La Cooperativa en la Semana de la Salud
Fiel a su compromiso de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de la población, la Cooperativa Obrera, se sumó a la iniciativa del gobierno municipal de organizar en Bahía Blanca la "Semana de la Salud y la Comunidad" del 3 al 8 de abril. Una artesanía alegórica
Como adhesión al 177º aniversario de la fundación de Bahía Blanca y en el marco de las acciones celebratorias de sus 85 años, la Cooperativa Obrera entregó a las autoridades municipales un trabajo de pirograbado sobre cuero vacuno que ilustra la gaviota cangrejera y el puerto local, elementos emblemáticos del distrito bahiense.
|
![]() La Reina de Bahía Blanca y sus princesas, momentos antes del acto de coronación. |
Poco después de las 22 horas del sábado 16 de abril, Leonela Fauda quedó coronada como ganadora de la Primera Elección de la Reina de Bahía Blanca, un evento organizado en forma conjunta por la Secretaría de Coordinación, Trabajo y Producción del gobierno municipal y el Bahía Blanca Plaza Shopping en el marco de los actos conmemorativos del nuevo aniversario de la ciudad.
Previamente y desde las 17, mientras el Jurado reali-zaba sucesivas entrevistas con las 15 candidatas, la gran cantidad de gente que se había dado cita en el playón de estacionamiento del principal complejo
comercial bahiense disfrutaba de un colorido espectáculo, que incluyó un desfile de modas, coreografías y proyecciones de videos.
Soberana
La primera Reina de Bahía Blanca se llama Leonela Fauda, tiene 15 años de edad, mide 1,76 m. y representó en el certamen al Centro local de Colectividades Extranjeras.
Primera princesa fue electa Cintia Mariel Fabrizzi (20 años y 1,67 m.), de General Cerri, mientras que la joven María Cristina Fernández (16 años y 1,71 m.), del Centro Andaluz de Bahía Blanca, resultó distinguida como segunda princesa.
Novedades
Dos nuevos locales se han incorporado al Shopping: Signori, la clásica firma local de indumentaria masculina, y Narrow Jeans, la marca argentina de jeans.
En mayo el Salón de Usos Múltiples albergará en la primera quincena una nueva muestra pictórica retrospectiva y desde el lunes 16 una exposición numismática, preparándose para la fecha patria del 25 una gran fiesta a la que podrá concurrir toda la familia.
![]() Luciana M. Mercado (11 años, General Cerri) y Antonella L. Pagliai (12 años, Pedro Luro). |
Ma 10, 9/11 hs: Cnel. Dorrego. Ma 10, 16/18 hs: Benito Juárez. Lu 16, 9/11 hs: Barrio Napostá. Lu 16, 9/11 hs: Villa Mitre. Ma 17, 16/18 hs: General Cerri. Ma 17, 16/18 hs: Olavarría. Vi 20, 19/21 hs: Cinco Saltos. |
Lu 23, 9/11 hs: Bº Universitario. Lu 23, 9/11 hs: Club Pueyrredón. Ma 24, 15/17 hs: Tornquist. Ma 24, 17/19 hs: Guatraché. Lu 30, 9/11 hs: Barrio Colón. Lu 30, 9/11 hs: Bº Los Almendros. |
A través de las urnas que se han colocado en las 27 sucursales de la Cooperativa Obrera ubicadas en distintos sectores de Bahía Blanca, se puso en marcha una nueva Campaña Solidaria de Medicamentos y Anteojos, facilitando a las personas que disponen de esos elementos y ya no los utilizan que puedan hacerlos llegar a organismos asistenciales e instituciones de bien público.
Los medicamentos y anteojos recolectados son controlados en cuanto a su fecha de vencimiento y estado por las profesionales y voluntarias de la Fundación Cecilia Grierson, entidad que se ocupa posteriormente de darles el destino más adecuado.
|
Un total de $ 9.142,85 permitió recaudar el Redondeo Solidario efectuado en sucursales de la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri, con destino a la obra del Centro Comunitario "San Roque".
Una campaña similar realizada en Tres Arroyos aportó $ 3.478,80 a la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado "Caminemos Juntos".
![]() En la Fiesta Nacional de la Manzana. |
Convertida en la tarjeta regional por excelencia, Coopeplus presentó un stand en la XXXIV Fiesta Nacional de la Manzana en General Roca y otro similar en la 36ª edición de la Fiesta Provincial del Trigo en Tres Arroyos.
También anunció que brindará una chance adicional en los sorteos de automóviles programados por la Cooperativa Obrera hasta fin de año y que en las próximas semanas habilitará una página web para consultas online de usuarios y comercios adheridos.
Durante el mes de mayo se realizarán otras 10 Asambleas de Distrito de la Cooperativa Obrera para elegir delegados de acuerdo al siguiente
detalle:
Viernes 6, 16 hs.: Puan (1 delegado titular y 1 suplente).
Martes 10, 10 hs.: Cnel. Do-rrego (2 delegados titulares y 1 suplente).
Martes 10, 17 hs.: Benito Juárez (1 delegado titular y 1 suplente).
Viernes 13, 16 hs.: Cnel. Suárez (1 delegado titular y 1 suplente).
Viernes 13, 16 hs.: Río Colorado (1 delegado titular y 1 suplente).
Martes 17, 17 hs.: Gral. Cerri (1 delegado titular y 1 suplente).
Martes 17, 17 hs.: Olavarría (1 delegado titular y 1 suplente).
Martes 24, 16 hs.: Tornquist (1 delegado titular y 1 suplente).
Viernes 27, 16 hs.: Bahía Blanca Sudoeste (7 delegados titulares y 2 suplentes).
Viernes 27, 16 hs.: Gral. La Madrid (1 delegado titular y 1 suplente).
|
|
|
|
Continuando con una práctica habitual en la Cooperativa Obrera, durante los meses de abril y mayo se están produciendo varias modificaciones en los equipos de conducción de varios establecimientos de la entidad que funcionan en Bahía Blanca (sucursales 2, 5, 13, 15, 18, 23, 28, 32, 42, 49, 53 y 54), Ingeniero White (sucursal 1), General Cerri (sucursal 3) y Punta Alta (sucursal 19).
La posibilidad de integrar nuevos grupos de trabajo brinda a los funcionarios involucrados en estos traslados nuevos desafíos y la posibilidad de desarrollar experiencias y conocimientos adquiridos en diferentes escenarios, enriqueciendo la gestión integral de cada sucursal.
|
Incorporado por la Cooperativa Obrera como pasante en 1997 y ocupando actualmente la jefatura de Administración por Categorías en la Gerencia de Comercialización, el Lic. Mariano Glas acaba de obtener -con la presentación de su tesis sobre "Evolución y disrupción del supermercadismo argentino"- el título de Magister en Administración de Empresas en la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano, habiendo cursado un cuatrimestre de esa carrera como becario en la afamada Ecole de Management de Lyon (Francia). Felicitaciones.
|
En su edición del 14 de abril último, el diario La Nueva Provincia rescató una nota que publicara en 1940 destacando que de la creatividad, diseño y tecnología bahiense habían surgido novedosas unidades para el reparto de pan.
La Cooperativa Obrera procuraba un vehículo que cumpliera con las más exigentes condiciones de "seguridad, higiene y comodidad", además de representar "un progreso estético", porque era necesario eliminar las dificultades existentes hasta entonces: la excesiva altura generaba molestia e inseguridad al conductor, existían filtraciones de agua y, sobre todo, una falta absoluta de estética.
La nueva "jardinera", tirada por caballo pero con atrevidas líneas aerodinámicas, carrocería de automóvil y llantas de goma maciza, fueron diseñadas por el proyectista Oscar Arruda y construidas por la empresa local Verdozzi y Zeppilli.