 DISTINCION
Ashoka, una expresión que en idioma hindú significa "ausencia de tristeza", es una organización internacional sin fines de lucro cuyo objetivo consiste en identificar y ayudar a desarrollar las mejores ideas innovadoras, lideradas por los emprendedores sociales más capaces.
Anualmente premia a diez iniciativas innovadoras para la movilización de recursos, con la intención de incentivar el proceso que realizan las organizaciones con fines sociales para diversificar la base de sus recursos, mitigando el riesgo de descansar en una única fuente.
Una de las distinciones del año 2002 correspondió a la Fundación Cecilia Grierson por su iniciativa "Juntos en acción", una alianza estratégica promovida por esa organización de médicas bahienses con el Bahía Blanca Plaza Shopping y mediante la cual los artesanos de la región disponen de un local en ese complejo comercial para vender sus manualidades. El 15 % de las ventas se destina a financiar un encomiable programa de detección del cáncer de mama donde también intervienen la Asociación de Ginecología y Obstetricia, hospitales públicos y empresas privadas de diagnóstico por imágenes.
|
|
IMPORTANTE GALARDON PARA
EL ECOOP-DIESEL
La iniciativa de fabricar biodiesel reciclando aceite de frituras de las cocinas de la Cooperativa Obrera fue distinguida en un importante concurso internacional promovido por Ashoka sobre ideas innovadoras para la movilización de recursos.
El proyecto presentado por la Asociación Pro Enseñanza Agropecuaria, una suerte de cooperadora de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (E.A.T.A.), resultó seleccionado entre las 324 presentaciones provenientes de Argentina, Chile y Uruguay, que intervinieron en el Primer Concurso Regional de Ideas Innovadoras para la Movilización de Recursos.
Cabe mencionar que el proyecto que ha implementado el establecimiento educativo que dirige el Dr. Luis Patricio Ferrario, consiste en reciclar el aceite de fritura utilizado en las cocinas de la Cooperativa Obrera y a partir del mismo elaborar el combustible denominado biodiesel.
Como ya informáramos en anteriores ediciones, el aceite utilizado en las distintas cocinas de nuestra entidad es recolectado y concentrado para su posterior envío a la E.A.T.A. Una vez allí es sometido a un proceso de reciclado y elaboración de biodiesel, combustible que tiene dos destinos: su uso en los vehículos de la propia escuela que trasladan a los alumnos de la zona y la propulsión de uno de los camiones de la Cooperativa Obrera. Precisamente este automotor lleva en sus laterales un gran cartel que destaca el tipo de combustible (Ecoop-diesel) que lo impulsa.
El premio Ashoka, concedido a 10 de los proyectos presentados este año, se le otorgó a la Escuela Agropecuaria Tres Arroyos no sólo porque esta iniciativa ha contribuido a reducir significativamente sus gastos de funcionamiento, sino también porque involucra a los alumnos en un proceso de desarrollo tecnológico del que resulta un combustible biodegradable y porque contribuye a fomentar la conciencia medioambiental de la comunidad.
|
|
|