DICIEMBRE 2004 NOTI COOP

LOS GANADORES DEL CONCURSO ESCOLAR

En nuestra edición anterior anticipamos que los 2.806 trabajos presentados en la XVII edición del tradicional certamen escolar que organiza anualmente la Cooperativa Obrera habían constituido un verdadero récord. También brindamos un detalle de la participación por distrito, discriminada en escuelas oficiales y privadas, como asimismo la cantidad de premios discernidos por el jurado.

A continuación publicamos el listado de los alumnos ganadores del concurso y sus respectivas escuelas, ordenados por distrito:

AZUL: Felicitas Luques (Colegio Inmaculada Concepción). Mención: María L. García (Escuela Especial nº 504).
BAHÍA BLANCA: Melina Aramburu (EGB nº 10), Agustina Bordogna (Colegio San Cayetano), Enzo R. Domínguez Prost (EGB nº 63), Yoana B. Goncalves (EGB nº 15), Gonzalo Maza (EGB nº 68), Leonardo Metz (EGB nº 27) y Alan F. Vázquez (EGB nº 38).
BENITO JUÁREZ: Anabella S. Capra (EGB nº 1) y Walter J. Del Valle (EGB nº 8).
CINCO SALTOS: Sabrina G. Barra (Escuela nº 39) y Marilina Sasso (Escuela nº 191).
CORONEL DORREGO: Franco Fernández (Escuela San José).
CORONEL PRINGLES: Agustín Fuente (Colegio Sagrado Corazón) y Katia V. Sieben (EGB nº 1).
CORONEL ROSALES: María V. Cutropía (Institutos Centenario), Brenda A. Ojeda Helmer (EGB 1), Alberto E. Reinaga (EGB nº 16) y Adrián Salinas (EGB nº 24).
CORONEL SUÁREZ: Manuel Distel (Escuela Parroquial Santa María), Macarena Gorosito (Colegio San José), Ana C. Rivero (EGB nº 46), Belén Rodríguez Agner (EGB nº 8) y Stefanía Vera (EGB nº 26).
GENERAL ACHA: Ilian M. Prieto González (Colegio La Inmaculada).
GENERAL LA MADRID: Mariana V. Victorero (EGB nº 2).
GENERAL ROCA: Silvana Galindo (Escuela nº 274) e Irene Lara (Colegio San Miguel).
GUATRACHÉ: Axel N. Prost Aimale (Escuela nº 60).
MONTE HERMOSO: Luciana Marini Menna (EGB nº 2).
NECOCHEA: José M. Bernal (Escuela Parroquial Condesa de Sena), Erika Islas (EGB nº 3) y María I. Peón (EGB nº 2).
OLAVARRÍA: Gimena Fernández (EGB nº 1) y Felicitas Sábato (Colegio Nuestra Señora del Rosario).
PUAN: Benjamín Ibarra (Colegio María Susana).
RÍO COLORADO: Leandro Olivi (Colegio Gustavo Martínez Zubiría).
PIGÜÉ-SAAVEDRA: Lucía B. Fanelli (Colegio Niño Jesús) y Carolina Oros (EGB nº 18).
TORNQUIST: Cristian N. Ortiz (EGB nº 1).
TRES ARROYOS: Arístides Escalante (Colegio Hogar San José) y Gonzalo Martínez Alem (EGB nº 1).
VILLARINO: María de los Angeles Fernández (Colegio Madre Mazzarello).



Los nueve alumnos distinguidos en los distritos de Bahía Blanca, Río Colorado y Villarino, en ocasión de
recibir su premio.

EL SHOPPING EN DICIEMBRE: PROMO Y FUEGOS

Una interesantísima promoción ha puesto en marcha el Bahía Blanca Plaza Shopping: por cada $30 de compra en cualquiera de sus locales, presentando la respectiva factura en los stands habilitados al efecto se obtiene un cupón para participar en el sorteo de dos importantes premios, que se realizará el 6 de enero ante escribano público.

El primer premio es nada menos que una casa de construcción en seco, totalmente terminada, con una superficie cubierta de 59 m2. y semicubierta de 40 m2. Esta casa no incluye terreno, ya que se construirá en el lote que indique el ganador, quien no tendrá costo de flete hasta 100 km. del Shoppping.

Como segundo premio se ha instituido un automóvil 0 km. Fiat Palio 1.8 HLX, dotado de importante equipamiento.

Se recuerda que si la compra es abonada con la tarjeta BBPS, el participante tendrá triple chance.

Fuegos artificiales

La tradicional cita que todos los años congrega a millares de personas en la playa de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping y sus adyacencias, tendrá lugar en esta oportunidad en la noche del lunes 20 de diciembre.

Se trata del imperdible festival de fuegos artificiales, que también es posible contemplar desde diversos puntos de la ciudad dada la altura de los terrenos sobre los que está edificado el principal complejo comercial bahiense. Será, sin duda, un espectáculo que disfrutarán por igual grandes y chicos.



El 20 de diciembre habrá fuegos artificiales en el BBPS y el 6 de enero se sorteará
la casa y el auto.

EL CINCUENTENARIO DE LA COOP

La cooperativa de consumo que fuera fundada por 292 empleados del grupo de empresas Rhodia, abrió su primer almacén el 20 de octubre de 1954 en Santo André, ciudad brasileña que junto a São Bernardo y São Caetano constituyen el Gran ABC, populosa región industrial ubicada en el conurbano sur de San Pablo.

Hoy, 50 años después, la Coop –denominación adoptada en reemplazo de la original Cooperhodia al abrir sus servicios a toda la comunidad– se ha convertido en la mayor cooperativa de consumo de Latinoamérica, pues si bien sus 22 "unidades" suman poco más de un tercio de la cantidad de sucursales de la Cooperativa Obrera, aventajan a éstas en su volumen de facturación dada la gran diferencia existente en cuanto a densidad de habitantes en los sectores geográficos donde prestan sus servicios las dos entidades más importantes del continente.

Antonio José Monte, desde hace más de ocho años su presidente ejecutivo, quien realizara más de una visita de confraternidad a Bahía Blanca, reafirmó en el discurso pronunciado ante tres mil invitados en el principal evento conmemorativo de las bodas de oro que el derrotero de la Coop –que ya cuenta con 1.200.000 asociados, 3.700 empleados y una distribución anual de 1.000 millones de reales– está signado por los conceptos de solidaridad, eficiencia e innovación, evocando en la parte final de su alocución palabras de Eleanor Roosevelt: "El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños".

Nuestra revista ha recibido un abundante material referido al "Jubileu de Ouro da Coop", incluyendo varias notas gráficas, que por razones de espacio no podemos reproducir, pero que mucho agradecemos a ese proverbial amigo que es Edmilson Sena da Silva, gerente de Comunicación Social de la cooperativa brasileña y verdadero cultor de las letras de tango y de las estrofas del "Martín Fierro".


La unidad 22 de la Coop, inaugurada el 23 de junio pasado en la ciudad paulista de Piracicaba.


ENCUENTRO DE MUJERES

En las cómodas instalaciones de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Puan se llevó a cabo el jueves 11 de noviembre el XVI Encuentro de Mujeres Rurales Cooperativistas vinculadas a las entidades que nuclea en nuestra región la Asociación de Cooperativas Argentinas.

Accediendo a una gentil invitación de las organizadoras, la Cooperativa Obrera estuvo representada por la Dra. María del Carmen S. de Amorín –presidenta de la Fundación Cecilia Grierson–, las consejeras Julia Gómez Fontán y Alicia E. Roca, las delegadas Matilde Antas e Isabel E. Pérez y la coordinadora del Círculo de Consumidores Carmen Pascal.



Mujeres Rurales Cooperativistas
reunidas en Puan.

CÍRCULO: RECESO ESTIVAL

Como viene sucediendo desde su creación en 1997, las reuniones del Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera ingresan en el obligado receso impuesto por las vacaciones de verano y que comprenderá los meses de diciembre, enero y febrero.

Cabe recordar que de sus 8 sedes originales, el Círculo hoy cuenta con 27: Bahía Blanca, Barrio Colón, Las Villas, Villa Rosas, Ing. White, Gral. Cerri, Punta Alta, Cabildo, Cnel. Dorrego, Pedro Luro, Tornquist, Saavedra, Pigüé, Puan, Cnel. Suárez, Cnel. Pringles, Tres Arroyos, Necochea, Benito Juárez, Azul, Olavarría, Gral. La Madrid, Guatraché, Gral. Acha, Río Colorado, Gral. Roca y Cinco Saltos.


Reunión del Círculo en la
nueva sede General Roca.


LAMENTABLE

El 13 de noviembre, en un accidente automovilístico, perdió la vida Carlos Tito Fernández (64), supervisor de sucursales de la Cooperativa Obrera.

Había ingresado en 1958 para trabajar en la antigua panificadora de calle España y con 46 años de servicios era –junto a Omar O. Ferrero (Suc. 8)– el empleado más antigüo. Sus virtudes de persona humilde, optimista y servicial, le granjearon el cariño de compañeros y asociados, resultando su trágica desaparición una noticia muy difícil de asimilar.



Carlos Tito Fernández.


CONVENCIÓN

Invitado para disertar sobre "Estrategias de posicionamiento entre marcas propias y primer precio", el Lic. Alberto L. Zanetti, de la Gerencia de Comercialización de la Cooperativa Obrera, viajó a la ciudad de Cartagena, donde tuvo lugar la Convención Colombiana de Supermercados, Autoservicios y Proveedores del Sector, denominada "Góndola 2004".

El evento fue organizado por la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (FENALCO) y la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS).