para recibir la esperada presencia de la esposa del Dr. Juan B. Justo.



 
EL MES DE JUNIO
EN OCHO DECADAS

1924 La fábrica de automotores fundada en 1903 por Henry Ford y otros 11 socios en la ciudad estadounidense de Detroit lanza al mercado el vehículo número 10.000.000 de su clásico modelo Ford T, una línea que seguiría fabricándose hasta 1927 completando un total de 16 millones de unidades desde su aparición en 1908.

1934 De la mano del genial dibujante norteamericano Walt Disney nace el Pato Donald, famoso personaje que a través de caricaturas, historietas y películas de dibujos animados, se convertiría al poco tiempo en un verdadero referente de la diversión para los niños de todo el mundo, acompañado por sus tres sobrinos, su novia Daysi y su Tío Rico.

1944 El martes 6 de junio, en un acontecimiento que quedaría inmortalizado como “el día D”, 130.000 soldados aliados que habían llegado en 6.697 navíos y cuentan con el apoyo de 14.600 aviones, desembarcan en la costa francesa de Normandía para conquistar el territorio continental europeo ocupado por las tropas de la Alemania nazi.

1954 En la ciudad de Obninsk, ubicada unos 100 km. al sudoeste de Moscú y conocida como "la primera ciudad científica de Rusia", la Unión Soviética inaugura un reactor nuclear de grafito y uranio enriquecido que se constituye en el primero del mundo en conectar su producción de energía eléctrica a la red pública de distribución.

1964 El Papa Pablo VI exonera de castigo a aquellos fieles que desearen ser cremados en lugar de inhumados, por lo que la cremación –una alternativa práctica y económica a la inhumación tradicional– deja de ser un pecado condenado por la Iglesia Católica, pero en tal supuesto no se admite la celebración de ritos de sepultura eclesiástica.

1974 María Estela Martínez, quien había adoptado el nombre artístico de Isabel para actuar como bailarina, se hace cargo interinamente de la Presidencia de la Nación el 29 de junio, es decir dos días antes del fallecimiento de su esposo, general Juan Domingo Perón, a quien sucedería en el cargo hasta el golpe militar de marzo de 1976.

1984 El 30 de junio el astro futbolístico argentino Diego Armando Maradona es contratado en 8 millones de dólares por el Nápoli, modesto club de Italia que acababa de salvarse del descenso. Pocos días después seria presentado oficialmente –pero sin jugar– en el estadio San Paolo, colmado por 65.000 fanáticos que le dieron la bienvenida.

1994 Se despiden de Berlín las tropas estadounidenses, británicas y francesas, encargadas de la ocupación de los tres sectores de la parte occidental de esa ciudad desde la finalización de la segunda guerra mundial. También emprenden la retirada de Berlín oriental las tropas rusas que habían permanecido allí prácticamente medio siglo.