noticias  

La Cooperativa Obrera llega a Cipolletti

La ciudad de Cipolletti, una de las más importantes ciudades rionegrinas y separada por el río Neuquén de la capital de la provincia vecina, con la que conforma un gran conglomerado urbano de más de trescientos mil habitantes, será el próximo destino de la Cooperativa Obrera en su camino de desarrollo institucional.
El 20 de abril se materializó el traspaso a nuestra entidad del supermercado "Super Trigo" que venía funcionando en calle Presbítero José María Brentana al 600. Se trata de un edificio de casi 900 m2. de superficie cubierta, de la cual 625 m2. estarán destinadas al área de ventas de la nueva sucursal.
Para ese espacio se está programando un diseño que permitirá ofrecer a los consumidores cipoleños un amplio surtido de productos alimenticios, bebidas, perfumería, limpieza y hasta un sector de artículos del hogar. Además de esta última sección, también habrá atención personalizada en panificados, fiambres y carnes, disponiéndose de un total de 8 cajas registradoras.
El nuevo supermercado cooperativo, cuya habilitación está prevista para fines de junio o principios de julio, contará además con una pequeña playa de estacionamiento para automóviles en la esquina de Brentana y Teniente Ibáñez.

Sábado 24: asamblea anual


Vista parcial de los delegados en la última Asamblea Ordinaria.

En menos de dos semanas quedará completada la nómina de 120 delegados titulares y 30 suplentes que integrarán la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa Obrera, convocada para el sábado 24 de junio a las 14 horas en el salón de actos de Zelarrayán 560, Bahía Blanca. 
Del total de 23 Asambleas de Distrito sólo restan realizarse las últimas cuatro: Punta Alta (sábado 3, 15 hs.), General Cerri (Martes 6, 17hs.), Bahía Blanca Centro (Sábado 10, 15 hs.) y Bahía Blanca Las Villas (Lunes 12, 10 hs.).
En su orden del día, la Asamblea Ordinaria contempla el tratamiento del siguiente temario:
1) Elección de 2 delegados para aprobar y firmar el acta.
2) Consideración de la Memoria, Estados Contables, Informe del Síndico, Informe del Auditor Externo y Proyecto de Distribución del Excedente correspondientes al 95º Ejercicio Social cerrado el 28 de febrero de 2006.
3) Elección de 3 delegados para integrar la Comisión de Escrutinio.
4) Elección de 4 Consejeros Titulares por tres años, 1 Consejero Titular por dos años, 4 Consejeros Suplentes por un año, 1 Síndico Titular por un año y un Síndico Suplente por un año.

Jornadas para el personal jerárquico


Lic. Moreira y Cr. Petracca, dos de los expositores de la convención.

Más de trescientos responsables de sucursales y empleados jerárquicos de la administración central tomaron parte en las semanas iniciales de mayo de la primera convención del año organizada para jefes y encargados de la Cooperativa Obrera en las instalaciones culturales de calle Zelarrayán.
Los temas analizados incluyeron: "Tendencias en el Consumo y Retail 2006", a cargo de los licenciados Daniel Moreira, de la consultora CCR, y Mariano Glas; "Resultados del 95º Ejercicio y perspectivas del 96º ejercicio", desarrollado por los contadores Eduardo Petracca y Rubén A. Masón; "Plan comercial de la Coope para el 2006", por Alberto Zanetti y la Lic. Susana Marquís; "Gerenciamiento de la Cooperativa Obrera, una empresa diferente", a cargo de Héctor Jacquet y del Lic. Pablo Barbieri; y "Por una gestión eficiente", expuesto por el contador Rodolfo D. Zoppi.
Teniendo en cuenta el actual escenario y las demandas que en el ámbito laboral requieren de nuevos enfoques y una visión compartida de los líderes para gestionar los equipos de trabajo, en la segunda quincena del mes pasado también se llevaron a cabo en dependencias del club bahiense Sociedad Sportiva talleres de entrenamiento en herramientas de comunicación y manejo del cambio destinados al personal jerárquico.
Estos talleres fueron coordinados por la licencia Victoria Pik, una socióloga laboral de amplia trayectoria en el campo de las relaciones humanas, que integra la consultora Seres.

Presencia de la Cooperativa Obrera
en el Foro sobre Sodio y Alimentación

Como reconocimiento a la acción que ha venido desarrollando en favor de una alimentación saludable, la Cooperativa Obrera fue invitada a exponer en I Foro de Trabajo "El Sodio en la Alimentación", que tuvo lugar el 27 de abril en la Bolsa de Cereales de la Capital Federal organizado por el Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS), una entidad sin fines de lucro creada el 2 de septiembre de 2004 para generar el intercambio cientifico-técnico entre la cadadena de producción de alimentos y los sectores de la salud y la nutrición humana, con el objetivo de optimizar los aspectos nutricionales de los alimentos y mejorar de ese modo la calidad de vida de la población.
Por la Cooperativa participó en este importante encuentro el señor Enrique L. Moreno, subgerente de Comercialización, quien integró la mesa redonda sobre "Posición de la industria de los alimentos" junto a representantes de las empresas Unilever, Nestlé y Fargo, de la Cámara de la Industria de Chacinados y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Cabe destacar que de una pregunta formulada al auditorio, integrado mayoritariamente por profesionales de todas las ramas de la salud y estudiantes avanzados de nutrición, surgió que más del 50 % conocía a la Cooperativa Obrera por el gran aporte que está realizando a la promoción de la salud sobre la base de una sana alimentación y que su caso es materia de análisis y discusión en las aulas universitarias.

EL CIRCULO EN JUNIO

Completando la actividad prevista para la primera parte de este año, las reuniones del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera se realizarán durante el mes de junio en base al siguiente cronograma:
- Lunes 5, de 9 a 11 hs., en la Sociedad de Fomento del Barrio Universitario.
- Martes 6, de 16 a 18 hs., en la Biblioteca José Hernández de General Cerri.
- Lunes 12, de 9 a 11 hs., en la Biblioteca Popular de Villa Mitre.
- Martes 13, de 17 a 19 hs., en el Centro de Jubilados y Pensionados de Guatraché.
- Viernes 16, de 17 a 19 hs., en el Salón "Eventos" de General Roca.
- Martes 20, de 15 a 17 hs., en la Asociación Alemana de Socorros Mutuos "Unión" de Coronel Suárez.
- Lunes 26, de 9 a 11 hs., en el Centro de Jubilados y Pensionados de Coronel Dorrego. 
- Martes 27, de 16 a 18 hs., en el Club de Pesca Social y Deportivo de General La Madrid. 

Dos opiniones autorizadas


Doctores Vio y Ramírez.

Tras su participación en la Jornada Internacional de Alimentación y Salud y en la 3ª Convención Regional de Consumidores de la República Argentina, dos distinguidos visitantes extranjeros dejaron estas reflexiones:

Dr. Fernando Vio (INTA, Chile)

La salud no depende de los médicos. Es la enfermedad la que en gran medida depende de los médicos. Hoy día la mayor parte de las enfermedades que tenemos derivan de cómo nos alimentamo, de si fumamos o no, de si hacemos o no actividad física, de si tenemos estrés durante períodos prolongados o malas relaciones familiares o interpersonales y del medio ambiente en que vivimos. Lo importante es actuar antes de que comience la enfermedad o aparezcan los factores de riesgo, actuar en el individuo sano. Por eso considero extraordinariamente valioso el trabajo que la Cooperativa Obrera desde hace muchos años viene realizando con los consumidores, quienes he observado tienen una gran confianza en todo lo que hace la Cooperativa, en lo que ella misma produce y en lo que vende en sus supermercados. 

Dr. Manuel Ramírez (INCAP, Guatemala)


La tarea que la Cooperativa Obrera está haciendo en la Argentina y de la que he sido testigo durante la Jornada y la Convención, constituye un ejemplo a seguir por las empresas privadas de América Latina. Recomiendo firmemente continuar con este trabajo que pone especial énfasis en informar, comunicar y educar a todos los miembros de la comunidad, para que tomen sus decisiones de consumo de la forma más adecuada para su salud. Por otra parte, estoy convencido de que el mejoramiento de la calidad de las grasas es una estrategia factible y práctica con la que se puede influir en el entorno de manera muy positiva en beneficio de la salud de las comunidades que consumen estos productos. 

1420, la aventura de educar

Con el auspicio del departamento educativo y cultural de la Cooperativa Obrera y en el marco de los actos celebratorios del centenario de la Escuela Normal Mixta de Bahía Blanca, el viernes 9 de junio a las 19.30 hs. se proyectará en el aula magna de la UNS (Avda. Colón 80) -con entrada libre y gratuita- la película argentina "1420, la aventura de educar".
Estará presente Raúl A. Tosso, director de este filme que narra la historia de cómo Domingo Faustino Sarmiento contrató a 65 mujeres norteamericanas para que formaran maestros nativos y poder así establecer escuelas normales y públicas en todo el territorio nacional. 

Se sortean los 63 televisores


Un televisor Philips de 21", pantalla plana, en cada sucursal.

Millares de premios ya han sido distribuidos a través de las raspaditas correspondientes a la promoción "La Coope es Argentina". Entre ellos, material de cotillón con los colores argentinos para alentar a miles de kilómetros de distancia la actuación de nuestra selección nacional de fútbol en la Copa Mundial Alemania 2006: 5.000 banderas, 5.000 galeras, 5.000 cornetones, 5.000 maquillajes, 4.000 sombreros bufón, 4.000 arlequines y 2.000 banderines para automóvil.
También las raspaditas permitirán obtener más de un millar de otros premios, como exprimidores, fondues, toallones y juegos de cubiertos, así como infinidad de vales de descuento para adquirir determinados productos de las marcas que auspician esta promoción.
Las raspaditas que no tengan premio brindan, en primer término, la posibilidad de acceder a un televisor Philips 21", pantala plana, siempre que el asociado coloque al dorso sus datos personales y las deposite en las urnas respectivas. Entre las raspaditas depositadas hasta el momento del sorteo, a realizarse el 5 de junio, se adjudicará un televisor en cada una de las 63 sucursales de la Cooperativa que funcionan actualmente.
Y todas esas raspaditas -excepto las ganadoras- más las que se coloquen en las urnas hasta los primeros días de mes próximo, participarán el jueves 6 de julio en el gran sorteo final que beneficiará al asociado favorecido con un televisor plasma de 42" y un home-cinema, ambos de la marca Sony, para poder disfrutar plenamente de los partidos definitorios del torneo mundial que a partir del 9 de junio comenzará a disputarse en tierras germánicas.

COSEGA

En coincidencia con la celebración de su 50º aniversario, la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA) dejó inaugurada una moderna estación de servicios de GNC frente a la ruta nacional 152 y cerca del cruce con la provincial 9, anunciando su presidente Roberto Zamora que la próxima etapa será la construcción de una confitería, un restaurante y un hotel.
Previamente, durante el acto conmemorativo del cincuentenario que se realizó en la sede central de la entidad, la Cooperativa Obrera -representada por Jose Luis Montiel, encargado de la sucursal 52, que funciona en General Acha desde hace más de cinco años- entregó una placa de reconocimiento a la trayectoria solidaria de la entidad pampeana.

El SHopping, cada día mejor

El Bahía Blanca Plaza Shopping, una de las principales atracciones de la ciudad no sólo para la población bahiense sino también para la gran cantidad de habitantes de la región que lo visitan cada fin de semana, tiene en marcha tres importantes promociones con fabulosos premios: Proa al Viejo Mundo, Campeón Mundial y Platea Vip.
A ello se suman las múltiples actividades de la cruzada cultural denominada "El Shopping es Mundial", que en el mes de junio incluirán un taller de idioma italiano a cargo del profesor Vittorio Santachiara (todos los jueves a las 19.30 hs.), una exposición de Nikant Tour referida al turismo en crucero (martes 6, 20 hs.), la disertación de la artista plástica Marina Aráoz sobre "Tenebrismo de Caravaggio" (martes 13, 19.30 hs.), una charla del escritor Edgardo Epherra en el café literario acerca de "España hay una sola: el mismo idioma, otras letras" (viernes 16, 19.30 hs.), la muestra-degustación del Instituto Gastronómico Argentino sobre los sabores típicos de la cocina italiana (martes 20, 20 hs.) y un concierto de música celta en los Viernes Espectaculares del Patio de Comidas (viernes 30, 22 hs.). 
También en junio el Shopping será sede por quinto año consecutivo de la Semana de la Italianidad y durante los días 9, 10 y 11 albergará el 12º Congreso Internacional de Educación Inicial, mientras que el domingo 18 habrá de ofrecer una variedad de entretenimientos para festejar en familia el Día del Padre, una fecha para la cual los cuatro nuevos locales que acaban de incorporarse al principal complejo comercial bahiense brindan excelentes opciones: Young, New Man, Kevingston y el retorno del tradicional restaurante Arrayanes.

La Hormiga Circular se presentó en Brasil

El jueves 11 de mayo, en la sala Simón Bolívar del Centro Cultural "Memorial da America Latina" de San Pablo, el grupo Metástasis -uno de los tres que integran la cooperativa de trabajo artístico "La Hormiga Circular"- presentó la obra "Nuestro Pacto", en una puesta en escena que funde elementos del cómic, el grotesco y el expresionismo.
La entidad de Villa Regina fue el único representante argentino invitado a la importante Muestra Latinoamericana de Teatro de Grupo organizada por la Cooperativa Paulista de Teatro con el apoyo de Petrobras y de la que también participaron otros tres grupos extranjeros (Venezuela, Colombia y Chile) y seis brasileños.

Una nueva iniciativa de
la Fundación Cecilia Grierson


Once mujeres del Barrio Latino encaran la fabricación 
artesanal de sábanas y toallas de muy buena calidad.

Un nuevo galardón ha merecido la labor de promoción social que desarrolla la Fundación Cecilia Grierson, entidad creada hace casi dos décadas por médicas de la ciudad de Bahía Blanca con el propósito de mejorar la calidad de vida de las mujeres.
En esta oportunidad, una iniciativa de la Fundación fue seleccionada por el programa "Ideas que dan trabajo", mediante el cual el Banco Río otorga apoyo económico a pequeños microemprendimientos que contribuyen a solucionar acuciantes problemas sociales.
Este nuevo proyecto de carácter educativo-productivo se desarrolla en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Latino, donde un grupo de humildes señoras ha podido iniciar la fabricación a pequeña escala de productos con valor social.