ENERO 2004

TEMA DE PORTADA

El verano ya se muestra en todo su esplendor y su principal aliado, el sol, nos exige adoptar varias medidas preventivas para evitar que el placer se convierta en una experiencia extremadamente peligrosa.

OTROS TEMAS 
publicados en la
edición Nº 21
8

(1) Portada:
El sol y
sus riesgos
(2) Premio:
Importante galardón
para el Ecoop-diesel
(3) Documentos:
Las cooperativas en 
un mundo globalizado
(4) Región:
Tornquist, corazón
de la comarca serrana
(5) Historia:
El mes de enero
en ocho décadas
(6) Noticias

DESDE EL MES
DE ENERO, 60.000 EJEMPLARES

A partir de la presente edición, la tirada de "Familia Cooperativa" alcanza a 60.000 ejemplares. De esta forma, una mayor cantidad de consumidores podrá tener acceso a su lectura, ya que nuestra revista suele agotarse a muy pocos días de comenzar a distribuirse en las distintas sucursales de la Cooperativa Obrera. 

EDITORIAL

A las cosas
por su nombre

La popular advertencia "¡Cuidado con las imitaciones!" es válida en muchos aspectos y los consumidores deben estar atentos para no resultar sorprendidos en su buena fe cuando algún inescrupuloso les propone bienes o servicios que encierran engaños.

Una similar atención tendría que prestar aquel legislador que pretenda abordar con la más sana intención este problema, agotando sus consultas para evitar engañarse a sí mismo.

El tema es tan amplio que también alcanza a hechos muy plausibles como la práctica de la solidaridad, sentimiento que impele a las personas a prestarse una ayuda mutua.

En tal sentido, el espíritu solidario que caracteriza a los consumidores de la Cooperativa Obrera se expresa de continuo a través de los más diversos apoyos, canalizados hacia cooperadoras escolares, asociaciones asistenciales, bibliotecas populares e infinidad de entidades de bien público.

Uno de sus habituales procedimientos es el Redondeo Solidario, que espontánea y generosamente se brinda en beneficio de aquellas instituciones que los propios miembros del Círculo de Consumidores eligen democráticamente en cada ciudad de actuación y que en forma íntegra queda para el ámbito local en que se recauda.

Ciertos mecanismos similares han comenzado a utilizarse en otros establecimientos comerciales con destinos indeterminados o canalizándolos hacia fundaciones propias del recaudador, circunstancia que ha motivado iniciativas legislativas redactadas en términos tan genéricos que pueden inducir a confusión al lector desprevenido.

Es necesario que esos proyectos expliciten con total claridad sus razones llamando a las cosas por su nombre, para no inducir a error acerca de la pureza de las intenciones y de la verificabilidad del beneficiario final de los fondos, dos requisitos que la Cooperativa Obrera asegura en todos y cada uno de sus actos.