JULIO  2003   ALTO VALLE    

Un hombre
en común

Celestino Lucchetti había nacido el 7 de noviembre de 1898 en Mercatino Conca, un pequeño pueblito de la provincia italiana de Pesaro, en la región de Marche. Con 24 años de edad, después de ser combatiente en la primera guerra mundial, haberse graduado como contador público y sufrir persecuciones políticas por su condición de antifascista, llegó a la Argentina buscando un país donde existiera libertad política y de trabajo.
Radicado en Bahía Blanca, ciudad donde habían recalado tantos coterráneos, su profunda vocación de servicio lo impulsó a generar una labor tan vasta y polifacética en el campo gremial, político, social, cultural y deportivo, que sería muy larga de enumerar.
A partir de 1930 se desempeñó como contador de la Cooperativa Obrera, función a la que renunció en 1941 para asumir la gerencia de la Cooperativa Ferroviaria. Volvió a la Obrera en 1946 elegido presidente del consejo de administración, cargo desde el que bregó con ahinco por la fusión de ambas instituciones.
En 1947 lo convocaron desde Cinco Saltos para organizar la cooperativa agraria y de consumo "La Estrella", convirtiéndose en su primer gerente. Y desde esa ciudad rionegrina, en la que vivió hasta su fallecimiento, ocurrido el 7 de julio de 1970, continuó desplegando tan intensa labor de servicio al prójimo que le valió ser condecorado con la Estrella de la Solidaridad Italiana otorgada por el gobierno de su país natal.
En síntesis, Celestino Lucchetti fue un hombre múltiple y ejemplar. Un hombre que, según sus propias palabras, le dejó a su familia como única herencia el orgullo de haber dado a la comunidad lo mejor de sí mismo.

 

 
Cinco Saltos aguarda
la apertura de la Sucursal

El viernes 4 de julio quedará inaugurada la Sucursal 58 de la Cooperativa Obrera en Cinco Saltos, ciudad rionegrina a la que llega nuestra entidad merced al convenio suscripto con la Cooperativa "La Estrella".

En la víspera del Día Internacional de la Cooperación, el acuerdo de integración celebrado por la Cooperativa Obrera con una entidad hermana, la Cooperativa Agraria, de Consumo y Crédito "La Estrella" de Cinco Saltos, quedará felizmente concretado con la inauguración de su Sucursal 58 en el edificio que hasta hace algunos meses albergara al supermercado de esa institución rionegrina.
"La Estrella" es una cooperativa constituida el 30 de junio de 1946 por 356 vecinos saltenses, entre quienes se encontraban muchos que habían llegado hasta ese rincón del Alto Valle desde el Viejo Mundo en aras de un futuro mejor y trayendo conocimiento y experiencia sobre las bondades del cooperativismo. Uno de los principales pioneros fue don Kurt Seemann, un hombre visionario y de rica personalidad.
El almacén cooperativo, que abrió sus puertas el 3 de julio de 1947 en la misma esquina de las avenidas Roca y General Paz donde ahora funcionará la filial de nuestra entidad, prestó sus servicios a la población de Cinco Saltos durante más de medio siglo.
La crisis económica sin precedentes que se desencadenó en la Argentina a fines del año 2001 no pudo ser soportada por una empresa que en los últimos años había venido sufriendo el deterioro del nivel de vida de la población en esa zona donde la hasta entonces castigada producción agraria representa su fuente principal de ingresos. Ello la llevó a solicitar convocatoria de acreedores y a disponer el cierre del supermercado.

La ciudad

Ubicada en el noroeste de la provincia de Río Negro y sobre la margen izquierda del río Neuquén, que la separa de Centenario, la ciudad de Cinco Saltos –distante 575 km. de Bahía Blanca y 15 km. de Cipolleti– cuenta actualmente con una población de veinte mil habitantes.
No existiendo documentación que acreditara en forma fehaciente el día de su fundación, en 1964 una asamblea de los más antiguos y caracterizados vecinos resolvió establecer el 10 de noviembre de 1914 como fecha de origen del pueblo, antiguamente denominado La Picasa.
Este primitivo nombre –narra la reseña histórica escrita por don Celestino Lucchetti– le fue dado porque en el lugar vagaba, juntamente con otros caballos, una yegua baguala, picaza de pelo. En cuanto a la actual denominación de Cinco Saltos, que en un principio correspondió solamente a la estación ferroviaria, hace referencia a la cantidad de saltos construidos en el canal grande de riego.
A Cinco Saltos se la conoce como "la ciudad del lago y de las rosas", dado su proximidad al lago Pellegrini, un hermoso lugar preferido por los amantes de los deportes naúticos y del esparcimiento veraniego que forma parte del importante complejo de obras de riego del Alto Valle, concebidas y proyectadas en las postrimerías del siglo XIX por el hidrólogo italiano César Cipolleti.

Convenio con Fridevi

El abastecimiento y la operación del amplio sector Carnes con que contará su nueva sucursal de Cinco Saltos ha sido encomendado por la Cooperativa Obrera al Frigorífico Fridevi.
Cabe consignar que este importante establecimiento industrial emplazado en la capital rionegrina es propiedad de una sociedad que integran la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Cooperativa Agrícola, Ganadera e Industrial de Patagones y Viedma.