Puerta abierta a la participación
Las reuniones del Círculo de Consumidores conforman una buena alternativa para todos aquellos interesados en conocer el desenvolvimiento de la Cooperativa Obrera, presentar sus inquietudes o participar en programas de interés comunitario.
La experiencia del Círculo de Consumidores fue iniciada por la Cooperativa Obrera en los primeros meses de 1997 y continúa reuniendo cada vez mayor número de adeptos, quienes concurren mensualmente a las 15 sedes habilitadas en Bahía Blanca y otros puntos de la región.
Mónica Giambelluca, prosecretaria del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera, explica que los encuentros se desarrollan en un clima de camaradería donde los participantes inicialmente asisten a una breve charla sobre las iniciativas de la entidad y luego exponen sus inquietudes sobre los servicios que ella les presta.
"Todas las cuestiones que se plantean son anotadas y luego remitidas a los niveles ejecutivos superiores. Allí se analiza cada una de ellas y, en la medida de lo posible, se trata de instrumentar la mejor solución para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores", indicó.
También sostuvo que los asistentes a las distintas sedes realizan periódicas visitas a las instalaciones de la entidad, recorriendo especialmente aquellos puntos que usualmente no pueden ser observado por el consumidor, como por ejemplo cámaras frigoríficas, cocinas, depósitos y sectores industriales.
"El Círculo no responde a un esquema predeterminado, sino que es producto de la participación directa y espontánea de los consumidores. Su aporte es vital para la toma de decisiones y el diseño de futuros proyectos", puntualizó la contadora Giambelluca.
El programa diseñado para el corriente año incluye charlas sobre ahorro familiar, recetas económicas, medio ambiente, sida, osteoporosis, drogadicción y acciones destinadas a la detección de la diabetes. "Algunas sedes han propuesto temas particulares como prevención de accidentes en el hogar, etc. Todo apunta a desempeñar el papel sugerido por el último congreso de la Alianza Cooperativa Internacional, donde se insta a trabajar por un consumidor solidario y conciente del desarrollo humano sostenible y en beneficio de la comunidad", explicó.
Los interesados en participar de las reuniones del Círculo pueden recabar mayor información en las distintas sucursales de la Cooperativa Obrera.
CALENDARIO DE MAYO
Lunes 3: Belgrano 53 y Paraguay 445, Bahía Blanca (9 a 11).
Martes 4: Urquiza 99, Pigué (15 a 17) y Lamadrid y Rivadavia, Cnel Suárez (16 a 18).
Lunes 10: Garibaldi 354 y O´Higgins 1637, Bahía Blanca (9 a 11).
Martes 11: Cnel. Suárez 2764, Olavarría (14.30 a 16.30) y Alsina 40, B. Juárez (18.30 a 20.30).
Miércoles 12: Calle 24 n° 248, Pedro Luro (18 a 20).
Lunes 17: Plunkett 3809, Ing. White y Brown 128, Punta Alta (9 a 11).
Martes 18: Avda. Piazza 1101, Azul (16.30 a 18.30).
Lunes 24: Saavedra y Matheu, Gral. Cerri (9 a 11).
Miércoles 26: Avda. 58 n° 3059, Necochea (15 a 17) y H. Irigoyen 252, Tres Arroyos (18.30 a 20.30).
|