MARZO 2001

Notas


Editorial:
LA MUJER EN
LA COOPERATIVA


C
uando los Pioneros de Rochdale fundaron en 1844 la primera cooperativa de consumo del mundo, sentaron además los fundamentos doctrinarios de un movimiento universal que se formó observando las mismas normas que ellos incluyeron en sus estatutos y que fueron aplicadas para estructurar los más diversos emprendimientos económicos y sociales.

En aquel entonces, casi dos siglos atrás, los esclarecidos trabajadores de esa pequeña localidad inglesa -entre los que se contaba el entusiasmo y el impulso de Ana Tweedale- ya reconocían la igualdad de la mujer en las reglas de oro que se autoimpusieron para asegurar un desarrollo sólido a su iniciativa.

Es por ello que la proximidad del 8 de marzo, fecha establecida como Día Internacional de la Mujer, resulta ocasión propicia para destacar la permanente preocupación con que el cooperativismo ha venido promoviendo en todos y cada uno de los países del planeta la equidad entre los géneros.

En tal sentido, cabe puntualizar que las estructuras cooperativas ofrecen a la mujer oportunidades de amplia participación y cabal reconocimiento, tanto en el orden laboral como en el plano institucional.

El caso de la Cooperativa Obrera lo evidencia, no sólo a través del amplio porcentaje femenino que integra su personal sino también con la significativa presencia de la mujer en las reuniones del Círculo de Consumidores, en las asambleas de la entidad y en el ejercicio de importantes cargos en el Consejo de Administración y la Sindicatura.

Realizar nuevos y mejores esfuerzos tendientes a favorecer aún más la presencia de la mujer en el desarrollo de sus múltiples actividades y en la toma de decisiones, constituye un propósito asumido con firme determinación por "la Cooperativa del tercer milenio".






Director:
Rubén A. Masón

Diagramación:
Nelson Huivan

OTROS TEMAS
publicados en
la edición Nº 18
4
I....................................................
Belleza y salud:
Cuando los
años pasan

I....................................................
A la mesa:
Galletitas
para llevar
al "cole"

I....................................................
Doctrina cooperativa:
La evolución
de los principios

I....................................................
Destinos turisticos:
Los museos
de Madrid y París

I....................................................
Vida en familia:
Esterilidad
y adopción

I....................................................
En el jardín:
Plantas cerca
del cielo

I....................................................
Pasatiempos
y Super Humor

I....................................................