ABRIL  2003 NOTI COOP

MONITOREO DE LA CALIDAD DE AIRE

Accediendo a una solicitud de la Municipalidad de Bahía Blanca, la Cooperativa Obrera autorizó la instalación de la Estación de Monitoreo Continuo de Aire por el término de un año en los terrenos del Centro de Servicios Generales de la entidad, ubicados sobre el camino de acceso sur a los puertos a la altura del Polo Petroquímico.
El equipamiento de la Estación se encuentra montado en una cabina móvil y consiste en analizadores de diversos contaminantes del aire y en instrumental meteorológico, estando preparado para trabajar de modo automático durante las 24 horas del día.
El lugar elegido corresponde a una zona de la ciudad aún no estudiada en los seis años que lleva de funcionamiento la Estación de Monitoreo Continuo.


En el predio del Centro de Servicios de Generales de la Cooperativa Obrera funcionará por el término de un año la estación municipal de monitoreo continuo.



FABRICA DE PASTAS

Continuando con la exitosa iniciativa implementada el año pasado en su hipermercado de Azul, la Cooperativa Obrera se aprestaba a poner en marcha al cierre de la presente edición una nueva fábrica de pastas frescas en las instalaciones del Hiper del Shopping, sobre cuyas características informaremos ampliamente en nuestra próxima entrega.




BENEFICIOS A JUBILADOS

Un nuevo convenio suscripto entre el PAMI y la Cooperativa Obrera contempla la distribución mensual –a través de Cáritas Arquidiocesana– de cinco mil pesos en productos de primera necesidad a los jubilados y pensionados más carecientes.
De ese importe, el sesenta por ciento será abonado por el organismo oficial y el resto consistirá en un aporte que con carácter de donación efectuará la Cooperativa.
La integración de estos bolsones de mercaderías, cuya distribución comenzó hace casi dos años, está determinada por una nutricionista atendiendo a la patología y tipo de familia destinataria.



NUEVAS EXPOSICIONES EN EL SHOPPING

El Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping continúa albergando las importantes exposiciones que cada dos semanas organiza el departamento educativo y cultural de la Cooperativa Obrera, lo que constituye un atractivo más para la nutrida concurrencia que congrega el complejo comercial más importante de la ciudad. En la última quincena de marzo fue ofrecida una muestra pictórica colectiva con obras de María Cristina Elorriaga y varias artistas plásticas de Coronel Suárez, Coronel Pringles, Pigüé y Laprida que han sido alumnas de sus acreditados talleres de pintura.
Del 31 de marzo hasta el 13 de abril tendrá lugar la exposición denominada “La Bahía Blanca que yo conocí”, con acuarelas y collages de Julia Vitale de Artola. El 14 de este mes quedará habilitada la muestra “El artista y la materia” con pinturas de Ileana P. Cerato, que se extenderá hasta el día 27, dando lugar en la jornada siguiente a la apertura de una exposición del Foto Club Bahía Blanca.

Las artistas plásticas Luz M. Garrós, María C. Elorriaga. Mónica Saint Martin, Silvia S. Figueroa e Inelé Olariaga.

UNA AGRADABLE VISITA

Las diversas acciones que se desarrollan en Bahía Blanca en recordación de la figura de Antoine de Saint Exupéry, motivaron la llegada hasta la ciudad de don Frederic d’Agay, sobrino nieto del autor de "El Principito" y presidente de la fundación por la obra y memoria del famoso piloto francés que hace más de setenta años –desempeñándose como jefe de operaciones de la Aeroposta Argentina– surcara habitualmente los cielos de nuestra Patagonia.
Entre sus actividades, el visitante galo concurrió a las instalaciones culturales de la Cooperativa Obrera, oportunidad en la cual expuso su agradecimiento ante las importantes iniciativas promovidas por nuestra entidad en homenaje a su ilustre familiar.

Rafael Martín, Juan J. Carrizo, Frederic d’Agay (presidente de la Fundación Antoine de Saint Exupery), Oscar Rimondi y Alberto Freinquel, departiendo en Zelarrayán 560.

CABILDO SE PREPARA

El 15 de julio próximo la localidad de Cabildo, donde funcionan el Frigorífico de la Cooperativa Obrera y la Sucursal 7 de nuestra entidad, cumplirá sus primeros 100 años de vida, acontecimiento que motivó la constitución de una Comisión de Festejos cuya presidencia ejerce el señor Néstor D. Scaringi.
Diversas acciones encaradas por esa Comisión han merecido el apoyo de la Cooperativa, entre ellas la grabación del Himno a Cabildo –que será entregado a todas las escuelas locales– y la publicación del Libro del Centenario.