Leandro Daniel Perdomo.
|
|
MAESTRO A LOS DIECISEIS
AÑOS
Con sólo 16 años de edad, el capitalino Leandro Daniel Perdomo, quien ofreció en Bahía Blanca una sesión de simultáneas auspiciada por la Cooperativa, ya asoma como una de las promesas del ajedrez nacional.
A simple vista podría pasar por uno más de los tantos jóvenes que tratan de forjarse un porvenir haciendo sus primeras armas en el colegio secundario. Sin embargo, con sólo 16 años, el ajedrecista Leandro Daniel Perdomo ha logrado el título de Maestro FIDE y poco después Maestro Internacional, convirtiéndose en una de las máximas promesas argentinas en este deporte.
Días atrás, con el auspicio de la Cooperativa Obrera, brindó una sesión de simultáneas en las instalaciones del Club Amigos del Ajedrez de Bahía Blanca.
Admite que sus inicios frente a los tableros se remontan a 1990, cuando su abuelo José le regaló un juego y le enseñó en los primeros movimientos. Tenía sólo cinco años.
“Mi hermano mayor había comprado un programa de ajedrez para computadora y en mis ratos libres solía practicar”, señala para luego reconocer que, poco a poco, el arte de mover peones, alfiles y torres lo fue atrapando al mismo tiempo que se alejaba de su otro deporte predilecto: el fútbol.
El último y decisivo empujón hacia los tableros fue dado por su tío Antonio (titular del Club Amigos del Ajedrez) , durante una visita a Bahía Blanca.
“Me encontré con muchos chicos jugando, entre ellos estaban mis primos Pablo y Guillermo. Luego comencé a acompañarlos en los torneos hasta que, cuando cumplí ocho años, le pedí a mi madre (Stella) que me llevara al club Jaque Mate, que está a dos cuadras de mi casa y empecé a jugar en partidos informales”, señala.
Comenta que más tarde su historia continuó de la mano de su primer profesor, Daniel Robledo, quien lo fue preparando para intervenir en distintos certámenes.
El debut oficial de Perdomo se produjo en 1997, en el abierto denominado Miguel Najdorf, dando comienzo a una interminable sucesión de éxitos que lo llevaron a convertirse en el Maestro Internacional más joven de la Argentina.

|
|
|