NOVIEMBRE 1999
NOTICIAS DE LA COOPERATIVA

El mérito de la antigüedad

C
ontinuando con una tradición anual, la Cooperativa Obrera distinguió en esta oportunidad a sesenta y cuatro de sus más antiguos colaboradores.

La estabilidad en el empleo que caracteriza al personal de la Cooperativa se ve reflejada cada año en el acto de reconocimiento de la antigüedad y trayectoria de nuestro personal, al que la entidad considera como uno de sus pilares esenciales y le brinda una relación que pretende convertir al lugar de trabajo en su segundo hogar.

Al esfuerzo y capacidad que caracteriza a los empleados de la institución debe agregarse una identificación y lealtad que se acrecientan con los años de servicio en personas que ingresaron siendo muy jóvenes y que en muchos casos es el único empleo que han tenido.

En la reunión celebrada el 22 de octubre en la Asociación de Empleados de Comercio y cuyas notas gráficas brindaremos en nuestra próxima edición, fueron entregadas las siguientes distinciones:

  • 35 años de servicio:
Ricardo Dickson y Mirta A. Fernández.

  • 30 años de servicio:
Juan C. Deambrosi y Jorge A. León.

  • 25 años de servicio:
María R. Burak, Franco Di Piazza, Roberto Mayor, Rogelio O. Recofsky, Luis B. Scherger y Luis A. Wett.

  • 20 años de servicio:
Raúl H. Alvarez, Julio A. Ayala, Olga I. Blanco, Néstor A. Calle Aránzolo, Luisa E. Duhau, Domingo Fernández, María del C. Frolla, Jorge A. Huivan, Juan P. Ivanovich, Adriana Laballén, Pedro Marroquí, Juan C. Mercado, René Muñoz y Elba N. Vidal.

  • 15 años de servicio:
Liliana G. Albizu, Carlos D. Anizán, Mirta N. Antonelli, Zulema del C. Aroca, Juan G. Belo, Isabel Bertoni, Daniel A. Britos, Avelino F. Candia, Ricardo J. Cánepa, José A. Chávez, Jose L. Cuchetti, Roberto J. Dawson, Raquel H. Del Puerto, Nelson F. Díaz, Susana E. Fantino, Héctor A. Forcelli, Elena M. Franceschetti, Néstor A. Gutiérrez, Miguel A. Ibarra, Orlando J. Iraizoz, Juana G. Isidori, Aurelia T. Juani, Gabriel M. Marchese, Angélica Martín, Héctor F. Mellado, Elisabet N. Mena, Stella M. Miliozzi, Francisco V. Muñoz, Susana E. Paiola, Raúl Pirillo, María de los A. Pirinu, Alfredo C. Pueblas, Fernando R. Rivero, Lidia E. Ruiz, Oscar I. Salvatierra, Héctor E. Sánchez, Gladys B. Terán, Oscar A. Vario y Julia E. Welhs.


Asesor Letrado

Dentro de su plantel de colaboradores, la Cooperativa Obrera tiene el honor de contar con la presencia del Dr. Jorge A. Vallati, prestigioso abogado puntaltense a quien la entidad confiara en 1974 su asesoría letrada.

Hombre de amplia cultura e inspirado por profundos ideales humanistas, no sólo ha aquilatado sus méritos a través de una proba trayectoria profesional, sino que también se destaca en sus actividades de profesor universitario, dirigente político y estudioso de la economía social.

Por tales razones, también el Dr. Vallati recibió un merecido reconocimiento a este cuarto de siglo de trabajo al servicio de nuestra la Cooperativa.

Certamen escolar

Más de un millar y medio de trabajos recibidos hablan del acierto en el tema elegido para la duodécima edición del concurso escolar que anualmente organiza la Cooperativa Obrera.

Durante la primera quincena del mes de octubre, la profesora Julia Marta Rossignol de Girón debió acometer la ardua tarea de evaluar nada menos que 1.430 trabajos sobre el tema “Cuidemos el medio ambiente”, presentados por alumnos que cursan el segundo ciclo de la E.G.B. (4°, 5° y 6° año) en los establecimientos educativos oficiales y privados existentes en la amplia región donde funcionan las sucursales de la Cooperativa Obrera.

Como estaba estipulado en el reglamento del certamen, los autores de los mejores trabajos y sus maestras guías fueron recompensados con material escolar, haciéndose acreedoras a un importe en efectivo las asociaciones cooperadoras de las escuelas a que pertenecen los alumnos distinguidos.

El acto central de entrega de premios se llevó a cabo el 27 de octubre en Bahía Blanca, donde se concentraron los ganadores de ese distrito, Tornquist, Coronel Dorrego, Monte Hermoso y Río Colorado. En las demás jurisdicciones (Punta Alta, Villarino, Saavedra, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Tres Arroyos, Azul, Olavarría, Benito Juárez y Necochea) la ceremonia coincidió con reuniones del Círculo de Consumidores.

NOMINA DE TRABAJOS DISTINGUIDOS

ALUMNOS ESCUELASDOCENTES GUIAS
ALLA Agustín Lasalle de Pigüé Adriana Platz
ALMANDOZ Betiana Nº 38 de Pje. Campomar, Azul Silvia Bernardo
AMOR Bernardo Nº 18 de Pehuen Có Nilda R. Leal
AYMES Hernán A. Nº 61 de Bahía Blanca Gloria Angeletti
BENEDETTI Antonella San Cayetano de Bahía Blanca Carolina G. De Fratini
BLANCO Aldana San José de Coronel Dorrego Miriam Ercoli
BOLADO Juan M. Nº 1 de Olavarría María R. Juárez
BRACAMONTE Daniel A. * Nº 504 de Azul Rodolfo W. Rocca
CESETTI Luciano A. Nº 55 de Médanos Andrea Bof
CONSERVA Marianela Nº 46 de Coronel Suárez Nilda Chavez de Díaz
DAILOFF Máximo Nº 1 de Saavedra Pamela Martín
DEL COLLADO Fernando Nº 23 de Punta Alta María T. Tassara
DEL HOYO Facundo Nº 51 de Necochea María R. Sorrentino
DOME Sofía Niño Jesús de Pigüé Beatriz Altube
FERNANDEZ Jhoanna A. Nº 27 de Cabildo Mónica Gismano
GARCIA Yesica R. Ntra. Sra. del Rosario de Olavarría María E. Ranero
GUTIERREZ Rocío M. Nº 6 de Sierra de la Ventana Leticia Vazquez
IGLESIAS Gabriela E. Nº 45 de Bahía Blanca Sonia Garciarena
MENNA Alejandra N. Nº 12 de Coronel Dorrego Susana B. Outeiriño
MIGONE Airton Nº 346 de Río Colorado Edith Belich y Alicia Amado
MOLINA José M. Nº 5 de Benito Juárez María A. Beazarte
NEYRA Mariana A. Nº 1 de Puan María S. Verna
ORELLANO Sebastián Argentino Danés de Tres Arroyos Carina Méndez
PINTO Ana L. María Susana de Puan María Melchor de Miranda
RANIERI Antonella Nº 39 de Bahía Blanca Liliana M. de Uriarte
RUPPEL Verónica Anahí Nº 5 de Bajo Hondo Elvira G. Groh
SANTECCHIA María B. Nº 1 de Monte Hermoso Miriam Brunand
SCHAMBERGER Laura Nº 7 de Coronel Suárez Norma Guesalaga
SCHWAL Elizabeth M. R. Centenarios de Punta Alta María Cr. Benito
TASSELLI Elsio L. Sagrado Corazón de Cnel. Pringles Obdulia Iturrioz y Mirta Calmes
* Corresponde a mención otorgada a un alumno de escuela especial fuera de concurso

CIRCULO: CIERRE DEL CICLO ANUAL

Con las visitas grupales que se están llevando a cabo a las instalaciones de nuestro Laboratorio de Control de Calidad y las reuniones previstas para el mes de noviembre, llega a su término la intensa actividad desarrollada durante el corriente año en las quince sedes del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera.

Los directivos y funcionarios que tienen a su cargo la coordinación de esta importante iniciativa de la entidad aprovecharán la pausa veraniega para planificar los nuevos objetivos que tratarán de alcanzarse a partir del mes de marzo del año 2.000.

Cronograma de noviembre

Lunes 1: Belgrano 53 y Paraguay 445, Bahía Blanca (9 a 11).
Miércoles 3: Calle 24 n° 248, Pedro Luro (18 a 20).
Jueves 4: Urquiza 99, Pigué (15 a 17) y Lamadrid y Rivadavia, Coronel Suárez (18 a 20).
Lunes 8: Garibaldi 354 y O’Higgins 1637, Bahía Blanca (9 a 11).
Lunes 15: Plunkett 3809, Ingeniero White y Brown 128, Punta Alta (9 a 11).
Viernes 19: Cnel. Suárez 2764, Olavarría (14.30 a 16.30), Alsina 40, Benito Juárez (18.30 a 20.30) y Avda. Piazza 1101, Azul (21.30 a 23.30).
Lunes 22: Saavedra y Matheu, General Cerri (9 a 11).
Martes 23: Avda. 58 n° 3059, Necochea (17 a 19) e H. Irigoyen 252, Tres Arroyos (20.30 a 22.30).

APOYO AL CENTRO BRAILLE

Entre el 1° y el 17 de octubre, en todas las sucursales de la Cooperativa que funcionan en el partido de Bahía blanca se realizó una nueva campaña de Redondeo Solidario, favoreciendo en esta oportunidad al Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular “Luis Braille”.

De esta manera, la Cooperativa posibilitó la ayuda de la población a esa tradicional institución de bien público y sin fines de lucro que tanto brega por la recuperación de las personas ciegas y disminuidas visuales. En el Braille se trabaja tanto en su rehabilitación básica, enseñándoles a utilizar el bastón blanco para desarrollar diferentes tipos de actividad, como en su rehabilitación profesional, preparándolos para ejercer una ocupación laboral.

Cabe destacar que durante el período de la campaña se celebró el Día Mundial del Bastón Blanco, conmemoración que tiene lugar en todo el mundo el 15 de octubre de cada año por una iniciativa de la Unión Argentina de Ciegos.

SIDA

Con motivo del Día Internacional del SIDA, que se conmemora en todo el mundo el 1º de diciembre, la Fundación Cecilia Grierson destacó la importancia de su Programa de Prevención Perinatal para HIV, hepatitis B y sífilis, que está desarrollando en conjunto con la Cooperativa Obrera como un camino hacia el tercer milenio con niños sin SIDA.

Quienes deseen contactarse con la Fundación puede hacerlo en la siguiente dirección eléctronica: fgrierson@impsat1.com.ar

FIESTA EN CABILDO

Este año la lluvia no jugó una mala pasada y el domingo 3 de octubre pudo llevarse a cabo la bicicletada y caminata organizada por la Cooperativa Obrera en Cabildo. Del éxito alcanzado da cuenta que en una localidad cuyo número de habitantes no llega a los dos millares, acudieron a la convocatoria más de cuatrocientas personas, incluido el Delegado Municipal, don Valentín Canale, quien se apareció montado en su bicicleta.

Para la realización del evento, el encargado Walter Gentili y demás empleados de nuestra Sucursal 7 tuvieron el apoyo de la ambulancia municipal y móviles de los Bomberos Voluntarios de Cabildo que escoltaron a los participantes.

Ambos recorridos confluyeron en el Prado Español, lugar donde los concurrentes depositaron su respectivo cupón para que la firma Gándara efectúe una donación al Consejo Escolar de dos litros de leche por cada participante (en total 832 litros). También allí se repartieron choripanes y gaseosas, realizándose juegos infantiles organizados por el Centro de Educación Física n° 49.

Finalmente se sortearon tres bicicletas, de las que resultaron ganadores Emilce Fidalgo de Porte, Jeremías Souto y Emiliano Lindner.

SALON DE ARTE EN AZUL

Una artista de la Capital Federal, Helena Beatriz Distéfano, se adjudicó el principal galardón del XVI Salón Nacional de Artes Plásticas organizado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul.

El óleo que lleva por título “Incertidumbre esencial” fue merecedor a juicio del jurado -que integraron los profesores Haydée García Bruni, Miguel Alzugaray e Irma Cañete de Gayani- del primer premio adquisición otorgado nuevamente este año por la Cooperativa Obrera, que decidió hacer entrega de la obra al municipio local, cuyo actual intendente es el Dr. Juan Atilio Barberena.

SEMINARIO

Especialmente invitado por la firma NCR, el gerente de Sistemas de la Cooperativa Obrera, Víctor H. Airola, participó de un importante seminario para ejecutivos de retail sobre las nuevas tendencias del comercio minorista, que se llevó a cabo en la ciudad estadounidense de Georgia entre el 20 y el 22 de octubre.

El título de este seminario, “Cultive, enriquezca y nutra la relación con sus clientes”, resume el enfoque otorgado a sus exposiciones por los destacados economistas, consultores y líderes del comercio minorista que tuvieron a su cargo el análisis de los continuos desafíos que plantea el mercado y la importancia creciente de los consumidores.

JORNADAS

Cerca de 300 empleados jerárquicos de la Cooperativa Obrera tomaron parte de las Jornadas de Actualización 1999, en cuyo transcurso los Cres. Rubén A. Masón y Juan J. Carrizo analizaron la temática específicamente cooperativa y los Lic. Pablo Barbieri y Claudia Di Lullo abordaron aspectos vinculados con la evaluación de desempeño.

En carácter de expositor invitado intervino Tom Wise, un destacado experto en competitividad empresaria que desarrolló el tema “Enfrentando los desafíos del futuro”. La calidad del servicio y la atención al cliente como base de diferenciación comercial fueron el centro de su disertación, en la que Wise sostuvo que la feroz competencia exige una profunda revisión en la forma de enfocar los distintos roles dentro de la empresa.

BICICLETEADA Y CAMINATA

Como adhesión al segundo aniversario de su llegada a Puan, el domingo 26 de setiembre la Cooperativa Obrera organizó una bicicleteada y caminata por las calles de la pintoresca ciudad de Puan, contando con la gran colaboración del personal de la Sucursal 31, a cuyo cargo se encuentra Ricardo Saldías.

El gran eco que recibió esta iniciativa lo demuestra el hecho de que nada menos que 495 personas, o sea más del 10 % de la población, tomaron parte de este primaveral paseo que tuvo como incentivo la donación de un litro de leche por participante comprometido por la firma Gándara para el Centro Educativo Complementario y la Escuela 501.

También la Cooperativa sorteó dos bicicletas entre quienes concurrieron a la cita: una para adultos, de la que resultó ganadora la señora María del Carmen Vergara de Galende, y otra para niños, que correspondió a la pequeña María Luz González.












Ricardo Dickson






Mirta A. Fernández






Dr. Jorge A. Vallati








Ganadores en Azul.


















Premios a cooperadoras.




























Visita del Círculo.




























Firma del convenio.





























Bicicleteada en Cabildo.






















Helena B. Distéfano.






Víctor H. Airola.







Tom Wise.






Bicicleteada en Puan.