récord
CINCO SALTOS: LA
TARTA MÁS LARGA DEL MUNDO

Con el propósito de "ponerse en vidriera" como destino turístico, el municipio de Cinco Saltos ha llevado a la práctica una singular iniciativa: elaborar la tarta de manzanas más larga del mundo.

La tarta de manzana, originaria de Inglaterra, fue adoptada por la aristocracia de la América colonial que la consumía en sus tertulias y en la Argentina pronto se convirtió en un postre popular. Casi un siglo atrás, en las incipientes chacras del Alto Valle no faltaba en la mesa familiar de los esforzados colonos una nutritiva tarta de manzanas, aprovechando la aptitud de la variedad granny smith -una de las más cultivadas- para mantenerse durante todo el invierno en perfecto estado.
Con esos antecedentes y la intención de generar un sentimiento de identidad lugareña, la dinámica Maricarmen García, coordinadora municipal de Desarrollo Local, Producción y Turismo, deseosa de imponer el lema "Turismo en Cinco Saltos. Valió la pena salir de casa", se abocó hace aproximadamente un año y medio a promover la elaboración de la tarta de manzanas más larga del mundo.
-¿Cómo se llevó a cabo la experiencia inicial, Maricarmen?
-Involucramos a comerciantes, panaderos locales y empresas gastronómicas de todo el Alto Valle para la realización de la base de la tarta. Desde cuatro días antes del evento, todo el pueblo colaboró con el pelado y fileteado de las manzanas y la rotura de los huevos. Finalmente, el domingo 29 de marzo de 2009 y ante la presencia de 10.000 personas, tuvo lugar el ensamblado y finalización de la tarta sobre tablones forrados en papel film, que se ubicaron sobre la céntrica avenida Roca. Esta tarea estuvo a cargo de distintos chefs de la zona, encabezados por el experimentado Sergio Córdoba y supervisados por quien fuera designado Padrino de la Tarta, Osvaldo Gross, un maestro pastelero reconocido a nivel mundial.
-¿Qué dimensiones alcanzó esa primera tarta?
-Tuvo 201 metros de largo por 20 centímetros de ancho y se cortaron 8.000 porciones. Las primeras se subastaron, destinando el total de la recaudación al cuerpo de bomberos voluntarios de la ciudad. Las restantes fueron ofrecidas al público asistente a cambio de una donación voluntaria que cada uno fue colocando en urnas especiales cuyo contenido también fue en beneficio de los bomberos. En menos de una hora no quedaron ni las migas…
-Pero este año esas cantidades se superaron…
-Efectivamente, el 28 de marzo pasado la tarta alcanzó una longitud de 258 metros y un ancho de 45 centímetros, lo que permitió cortar 20.000 porciones. En la preparación se utilizaron 3.500 kilos de manzanas, 313 docenas de huevos, 1.375 kilos de harina, 1.000 de manteca y 650 de azúcar. En esta oportunidad se congregaron 20.000 personas provenientes de toda la región, el Padrino de la Tarta fue el chef Christophe Krywonis, del canal Gourmet, y hubo dos Madrinas: una general, la cocinera Mercedes Keller, del canal Utilísima, y otra especial, Alicia Greco, presidenta de ACELA Argentina, ya que los últimos 10 metros de la tarta eran aptos para celíacos. 
-¿Después del ingreso a los Guiness World Records, cuál es el próximo desafío?
-Queremos realizar una tercera edición en el mes de noviembre -posiblemente el domingo 14- en la Capital Federal, ya que nuestro objetivo es "Cruzar la avenida más ancha del mundo con la tarta de manzanas más larga del mundo". Nuestra idea es utilizar una calle que cruce la 9 de Julio en inmediaciones del Obelisco, verdadero símbolo porteño. La tarta se elaborará en Cinco Saltos y será transportada hasta Buenos Aires en camiones térmicos, especialmente ploteados, que se detendrán por una hora y media en la plaza céntrica de cinco ciudades clave: Neuquén (que aportará el azúcar), Cipolletti (donde se filetearán las manzanas), General Roca (que contribuirá con los huevos), Bahía Blanca (sede de la Cooperativa Obrera, en cuyas panaderías se cocinará la tarta) y Tres Arroyos (que aportará la harina).