MARZO  2004   MARZO 15    

Derechos y deberes

El consumidor tiene derecho:
•A satisfacer sus necesidades básicas en materia de alimentación, indumentaria, vivienda, cuidado de la salud, educación y servicios sanitarios.
•A la seguridad mediante una adecuada protección contra productos y procesos peligrosos.
•A tener acceso a todos los datos necesarios para realizar una elección informada. •A elegir entre una variedad de productos y servicios.
•A ser escuchado en la elaboración y ejecución de las políticas públicas que lo afecten. •A presentar justos reclamos y ser adecuadamente compensado.
•A adquirir capacidades y conocimientos para convertirse en un consumidor responsable e informado.
•A vivir en un medio ambiente sano y sustentable.
Pero también el consumidor tiene la responsabilidad de organizarse y de usar su poder en el mercado para eliminar abusos, estimular prácticas éticas y apoyar el consumo y la producción sustentables.

 
LOS CONSUMIDORES EN
SU DIA CENTRAN LA
ATENCION EN EL AGUA

En esta nueva celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, fecha instituida en coincidencia con el aniversario del recordado mensaje al Congreso de los Estados Unidos pronunciado el 15 de marzo de 1962 por el presidente Kennedy, 250 organizaciones de consumidores en 115 países harán oir sus reclamos sobre el acuciante problema del agua en el mundo.

El agua es un derecho fundamental, vital y básico, de todo ser humano y no se puede seguir tratando nuestros recursos hídricos como si fueran inagotables. Las Naciones Unidas han advertido que en todo el mundo 1.100 millones de personas no tienen acceso al agua potable de calidad, 2.500 millones carecen de sanidad apropiada y 5 millones mueren al año por enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.
La escasez de este imprescindible líquido genera un problema cuya gravedad va en progresivo aumento, ya que si bien hoy carece del agua necesaria un 20% de la población mundial, los estudios más serios proyectan que para el 2025 esa cifra ascenderá a un 30 %. En todo esto tiene mucho que ver el daño que permanentemente está recibiendo nuestro medio ambiente y la contaminación que afecta a las fuentes naturales del agua.

Campaña mundial

Entre los objetivos que respecto al agua se ha trazado la campaña de Consumers International figuran los siguientes:
1. Lograr el reconocimiento del derecho al agua para todas las personas, independientemente de su condición económica.
2. Crear conciencia sobre los problemas de escasez planteados por diversos analistas y organismos internacionales.
3. Promover el establecimiento de estándares mundiales referidos a la calidad del agua que aseguren y protejan la salud de los consumidores.
4. Dar participación a los consumidores en los entes reguladores de los servicios de agua potable y en el proceso de determinación de las tarifas.
Constituyendo el agua una condición esencial para la supervivencia humana, a todas las personas se les debería garantizar el acceso a una cantidad suficiente para su subsistencia y a una calidad que no represente un peligro para su salud.
A fin de lograr el ejercicio efectivo de este derecho, los consumidores deberemos exigir los esfuerzos necesarios destinados a preservar cualitativa y cuantitativamente uno de los recursos más vitales de nuestro planeta.