MARZO  2003   ANIVERSARIO    

 
DOS IMPORTANTES
CURSOS SOBRE LA
HISTORIA DE BAHIA BLANCA

Con cupo completo, el 7 de marzo dio comienzo en el salón de actos de Zelarrayán 560 un nuevo curso para docentes ofrecido por la Cooperativa Obrera sobre el tema "Bahía Blanca en su historia", que se viene llevando a cabo todos los lunes en el horario de 18 a 20 hs. y se prolongará hasta el 4 de abril.

Las clases están a cargo de dos destacadas profesoras e investigadoras que se desempeñan en la Universidad Nacional del Sur y el CONICET: la Dra. Mabel Cernadas de Bulnes y la Lic. Patrica A. Orbe, quienes abordan la historia bahiense dividiéndola en cuatro etapas: 1) De la primera a la segunda fundación (1828–1880); 2) Modernización e integración económica (1880–1930); 3) Desarrollo sostenido y crisis institucional (1930–1976); 4) La ciudad y la región ante el nuevo orden mundial (1976–2003).

La ciudad y su historia del arte

Otro curso muy interesante es el denominado "Bahía Blanca en su historia del arte", que se iniciará el 7 de abril y abarcará los cuatro lunes del mes, teniendo lugar en las mismas instalaciones culturales de la Cooperativa.
En este caso, el desarrollo de las clases ha sido encomendado a la profesora Emilse Mandolesi de Bara y al licenciado Rodrigo González Natale, con la intención de rescatar las expresiones artísticas más relevantes que se manifestaron a nivel local a lo largo de estos 175 años.


La Dra. Mabel Cernadas de Bulnes durante una de las clases
del curso para docentes.