noticias
PERSONAL: CUMPLIERON SUS
BODAS DE PLATA LABORALES
Como sucede en cada aniversario de la fundación de la Cooperativa Obrera, el
viernes 31 de octubre fué conmemorado el acontecimiento con un acto
institucional en el salón auditorio "Américo Agostini", ubicado en
Zelarrayán 560, Bahía Blanca.
El presidente del Consejo de Administración, contador Raúl O. Gouarnalusse,
dio lectura a su tradicional mensaje anual, evocando los orígenes de la
Cooperativa, reafirmando los valores y principios en los que se sustenta,
haciendo referencia al desarrollo alcanzado y poniendo énfasis en los objetivos
que guiarán el accionar en el futuro inmediato.
El acto también resultó marco propicio para reconocer a los colaboradores más
antiguos, otorgando diploma e interesantes obsequios a todos los empleados que
este año cumplen un cuarto de siglo de actividad laboral al servicio de la
Cooperativa Obrera y que son los siguientes: Aldo H. Aristi, Vilma T. Mellado,
Nancy M. Figueroa, Sandra I. Beltrán, Roberto D. Abadie, Jorge P. Escudero,
Stella M. Filippi, Roberto A. D'Antona, Raúl O. Oviedo, Juan C. Sosa, Héctor
Nagel, Mónica T. Tejada, Rita C. Garallalde, Albina Salazar, Raúl O. Borelli,
Rosalía Kierzner, Susana B. Macías, Ángela G. Fareleyra y Silvia L. Palma.
Precisamente un representante de este grupo de colaboradores tuvo a su cargo
agradecer el homenaje, que también se hizo extensivo al actual auditor externo,
Cr. Hugo R. Genaro, quien hace 25 años iniciara su vinculación profesional con
la entidad como asesor impositivo.
En nuestra próxima entrega brindaremos mayores detalles de esta celebración.
TRES DÉCADAS DEL CORO DE NIÑOS
La agrupación coral de la Cooperativa Obrera, dirigida desde su fundación por el maestro Carmelo Fioritti, cumplirá el 4 de noviembre 30 años de fructífera existencia sirviendo a la niñez a través del lenguaje de la música.
Al igual que en la agricultura, para que un proyecto pueda prosperar en el mundo del arte se requieren tres cosas: una buena simiente, tierra fértil y cuidados adecuados.
Ese parece haber sido el secreto del éxito alcanzado por el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, cuyo concierto inicial tuvo lugar el 4 de noviembre de 1978 en el salón de actos de la Biblioteca Rivadavia.
Una buena semilla: chicos con ganas de compartir el gusto por la música. Tierra fértil: la entidad que lo cobija. Y cuidados adecuados: los que le prodigan el maestro Carmelo Fioritti y su esposa, la profesora Adriana Miconi.
Estos tres factores hicieron posible treinta años cargados de logros y expectativas cumplidas, con centenares de niños que pasaron por la agrupación y dotaron al coro de tiernas y entusiastas voces infantiles. Entre ellas, la de Abel Pintos, quien con el correr de los años se convertiría en un solista de renombre a nivel nacional e internacional.
El primer recital fue abierto por el Coral Punta Alta, seguido por el coro infantil compuesto por 38 niñas y 16 varones de entre 6 y 13 años, quienes actuaron durante 40 minutos deleitando a los presentes. Según recuerda el maestro Fioritti, comenzaron interpretando "Canción de la Amistad", un tema que perduró para siempre en el repertorio de la agrupación.
Servir a la niñez
A través del Coro, la Cooperativa encuentra otra magnífica oportunidad de servir a la comunidad, posibilitando a los niños apreciar la buena música y comprender la importancia de la amistad, la disciplina y el trabajo en común.
"Los chicos aprenden a valorar lo que tienen de bueno y aceptar las virtudes y limitaciones del otro. Es muy difícil que sin una buena relación humana se logren resultados en lo musical. Por eso siempre fomentamos el espíritu cooperativo, algo fundamental en los tiempos que corren", no se cansa de repetir Carmelo Fioritti.
Desde su creación, el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera ha realizado innumerables presentaciones en Bahía Blanca, en toda la región y en destacadas salas de concierto de las principales ciudades argentinas, pero al mismo tiempo en escuelas, clubes, sociedades de fomento, iglesias y numerosas instituciones comunitarias.
También actuó en emisoras de radio y televisión e intervino en importantes festivales corales, compartiendo el escenario con prestigiosos conjuntos argentinos y extranjeros.
SUCURSAL 36
A mediados de noviembre la Sucursal 36 (Olavarría I) estrenará amplias y flamantes instalaciones en Av. Pringles al 4.400, entre Grimaldi y Fassina, de la "capital del cemento", ocupando el importante inmueble adquirido por nuestra
entidad y donde anteriormente funcionara un supermercado mayorista.
Para facilitar este traslado, la sucursal dejará unos días antes su actual sede de calle Coronel Suárez 2764, que ocupó durante diez años y que será restituida a su actual propietario, el Centro de Empleados de Comercio de Olavarría.
CERTAMEN ESCOLAR:
LOS 70 GANADORES
Azul: Agustín Castro (Esc. 21) y Raúl A. Toledo (Esc. 27). Bahía Blanca:
Sabrina Abranchuk (Esc. 14), Agustín Canessa (Coleg. San Cayetano), Juan A. Cuevas Moraga (Esc. 74), Andrea B. Haberkorn (Esc. 38), Azul E. Martín Yacomella (Coleg. Nuestra Sra. de Pompeya), Amaranta Martínez Reinoso (EGB UNS), Emiliano N. Moyano (Esc. 70), Aldana Novoa (Esc. 84), Emanuel Pérez (Esc. 32), Ian B. Salamanca (Esc. 7) y Solana M. Villareal (Esc. 27). Benito Juárez: Alfonso Fernández Padín (Esc. 5).
Centenario: Carlos Escobar (Esc. 59). Cinco Saltos: Anahí Lara (Esc. 191) y Daiana López (Esc. 84).
Cipolletti: Gerómino Villaverde Martín (Coleg. Brentana). Cnel. Dorrego:
Rubén I. Mengoni (Esc. 21) y Ailén Schwindt (Coleg. Belgrano). Cnel. Pringles: Milagros Obejero (Col. Sagrado Corazón) y Camila Orellanos (Esc. 6).
Cnel. Rosales: Mikaela T. Gutiérrez (Esc. 4), Nazarena Orellana (Esc. 26), Lourdes A. Peralta (Inst. Centenarios) y Agustina Pereyra Bisbal (Esc. 15).
Cnel. Suárez: Alessandro Córdoba (Esc. 14), Ana L. Fernández (Esc. 42), Gastón García Braian (Esc. 25), Mercedes Legaspi (Esc. 1), Gastón Opel (Esc. 46) y Enzo Ovando (Coleg. Santa María). Choele Choel:
Fiorella Buglione (Inst. Sagrado Corazón), Claudia B. Molina (Esc. 25), Emanuel Muñoz (Esc. 215) y Macarena Santamaría (Fundación
Inayen). Gral. Acha: Juliana C. Millot (Inst. La Inmaculada) y Matías Riquelme (Esc. 98).
Gral. La Madrid: Daniela Herrera (Esc. 18) y Sebastián N. Maier (Esc. 6).
Gral. Pico: Jazmín Dávila (Esc. 12). Gral. Roca: Santiago Garay (Esc. 66) y Agustín N.
Villegas (Esc. 274). Guatraché: Julián Boris (Esc. 113) y Tomás L. Schroeder (Esc. 60). Ing. Huergo: Jorge A. Figueroa (Esc. 43) y Jessica B. Monsalve (Esc. 12).
Monte Hermoso: Marcos Marini (Esc. 2). Necochea: Melanie S. Cañada Leguizamón (Esc. 7) y Alexia L. Pérez (Esc. 18).
Olavarría: Erika Cavallero (Esc. 80). Puan: Manuela Gallinger Malvicini (Esc. 1), Lucila Krieger (Esc. María Susana) y Kevin Monleón García (Esc. 29).
Río Colorado: Daniela S. Cabeza (Esc. 186). Saavedra-Pigüé: Carla M. Coria (Coleg. Niño Jesús), Brunela Sonzini (Esc.1) y Maximiliano Wagner (Esc. 3). Santa Rosa:
Mariel Martínez Upton (Esc. 25) y Camila Ramborger (Esc. 218). Tornquist:
Camila Graff (Coleg. Nuestra Sra. de Luján) y Catalina Haag Sardiña (Esc. 24). Tres Arroyos: Agustín Cagnoli (Coleg. San José de Orense), Cristian A. Di Paula (Col. San José) y Guadalupe Olaechea (Esc. Nuestra Sra. del Rosario).
Viedma: Daniela Leiva Sepúlveda (Esc. 200). Villa Regina: Rocío A. Gurmendi (Inst. Niño Jesús) y Luciano G. Santos (Esc. 97).
Villarino: Martina Cardonato Ballena (Esc. Padre Bonacina) y Alejandro Ekerman (Esc. 59).
También se hicieron acreedores a tres menciones especiales los alumnos Celeste Castro (Esc. 504 de Azul), Fabián A. Torres Leiva (Esc. 177 de Gral. Acha) y Antonella Cofré (Ctro. Mamá Margarita de Villa Regina).
DESDE HACE 20 AÑOS SE REÚNEN
LAS MUJERES COOPERATIVISTAS
En las instalaciones del Club Social y Deportivo de 17 de Agosto y actuando como anfitrionas las damas integrantes del Hogar Rural vinculado a la sucursal de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Puan que funciona en esa pequeña pero muy prolija localidad del sudoeste bonaerense, se llevó a cabo el viernes 26 de septiembre el XX Encuentro de Mujeres Rurales Cooperativistas de la Asociación de Cooperativas Argentinas.
Participaron del mismo más de un centenar de representantes de distintas cooperativas agrarias que funcionan en la región y además una delegación de la Cooperativa Obrera, que estuvo conformada por las consejeras María I. Casas, Julia Gómez Fontán, María del R. Leyes, Isabel Pérez y Alicia E. Roca, a quienes acompañaron la Cra. María S. García y la Dra. María S. de Amorín.
Esta última tuvo a su cargo desarrollar el tema "Ser mujer hoy", mientras que el Lic. Orlando V. Gutiérrez disertó sobre "Veinte años no es nada: proceso de gestación de los encuentros de mujeres rurales cooperativistas". Tras el almuerzo, las propias asistentes amenizaron un momento de sana diversión con sketchs que abordaron con humor los problemas del campo.
ECOCLUBES: PRIMER
ENCUENTRO PATAGÓNICO
Organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Choele Choel, Ecoclubes Argentina y la Cooperativa Obrera, se llevó a cabo en esa ciudad rionegrina durante los días 29 y 30 de septiembre el 1º Encuentro Patagónico de Ecoclubes, congregando a más de un centenar y medio de chicos de entre 11 y 17 años de edad, preocupados por el cuidado del medio ambiente.
Tomaron parte de los actos el intendente de Choele Choel, Ricardo Calvo, su colega de Lamarque, Sergio Hernández, otros funcionarios municipales y las dirigentes de Ecoclubes Liliana Freta y Sandra Vissani, mientras que la representación de la Cooperativa Obrera fue confiada a Brian Chaz.
Jóvenes de otras regiones del país comentaron sus experiencias, hubo charlas de concientización y además se realizaron varias actividades de campo, tales como recolección de bolsas y plantación de estacas de sauce nativo en ese sitio de singular belleza natural que es la Isla 92.
El entusiasmo despertado por el Encuentro llevó a que los jóvenes locales decidieran reunirse el 1º de octubre en el gimnasio municipal para decidir la creación del Ecoclub Choele Choele.
CAMINATA
La dirección de Deportes de Villa Regina, el grupo local Geomanía y la Cooperativa Obrera tuvieron a su cargo el domingo 12 de octubre la segunda edición de la "Caminata por la Salud", contando con la colaboración de las entidades reginenses Lalcec, grupos Alco y Misky y cooperativa "La Hormiga Circular".
Al término de la caminata, que procura resaltar la importancia de la actividad física en el cuidado de la salud, fue ofrecido un espectáculo artístico y musical, sorteándose bicicletas entre los participantes, quienes también recibieron obsequios otorgados por el municipio.
BOMBEROS
Como todos los años, la Cooperativa Obrera hizo llegar su donación anual a todos los cuerpos de bomberos -voluntarios o estatales- existentes en la región donde funcionan las 83 sucursales de nuestra entidad, a manera de modesto reconocimiento por la abnegada labor que cumplen al servicio de la comunidad.
En total fueron beneficiados 35 cuerpos que tienen su sede en distintas ciudades de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.