ABRIL  2003   HISTORIA    


 
EL MES DE ABRIL
EN OCHO DECADAS

1923 Nace en Chilavert el golfista Roberto De Vicenzo, elegido uno de los cinco deportistas argentinos del siglo XX junto a Maradona, Fangio, Vilas y Monzón.

Para poder llevar el pan lo más fresco posible al domicilio de los consumidores asociados, el cuerpo directivo de la Cooperativa Obrera resuelve dividir al personal de su planta panificadora en dos cuadrillas, lo que permite contar con dos hornadas diarias: una a las 5 y la otra a las 11 de la mañana.

1933 A través del pacto Roca-Runciman, Gran Bretaña se compromete a comprar carne argentina a cambio de protección oficial a las empresas británicas en nuestro país.

La inspección general del municipio advierte a la Cooperativa Obrera que sus vehículos al estacionarse frente al edificio de la entidad deben observar la mano izquierda, respetando la norma de tránsito que regía por entonces en el país y se mantendría vigente hasta el cambio operado el 10 de junio de 1945.

1943 Aparece "El principito", famoso libro del aviador francés Antoine de Saint Exúpery, quien residiera en Bahía Blanca cuando fue director y piloto de Aeroposta Argentina.

La comisión intercooperativa de compras en común integrada por la Cooperativa Obrera y la Cooperativa Ferroviaria de Bahía Blanca resuelve dar prioridad a las mercaderías que distribuye la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo, en especial aquellas que correspondan a marcas propias de la FACC.

1953 El físico inglés Francis Crick y el biólogo norteamericano James Watson anuncian el descubrimiento del "secreto de la vida": la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN).

El difícil momento que atraviesa la economía argentina induce a los consumidores a prescindir de aquellos artículos que no sean de primera necesidad, razón por la cual los directivos de la Cooperativa Obrera resuelven adquirir una partida extraordinaria de blanquería para promover las ventas de tienda.

1963 Es conectado el célebre "teléfono rojo" –en realidad, aparatos negros– para unir los despachos de los presidentes Kennedy en Washington y Kruschev en Moscú.

El Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera resuelve adherir al cincuentenario de la fundación de la Cooperativa Obrera Económica de Consumos Limitada de Punta Alta, entidad constituida siete años antes que su hermana bahiense también como respuesta de los consumidores al alto precio del pan.

1973 Fallece en Francia el pintor, escultor y grabador español Pablo Ruiz Picasso, autor de 20.000 obras y uno de los principales artistas del siglo pasado.

Se pone en marcha un ambicioso plan anual de capacitación que comprende a todo el personal de la Cooperativa Obrera, aprobado por el Consejo de Administración meses antes que la nueva ley de cooperativas introdujera como novedad el Fondo de Educación y Capacitación Cooperativas.

1983 Muere en Buenos Aires Pedro Quartucci, boxeador argentino ganador de medalla de bronce en las Olimpíadas de París y destacado actor de teatro, cine y televisión.

Una campaña de difusión masiva del cooperativismo es encarada mediante "La canasta de la Cooperativa Obrera", que prevé el sorteo de 10 canastas de mercaderías por semana –transmitido por LU2 "Radio Bahía Blanca" cada sábado desde una distinta sucursal– entre millares de cupones que contestan una pregunta cooperativa.

1993 Durante el Torneo Abierto de Hamburgo es apuñalada la gran tenista de origen yugoslavo Mónica Seles en un atentado que le demandaría 28 meses de recuperación física y psicológica.

El Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera organiza un curso de cuatro clases sobre introducción al cooperativismo dirigido a los integrantes del cuerpo de delegados de la entidad y asociados en general, encomendando su desarrollo a los responsables del departamento educativo y cultural.