OCTUBRE  2002 NOTI COOP

VIA LIBRE EN LOS BARRIOS

Alcanzando ampliamente el objetivo de esta iniciativa que fomenta la unión entre los vecinos de los distintos barrios, se puso en marcha el 8 de setiembre en la plaza central de Villa Mitre el proyecto encarado en conjunto por la Municipalidad de Bahía Blanca y la Cooperativa Obrera.
Estas jornadas de sano esparcimiento, programadas para los días domingos dentro del horario de 14 a 18 horas y consistentes en una diversidad de juegos, entretenimientos y otras actividades destinadas al esparcimiento y la confraternidad de grandes y chicos, continuaron desarrollándose en los siguientes fines de semana en Villa Rosas, Bella Vista - Tiro Federal y Barrio Noroeste.
Durante el mes de octubre, "Vía libre en los barrios" proseguirá en Ingeniero White, Barrio San Roque, Barrio Rosendo López y General Cerri.


Grandes y chicos comparten con sus vecinos juegos y entretenimientos en la tarde dominguera.

CIRCULO DE CONSUMIDORES

Con la colaboración de la conocida educadora bahiense Edith Alonso de Dumrauf, –quien desarrolló con su proverbial elocuencia el tema "Valores"–, continuaron durante el mes de setiembre las reuniones del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera.
En los encuentros programados para octubre se llevará a cabo el análisis de esa exposición y las posibilidades de aplicación práctica de los postulados éticos puestos de manifiesto por la disertante.
El cronograma de las reuniones a realizarse en el corriente mes será el que se indica a continuación:
  General Cerri - Pedro Luro, en Gral. Cerri, y Coronel Suárez - Coronel Pringles, en Cnel. Suárez.
Lunes 7: Bahía Blanca Centro, en Zelarrayán 560.
Martes 8: Olavarría - General La Madrid, en Olavarría.
Lunes 14: Barrio Colón, en O’Higgins 1637.
Martes 15: Río Colorado, en Centro de Jubilados, y Necochea - Tres Arroyos, en Tres Arroyos.
Lunes 21: Villa Mitre, en Garibaldi 354, e Ingeniero White - Villa Rosas - Cabildo, en Ingeniero White.
Martes 22: Pigüé - Puan - Saavedra - Tornquist, en Tornquist, y General Acha, en Biblioteca Ameghino.
Lunes 28: Punta Alta - Coronel Dorrego, en Punta Alta.
Martes 29: Azul - Benito Juárez, en B. Juárez.

Edith Alonso de Dumrauf.

NUEVA CAMPAÑA SOLIDARIA

En el mes de su 82º aniversario, la Cooperativa Obrera ha lanzado otra de sus exitosas campañas de solidaridad con los más necesitados, en esta oportunidad bajo el lema "Juntos alimentemos el futuro".
Consiste en reunir, con el aporte de las moneditas con las que los consumidores contribuirán al pasar por las cajas registradoras, un total de $ 60.000 para ser entregados en alimentos a los numerosos comedores escolares que funcionan en Bahía Blanca y toda la región.
Adicionalmente a ese aporte, la propia Cooperativa materializará una donación de 60.000 kilogramos de soja que habrán de servir como importante y nutritivo complemento para el diario menú de esos comedores que están paliando la grave situación alimentaria por la que atraviesan actualmente tantos hogares argentinos.



LLENA EL CHANGO

El cumpleaños de la Cooperativa Obrera también vendrá acompañado de extraordinarias ofertas en los productos que integran la canasta familiar, posibilitando que los consumidores puedan llegar nuevamente hasta la caja registradora con su chango lleno.


OCTUBRE, EL MES DE LA
MADRE EN EL SHOPPING

En el Bahía Blanca Plaza Shopping, enriquecido con la reciente inauguración de La Tienda Factory, se ha preparado una promoción especial con regalos para mimar a mamá en su día. Por cada 10 pesos de compra en cualquier local se recibirá un cupón para acceder a una estadía para dos personas en el spa-hotel Posada de los Pájaros en Tandil y otros importantes regalos que serán sorteados el sábado 19 de octubre a las 20 hs.
También será posible beneficiarse con el Cheque de Descuento: de lunes a jueves por cada $ 45 de compra se obtiene un cheque de $ 5 que podrá ser aplicado a una nueva compra en los distintos locales adheridos.
Durante octubre continuarán las Happy Hours de los viernes, sábados y domingos, es decir las horas en que pueden lograrse descuentos y otras recompensas. Los viernes por la noche conocidos conjuntos musicales proseguirán amenizando la cena en el Patio de Comidas y a lo largo del mes también se ofrecerán diversas exposiciones artísticas, cursos, talleres y charlas de acceso libre y gratuito, cuyos detalles pueden ser consultados al teléfono (0291)4594100.

 

UN TALLER CON RECETAS
PARA EL CORAZON

El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo en las instalaciones culturales de calle Zelarrayán 560 un taller convocado por la Cooperativa Obrera en el marco del programa Alimentación y Salud que desarrolla nuestra entidad en conjunto con la Fundación Cecilia Grierson.
Bajo el título "La importancia de comer distinto: recetas para el corazón", estuvo dirigido a capacitar a los cheffs y a los nutricionistas del equipo de salud de la Cooperativa acerca de la elaboración de comidas destinadas a quienes controlan su alimentación para prevenir trastornos cardiovasculares.
La cardióloga Dra. Silvia Notta pronunció las palabras de apertura del taller y luego la Lic. Margarita Hoffman, del Programa de Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA), ofreció una disertación sobre "Aprendamos a cocinar y a comer pensando en el corazón". En la segunda parte, cinco mesas de trabajo evaluaron desde el punto de vista nutricional y gastronómico más de un centenar de recetas, supervisadas por la Lic. Hoffman, el cheff Juan Gaete y nuestra asesora gastronómica Otilia Kusmin.


Otilia Kusmin y Juan Gaete coordinan una mesa de trabajo.

LEGISLADORES QUE SE HACEN ECO

Los diputados provinciales Juan Pablo Tunessi y Jorge S. Otharán acogieron las propuestas aprobadas por la I Convención Regional de Consumidores de la República Argentina, organizada por la Cooperativa Obrera en diciembre de 2001, presentando en la Cámara que integran un proyecto de ley y dos de declaración.
En la norma legal se promueve una reducción impositiva para los alimentos saludables y para aquellos productos alimenticios que detallen en su etiquetado los elementos nutricionales, la existencia o ausencia de ácidos grasos Trans, el nombre de los aditivos que contienen y la re- lación Omega 6/3.
Uno de los proyectos de declaración está referido a la incorporación en la currícula escolar de información sobre nutrición sana y alimentos saludables, mientras que el restante exhorta a las autoridades nacionales a disponer la obligatoriedad del etiquetado en los términos contemplados por el proyecto de ley provincial.

Los diputados provinciales Juan P. Tunessi y Jorge S. Otharán.

PROYECTOS

Diecisiete trabajos fueron presentados al concurso que convocaron conjuntamente la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, la Cámara de Comercio Italiana de la República Argentina, la Cámara de Comercio Italiana de Bahía Blanca y la región y la Cooperativa Obrera, para otorgar el "Premio al Emprendimiento Agroalimentario 2002".
Actualmente están siendo juzgados por el comité evaluador y en base a su dictamen serán adjudicadas las recompensas contempladas para los tres mejores proyectos en este certamen que tuvo por objetivo reconocer los esfuerzos de aquellos productores alimentarios que buscan permanentemente el aumento de su competitividad.


ALTO OLEICO

El Dr. Marcelo Tavella nos ha informado que trabajos realizados en común por científicos del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina y de la Universidad de París Sur, han permitido comprobar que el aceite de girasol de alto oleico presenta importantes ventajas nutricionales al disminuir el nivel de colestelerol total sin afectar el HDL (colesterol "bueno") y ofrecer buena resistencia a la oxidación y al enranciamiento, circunstancia que lo hace además recomendable para las frituras.


DEMOCAB

El proyecto de intervención nutricional que desarrollan investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y la Cooperativa Obrera en la localidad de Cabildo es en varios aspectos el primero que se realiza en Latinoamérica y las significativas conclusiones de su primera etapa serán presentadas en un importante congreso de la medicina argentina a llevarse a cabo en el mes de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.


Dr. Marcelo R. Tavella.