SETIEMBRE  2002   REGION    


Teatro Municipal.



 


BAHIA BLANCA: FUTBOL Y
MULTIPLES ATRACCIONES

Los aficionados de la región que deseen presenciar cotejos del Torneo Apertura de la AFA en el estadio de Olimpo también podrán disfrutar en Bahía Blanca de una interesante oferta recreativa.

La presentación del Club Olimpo en el principal torneo del fútbol argentino no sólo ha concitado grandes expectativas en el público bahiense, sino también en los aficionados que residen en la región, quienes pueden complementar su excursión futbolística visitando en la ciudad algunos de sus múltiples atractivos.
Entre ellos se destaca el Teatro Municipal, cuya construcción se inició en 1911 y se encuentra entre las diez salas más importantes del país, con un promedio de trescientas funciones anuales de alta calidad. Está abierto de jueves a domingos, a partir de las 18. En el solar donde se halla emplazado el coliseo nace la avenida Alem, una de las arterias más pintorescas y tradicionales de Bahía Blanca. Antiguamente era conocida como la "Calle de las Quintas" dado que allí se habían asentado los primeros horticultores italianos, pero con el paso del tiempo esas tierras fueron adquiridas por pobladores de clase alta, quienes comenzaron a construir viviendas de generosas dimensiones, por lo cual pasó a denominarse "Avenida de las Mansiones".
En el marco de un aristocrático perfil arquitectónico, esa avenida aún cobija la casa que habitara el escritor Ezequiel Martínez Estrada, hoy convertida en un museo abierto al público los domingos, de 16 a 20, así como la Casa de la Cultura de la UNS, el Club Universitario, la Universidad Nacional del Sur, la fuente y el grupo escultórico de Lola Mora y el Parque de Mayo.
Este paseo público es una de las áreas verdes más importantes de la ciudad, contando con una pista de salud, juegos infantiles, pista de bicicross, canchas de fútbol y softbol, botes para pasear por el lago artificial, monumentos, un anfiteatro, bicisendas y otros atractivos que lo convierten en uno de los lugares preferidos por los bahienses a la hora de organizar sus actividades recreativas.

Vida nocturna

El arroyo Napostá, con sus orillas parquizadas y sectores de esparcimiento diurno, en horas de la noche adquiere mayor ritmo gracias a los numerosos pubs, restaurantes y discotecas que allí abrieron sus puertas en los últimos años.
También en esta área se encuentra el Paseo de las Esculturas, materializado sobre el cauce entubado del arroyo y ornamentado con obras artísticas realizadas mediante el reciclado de chatarra del ferrocarril.
Otro de los elementos distintivos de este espacio comunitario -adoptado por la juventud como lugar de encuentro- es la fuente construida sobre una base circular de casi 300 m, compuesta por baldosones de hormigón, desde donde nueve chorros de agua logran buena altura.
El recorrido por el sector norte y noreste no puede dejar de incluir una visita a los barrios parque Palihue y Patagonia, refinados exponentes de la arquitectura residencial contemporánea, y la avenida Sarmiento, donde se destaca el Bahía Blanca Plaza Shopping, imponente paseo de compras propiedad de la Cooperativa Obrera, que reúne numerosos locales comerciales, un hipermercado, varias salas de cine y otras atracciones. Bahía Blanca posee además dos áreas verdes a tener en cuenta: el Parque Independencia, donde funciona de 9 a 19 el zoológico municipal, y el Parque de la Ciudad, sede del museo de Ciencias Naturales que permanece abierto los fines de semana de 14 a 18.

El Centro Histórico

Su alcance físico está delimitado fundamentalmente por la plaza fundacional (Rivadavia) y es sede de una serie de edificaciones de orden público entre las que se destacan los palacios Municipal y de Tribunales, los antiguos edificios del Banco Provincia y del diario La Nueva Provincia, la Catedral Nuestra Señora de la Merced, el Banco de la Nación, la Biblioteca Rivadavia, el Club Argentino, la Bolsa de Comercio y el Museo Histórico, abierto de martes a domingos de 15 a 20.
El recorrido cultural puede continuarse con un paseo por varios exponentes del rico pasado ferroviario local entre los que se destacan la Estación Sud, el Mercado Victoria, el pintoresco Barrio Inglés y la usina del Puerto, al mismo tiempo que los modernos complejos industriales, a orillas de la ría, también impactan al visitante por su tamaño y pujanza.

La ría y sus puertos

Alguna vez conocida como la "Ciudad de los Siete Puertos", Bahía Blanca atesora gran parte de su riqueza en las múltiples actividades comerciales e industriales que se desarrollan en Ingeniero White, su principal estación marítima.
Numerosos muelles y el dragado a 45 pies del canal de acceso a la ría conforman un formidable paisaje caracterizado por varias terminales cerealeras y una posta de inflamables, como así también por la banquina de los pescadores y varios clubes náuticos y de pesca, que puede recorrerse los fines de semana a partir de las 10.
La localidad de Ingeniero White tampoco se queda atrás en materia de atractivos, reuniendo un teatro modelo, varias cantinas típicas, el denominado "Camino de las Usinas" y un singular museo que abre sus puertas los fines de semana de 15 a 19, conjugando exponentes de pasado whitense con variados testimonios de su rico acervo cultural y social.
Mayores informes pueden recabarse en la oficina municipal de Turismo, ubicada en el subsuelo de Alsina 65, de lunes a viernes de 8 a 19 y los sábados de 10 a 13, o bien llamando al 0291 4594007.

Paquetes turísticos

La comuna decidió ofrecer una serie de paquetes turísticos para aquellos simpatizantes del fútbol de la zona que prefieran no moverse solos y opten por contratar el servicio de terceros.
La propuesta fue diseñada por la Agencia Municipal de Desarrollo y consiste en distintas posibilidades de alojamiento, comidas y espectáculos, incluyendo la entrada a los partidos que se disputen en el estadio Roberto Carminatti.
Los paquetes son absolutamente flexibles, permitiendo que cada pasajero pueda armar su propia oferta. Por ejemplo: entrada al cotejo más comida para los visitantes que no les interese alojarse en la ciudad u ofertas más completas con estadía, ingreso a los espectáculos del Teatro Municipal, paseos por la ría y comidas, buscando que el pasajero tenga absolutamente todo resuelto al llegar a Bahía Blanca.


Paseo de las Esculturas.