Abandone y Gane 2004
Nuevamente este año se llevará a cabo la competencia de cesación de tabaquismo denominada "Abandone y Gane", promovida en más de cien países por la Organización Mundial de la Salud.
Aquellos que decidan tomar parte y se abstengan de fumar al menos por cuatro semanas (entre el 2 y el 30 de mayo) serán candidatos a ganar el primer premio nacional y participar luego por el superpremio internacional de u$s 10.000 o uno de los seis premios regionales de u$s 2.500.
Podrán participar de la campaña los fumadores mayores de 18 años, quienes deberán contar con una persona de apoyo. Las fichas de inscripción estarán disponibles en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera durante el mes de abril y en la página
www.propia.org.ar.
Se recuerda que una tercera parte de la población mundial adulta es fumadora y que el tabaquismo provoca anualmente 3.500.000 muertes, de las cuales 40.000 corresponden a la Argentina.
|
|
ALIMENTACION
SALUDABLE Y VIDA ACTIVA
En mérito a su carácter de institución pionera en su tipo en los temas de alimentación y salud, la Cooperativa Obrera fue invitada a participar de la jornada sobre "Alimentación Saludable y Vida Activa: Estrategia Mundial para la Prevención de Enfermedades Crónicas", organizada en el Salón Auditorio de la Jefatura de Gabinete por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco de su programa de vigilancia de la salud y control de enfermedades conocido como VIGI+A.
Asistieron en representación de la Cooperativa su Subgerente de
Comercialización, señor Enrique Moreno, los asesores Dr. Arturo Stockman e Ing. Jorge Gentili, y la integrante del equipo de salud Lic. Cecilia Peralta, acompañados por la Dra. María S. de Amorín, presidenta de la Fundación Cecilia Grierson.
La jornada estuvo dirigida a representantes de sociedades científicas, universidades, centros académicos, entidades profesionales y organizaciones no gubernamentales con competencia en el tema, contando con la valiosa asistencia del prestigioso médico chileno Dr. Ricardo Uauy, titular del grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud que preparó las bases del documento que publicamos parcialmente en la página 23 de esta edición.
Los representantes de la Cooperativa Obrera brindaron una explicación referida a las acciones que la entidad ha venido desarrollando en los últimos años para la prevención de enfermedades a través de la producción y distribución de alimentos funcionales y la experiencia Democab que se lleva a cabo en la localidad de Cabildo.
El Dr. Ginés González García, ministro de Salud, y el Lic. Mario Virgolini, del programa VIGI+A, en el acto de apertura de la Jornada.
|
|
|