OCTUBRE 2000 NUESTRA HISTORIA







HITOS EN OCHO DECADAS
DE FECUNDA LABOR SOCIAL

El 31 de octubre cumplen 80 años de aquel día en que un grupo de trabajadores ferroviarios encabezados por don Juan Apella y Víctor R. Maronna pusieron en marcha el sueño de crear una empresa solidaria y democrática, destinada a poner fin a los abusos de los especuladores de turno.

Una rápida mirada a la historia de la Cooperativa Obrera permite apreciar varias fechas claves, vinculadas todas ellas a su devenir histórico e institucional.

1920 En el local de Moreno 69, cedido por el Centro Israelita, 173 trabajadores bahienses, en su mayoría obreros ferroviarios, concretan la idea por la que tanto había bregado don Juan Apella, un capataz del ferrocarril e inmigrante italiano: crear una cooperativa panadera.

1922 El 1 de mayo, Día del Trabajador, la primera hornada de pan sale del flamante horno del edificio propio levantado por la joven Cooperativa Obrera en la esquina de España y Santa Fe. Gracias a esta acción, los hogares bahienses, que debían desembolsar 50 centavos por cada kilo del vital alimento, ahora pueden adquirirlo a sólo 23 centavos.

1923 Poniendo en práctica los postulados cooperativistas de lograr no sólo el mejoramiento económico de sus miembros, sino también su elevación moral y cultural, ve la luz el primer ejemplar de "La Cooperación", una revista de difusión doctrinaria que la entidad continúa en nuestros días con "Familia Cooperativa".

1928 La Cooperativa Obrera habilita su sección Caja de Ahorros para fortalecerse financieramente. Se habla de incorporar nuevos servicios para ampliar su acción en defensa de los consumidores, lo cual obliga a una mayor disponibilidad de recursos.

1932 Otra vez la fiesta del trabajo, el 1 de mayo, es el día elegido para inaugurar el almacén cooperativo. Así se inicia la que sería con el correr de los años la principal actividad económica de la Cooperativa Obrera, ampliando su acción reguladora de precios a rubros fundamentales de la canasta familiar.

1936 La Cooperativa de Consumidores de Ingeniero White solicita incorporarse al seno de la Cooperativa Obrera, transformándose en su primera sucursal. Es el comienzo del camino de la integración que luego seguirían otras cooperativas de Bahía Blanca y la región, dando mayor alcance geográfico a la acción desplegada.

1945 En el año de sus bodas de plata se inicia la apertura de sucursales en distintos sectores de la ciudad. Así es como sucesivamente se van abriendo nuevas bocas de expendio en el sector céntrico, Villa Mitre, General Cerri y Barrio Noroeste, duplicándose en apenas un lustro el caudal de asociados.

1949 Es adquirido el Almacén Inglés, en pleno centro de la ciudad. Doce años más tarde, en un esfuerzo económico significativo, también se compra el magnífico edificio de calle Belgrano.

1965 La Cooperativa Obrera resuelve adaptarse a las nuevas técnicas de comercialización masiva que comienzan a introducirse en el país. El día de su 45 cumpleaños sorprende a la población con la inauguración de su primer supermercado, en un acontecimiento trascendente al que adhiere con su presencia el Vicepresidente de la Nación, doctor Carlos Perette.

1974 Sus directivos acuerdan un ambicioso plan de desarrollo y la Cooperativa Obrera acomete la tarea de modernizar y ampliar sus entonces diez sucursales y llevar los servicios de la entidad a nuevos barrios de la ciudad y a localidades vecinas, incorporando la distribución de artículos para el hogar con beneficiosa financiación.

1987 Convertida en empresa líder de toda la región en los rubros alimenticios, la Cooperativa Obrera decide profundizar su acción en otros productos que exige el confort contemporáneo e inaugura un excelente centro de compras que coloca a Bahía Blanca en el primer nivel del país en materia de infraestructura comercial.

1988 Se inicia la etapa industrial con la habilitación de una moderna planta panificadora, retomando la actividad que le diera vida. El 1 de mayo fue otra vez la fecha elegida para poner en marcha un proyecto que rápidamente alcanza notable éxito.

1993 Junto a la Cooperativa Agraria Sombra de Toro, la Cooperativa Obrera pone en marcha el Frigorífico Cabildo, ubicado a 50 kilómetros de Bahía Blanca, dando comienzo a una nueva faceta de su actividad.

1996 Abre sus puertas el primer hipermercado de Bahía Blanca, construido por la entidad en la manzana que delimitan las calles Aguado, Panamá, Guatemala y Agustín Alvarez, en el barrio Universitario. Las instalaciones luego fueron ampliadas y remozadas en 1997.

1998 La apertura de diez nuevas sucursales, donde se destaca la inauguración del hipermercado ubicado junto al Bahía Blanca Plaza Shopping, en Sarmiento al 2.000, convirtieron a este año en uno de los más prolíficos en la historia de una entidad que se encamina con paso firme hacia el Tercer Milenio.