MARZO  2003 NOTI COOP

NUEVA DIAGRAMACION EN
LAS REUNIONES DEL CIRCULO

Para desarrollar un ambicioso temario diseñado por el taller que con participación de delegados de todas sus sedes se llevó a cabo en noviembre del año pasado, el Círculo de Consumidores de la Cooperativa Obrera comenzará en el presente mes de marzo su séptimo ciclo anual de reuniones.
El diagrama de estos encuentros ofrece varias novedades respecto a la estructura de la temporada anterior, con la finalidad de hacer más eficiente el esfuerzo de dirigentes y funcionarios y aprovechar los buenos resultados que ha venido demostrando el agrupamiento de consumidores de distintas sedes.
En Bahía Blanca se han establecido dos grandes sectores, dividiendo la ciudad a través de un eje imaginario que pasaría por el arroyo Napostá en la mitad norte de la ciudad y la calle Chiclana en su mitad sur. De esta forma, al Oeste de esa línea quedan ubicadas las sucursales 4, 6, 9, 10, 12, 18, 23, 24, 25, 28, 33, 35, 46 y 49, mientras que al Este se ubican las sucursales 2, 5, 13, 15, 32, 42, 44, 50, 51, 53 y 54. Ambos grupos se concentrarán en sendas reuniones a realizarse cada mes en el Shopping de la Cooperativa.
Los vecinos de Punta Alta se unirán a los de Ingeniero White, Villa Rosas y Cabildo y los consumidores de Coronel Dorrego y Coronel Pringles compartirán las reuniones con sus colegas de Tres Arroyos y Necochea, en tanto que los residentes en Coronel Suárez se agruparán con los de Pigüé, Puan, Saavedra y Tornquist.
En un mismo encuentro habrán de juntarse los consumidores de Azul, Olavarría, Benito Juárez y General Lamadrid, mientras que los de Río Colorado se unificarán con los de General Cerri y Pedro Luro. Por último, Guatraché se convertirá en un nuevo lugar de reuniones alternando con General Acha la condición de anfitriona en el territorio pampeano.
Como es de imaginar, toda esta organización hace necesario una ímproba tarea logística para posibilitar el traslado de los centenares de consumidores que asistirán a esta renovada demostración de democracia participativa que desde 1997 viene ofreciendo la Cooperativa Obrera.

Programa de marzo

• Lunes 3, de 9 a 11 hs.: Ingeniero White – Villa Rosas – Punta Alta – Cabildo, en el Centro de Jubilados y Pensionados de Ing. White.
• Martes 4, de 16 a 18 hs.: Necochea – Tres Arroyos – Coronel Dorrego – Coronel Pringles, en el Centro Cultural A. Ferreyra de Necochea.
• Lunes 10, de 9 a 11 hs.: Bahía Blanca Oeste, en las instalaciones del Bahía Blanca Plaza Shopping.
• Martes 11, de 16 a 18 hs.: Olavarría – Azul – Benito Juárez – General La Madrid, en la Asociación Mutual de Jubilados y Pensionados de Olavarría.
• Lunes 17, de 9 a 11 hs.: Bahía Blanca Este, en las instalaciones del Bahía Blanca Plaza Shopping.
• Martes 18, de 15 a 17 hs.: Pigüé – Puan – Coronel Suárez – Saavedra – Tornquist, en la Sociedad Italiana de Pigüé.
• Lunes 24, de 17 a 19 hs.: General Acha – Guatraché, en la Biblioteca Ameghino de Gral. Acha.
• Martes 25, de 16 a 18 hs.: General Cerri – Pedro Luro – Río Colorado, en la Biblioteca José Hernández de Gral. Cerri.


Los directivos Mónica Giambelluca y Raúl Gouarnalusse analizan junto al funcionario Enrique Moreno el esquema que se aplicará este año para las actividades del Círculo de Consumidores.

CONVENIO PARA RECUPERAR
RESIDUOS ORGANICOS

En un acto que se llevó a cabo el 18 de febrero en la sala Ramón Estomba del palacio comunal, la Municipalidad de Bahía Blanca y la Cooperativa Obrera suscribieron un convenio destinado al aprovechamiento de los residuos orgánicos generados por las sucursales de nuestra entidad ubicadas en distintos sectores de la ciudad.
La Cooperativa abonará un cánon de algo más de veinte pesos por cada tonelada de esos residuos y los entregará en un predio facilitado por la empresa Cliba en proximidades de Villa Grumbein y contiguo al relleno sanitario, donde el municipio bahiense construirá una planta de compostaje para brindar salida laboral a un grupo de veinte personas actualmente desocupadas.


El presidente de la Cooperativa Obrera y el Intendente Municipal de Bahía Blanca, Agrimensor Jaime Linares, suscriben el acuerdo.

FATAL ACCIDENTE

Durante la última semana del mes de enero y como consecuencia de un lamentable accidente de tránsito, perdieron la vida don Luis Fanesi
–presidente de la Mutual Asociados Cooperativa Obrera desde 1994– y su señora esposa.
En la ceremonia del sepelio de los restos del dirigente fallecido y tras destacar las virtudes que adornaron su inefable figura, el Cr. Raúl O. Gouarnalusse, presidente de la Cooperativa Obrera, expresó que "a un ser humano excepcional como Luis Fanesi no lo despedimos, sólo le decimos que su familia a la que tanto se aferró en querer, honrar y respetar, sus amigos y las muchas instituciones que lo tuvieron de humilde actor, con perfil muy bajo, racionalmente eficaz y activo, sentiremos que nos sigue guiando con el ejemplo que constantemente supo brindar".


Don Luis Fanesi.

EL SHOPPING PREMIA
LA VUELTA AL COLE

Mediante su promoción "Volvé al cole con toda la onda", el Bahía Blanca Plaza Shopping le propone a todos los chicos que concurran a sus instalaciones, donde no sólo encontrarán todo lo que necesitan para empezar el año escolar (libros, útiles, ropa, juegos, música) sino que también podrán participar de un atractivo sorteo que incluye entre sus mayores recompensas las siguientes: 1º) Un festejo para el ganador y todo su curso en Café Carburando con free pizza y gaseosa y $ 10 de carga en la tarjeta de Sacoa; 2º) Una fiesta de cumpleaños para 25 invitados en Mc Donald’s; 3º) y 4º) Una bicicleta del Hiper Cooperativa. Los socios del Club de Amiguitos del shopping tendrán chance doble en el referido sorteo y las compras efectuadas con la tarjeta BBPS posibilitarán, además del plan tres pagos sin interés, chance triple. El plazo de recepción de los respectivos cupones vencerá el domingo 16 de marzo a las 20 hs.

Un ciclo para la mujer

En adhesión al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el sábado 8, el Bahía Blanca Plaza Shopping ha calificado a marzo como el Mes de la Mujer ofreciendo un ciclo de charlas especialmente dirigidas al público femenino. Estas exposiciones –cuya asistencia será libre y gratuita– estarán a cargo de destacadas personalidades locales y nacionales, abarcando una temática de palpitante actualidad relacionada con la salud, la belleza, el trabajo, la cultura y la familia.


SE INTENSIFICA LA
ACTIVIDAD CULTURAL

Habiéndose iniciado con la muestra pictórica colectiva de la Asociación Artistas del Sur expuesta durante enero en el Bahía Blanca Plaza Shopping, el amplio programa preparado por el área cultural de la Cooperativa Obrera en adhesión a los 175 años de la fundación de la ciudad continuará en el mes de marzo con un curso–taller para docentes sobre "Bahía Blanca en su historia" y la distribución de 50.000 ejemplares del "Himno a Bahía Blanca" a los alumnos de todas las escuelas oficiales y privadas de la E.G.B. Las instalaciones de Zelarrayán 560, que a principios de febrero empezaron a poblarse con los cursos gratuitos de gimnasia prenatal, albergarán a partir de marzo
–entre otras actividades– las clases de gimnasia para adultos mayores, cursos de manualidades y ciclos de cine documental dedicados a la literatura, la música, las artes plásticas y la geografía.
También para marzo están proyectadas importantes exposiciones de esculturas (Fortunato Jorge), pinturas (Alejandro Costa) y grabados (María C. Elorriaga) en el salón de usos múltiples del Shopping, mientras que en el marco de la conmemoración del centenario de Cabildo, la Cooperativa ofrecerá una muestra pictórica y un curso–taller para docentes sobre "La creatividad en el aula".
En Punta Alta continuará hasta el sábado 8 la exposición de la A.A.S. adhiriendo al 70º aniversario de la Biblioteca Alberdi, se reiniciarán las clases de gimnasia para adultos mayores y darán comienzo tres cursos de manualidades.

25 años del coro

Con motivo de cumplirse el próximo 4 de noviembre un cuarto de siglo del primer recital ofrecido por el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera, se ha solicitado a todos sus ex–integrantes que informen al departamento educativo y cultural de nuestra entidad su actual dirección, teléfono y e-mail, invitándolos además para que acerquen por escrito alguna anécdota vinculada con su paso por las filas de esa agrupación infantil.

La muestra colectiva de la Asociación Artistas del Sur inició el programa de adhesión de la Cooperativa a los 175 años de Bahía Blanca.