MARZO 2002   CIRCULO




EXPERIENCIA PARTICIPATIVA
QUE ENTRA EN SU SEXTO AÑO

En marzo se reiniciarán las habituales reuniones que organizadas por el Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera se llevan a cabo mensualmente en distintas ciudades de la región.

Con diversas variantes en su diagramación y contenido están a punto de iniciarse las reuniones de consumidores que se realizan cada mes en diferentes sectores de Bahía Blanca y varias ciudades de la vasta región a la que llegan los servicios de la Cooperativa Obrera.

Informe anual

Como es tradicional, los responsables de esta interesante iniciativa que viene poniendo en práctica desde 1997 la idea de democracia participativa en el seno de una institución cooperativa de amplias dimensiones, han presentado una completa reseña de las actividades realizadas en el ámbito del Círculo de Consumidores a lo largo del año pasado.
En su primer párrafo señalan que “la quinta etapa de las reuniones mensuales de las distintas sedes que conforman el Círculo se caracterizó por capitalizar el interés revelado por los asistentes en años anteriores, agregando -en buena medida a iniciativa de los consumidores, por sugerencias de los distintos panelistas participantes y por imperio del avance logrado en el grado de pertenencia- temas trascendentales y novísimos que al cierre de las actividades sirvieron de excelente síntesis de un trabajo conjunto, abarcativo y positivo”.
En total se efectuaron 100 reuniones (de marzo a junio y de agosto a octubre) con una participación de 6133 asistentes, lo que hace un promedio de más sesenta asistentes por reunión. A estas reuniones hay que agregar el encuentro conjunto de todas las sedes que se realizó en el mes de noviembre con motivo de la Primer Convención Regional de Consumidores de la República Argentina, con la concurrencia de 1.091 participantes, en las modernas instalaciones del Bahía Blanca Plaza Shopping. El informe señala que el promedio de edad de los integrantes del Círculo es de 59 años.
El programa de trabajo desarrollado durante el año 2.001 por el Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera abarcó seis ítems principales: 1) Desarrollo sostenible; 2) Seguridad alimentaria y nutrición; 3) Prevención de enfermedades y adicciones; 4) Identidad cooperativa; 5) Acciones culturales e informativas; 6) Actividades recreativas.
Las reuniones del Círculo implicaron que durante el año los equipos integrados por dirigentes, funcionarios, panelistas y personal de apoyo, recorrieran nada menos que 25.520 kilómetros y emplearan un total de 577 horas.

Nuevas sedes

Para el año 2.002 el Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera no sólo ha debido ampliar su radio de acción siguiendo la expansión de la entidad. También con el propósito de posibilitar una mejor participación y fomentar el intercambio entre asociados de distintas localidades se han dispuesto algunas modificaciones en su estructura. De esta manera, el total de sedes del Círculo se incrementa de 21 a 25.
En la ciudad de Bahía Blanca se diseñó la agrupación teniendo en cuenta la sucursal a la que concurre más asiduamente cada integrante. De este modo, los asociados que corresponden a las sucursales 5 (Centro), 12 (Barrio Universitario), 15 (Alsina), 18 (Roca), 24 (Vieytes), 28 (Hiper Aguado), 35 (Barrio Pacífico), 42 (Hiper del Shopping), 46 (Barrio Ricchieri), 50 (Bella Vista), 51 (General Paz), 53 (Yrigoyen) y 54 (Barrio Patagonia), tendrán como punto de encuentro las amplias instalaciones culturales ubicadas en Zelarrayán 560.
Los consumidores que utilizan habitualmente los servicios de las sucursales 2 (Villa Mitre), 13 (Sócrates), 32 (Barrio Rosendo López) y 44 (Villa Libre), se reunirán en el salón de actos del Banco Credicoop sito en Garibaldi 354, frente a la plaza de Villa Mitre.
Por su parte, los usuarios de las sucursales 4 (Noroeste), 6 (Barrio Almafuerte), 9 (Barrio San Martín), 10 (España), 23 (Barrio Pedro Pico), 25 (Barrio Colón) y 33 (Pampa Central), habrán de congregarse en la sede de la Sociedad de Fomento del Barrio Colón, que funciona en O’Higgins 1.637.
A la sede de Ingeniero White se le agregan ahora dos nuevas sedes: Villa Rosas y Cabildo, realizándose mensualmente una reunión conjunta de los tres grupos en forma alternativa en cada una de esas tres localidades. Un criterio similar se ha seguido con la nueva sede de General La Madrid, que pasa a formar grupo con la sede Olavarría.
Cuatro nuevos agrupamientos se pondrán en práctica este año a través de encuentros conjuntos de los asociados de Punta Alta y Coronel Dorrego, de General Cerri y Pedro Luro, de Tres Arroyos y Necochea, y de Azul y Benito Juárez.
Finalmente, cabe acotar que los consumidores de Guatraché, donde también llegan los servicios de nuestra institución mediante un convenio celebrado con la cooperativa agraria de esa localidad pampeana, se sumarán a las reuniones de la sede General Acha.
Conservarán una estructura similar a la del año anterior las reuniones de la sede Río Colorado y los encuentros conjuntos correspondientes a las sedes Pigüe, Puan, Saavedra y Tornquist y a las sedes Coronel Suárez y Coronel Pringles.

CRONOGRAMA DE MARZO

Los encuentros programados para el mes de marzo son trece y a ellos concurrirán los consumidores nucleados en las ahora 25 sedes del Círculo de acuerdo al siguiente esquema:

Lunes 4, de 9 a 11 hs.: Zelarrayán (Bahía Blanca).
Martes 5, de 16 a 18 hs.: Coronel Suárez - Coronel Pringles (en Cnel. Suárez).
Martes 5, de 16 a 18 hs.: Necochea - Tres Arroyos (en Necochea).
Lunes 11, de 9 a 11 hs.: Villa Mitre (Bahía Blanca).
Martes 12, de 16 a 18 hs.: Azul - Benito Juárez (en Azul).
Martes 12, de 16 a 18 hs.: Olavarría - General La Madrid (en Olavarría).
Lunes 18, de 9 a 11 hs.: Barrio Colón (Bahía Blanca).
Martes 19, de 17 a 19 hs.: General Cerri - Pedro Luro (en Gral. Cerri).
Martes 19, de 18 a 20 hs.: Río Colorado.
Lunes 25, de 9 a 11 hs.: Ingeniero White - Villa Rosas - Cabildo (en Ing. White).
Lunes 25, de 9,30 a 11,30 hs.: Punta Alta - Coronel Dorrego (en Punta Alta).
Martes 26, de 15 a 17 hs.: Pigüé - Puan - Saavedra - Tornquist (en Pigüé).
Martes 26, de 17 a 19 hs.: General Acha - Guatraché (en Gral. Acha).


Los contadores Raúl Goguarnalusse y Mónica Giambelluca,
presidente y secretaria de la Cooperativa, analizan con el
señor Enrique Moreno, subgerente de Comercialización, el
plan de actividades 2002 del Círculo de Consumidores.