La Alianza Cooperativa Internacional ha resuelto brindar su auspicio al Programa de Inserción Regional que la Cooperativa Obrera desarrollará durante este año en toda el área geográfica donde funcionan los supermercados de la entidad.
Este programa, que comprende acciones con cinco clases de destinatarios (Consumidores, Dirigentes cooperativos, Personal de la institución, Docentes y alumnos primarios, Población en general), había sido presentado varios meses atrás a consideración de la Alianza.
Hace unos días, la Licenciada Cristina Simone, encargada de la Oficina de Proyectos de la ACI para el Cono Sur de América Latina, que tiene su sede en la ciudad de Buenos Aires, comunicó que el máximo organismo de integración cooperativa a nivel mundial está dispuesto a apoyarlo financieramente porque estima que se trata de un caso “piloto”, de cuya evaluación final dependerá su réplica en otras cooperativas latinoamericanas.
Puntos básicos
Este programa que la Alianza Cooperativa Internacional ha decidido auspiciar, procura los siguientes objetivos:
• Promover la participación de los asociados a través del Círculo de Consumidores.
• Formar nuevos dirigentes cooperativos en cada ciudad donde actúa la Cooperativa Obrera.
• Dotar de mayores conocimientos técnicos y cooperativos a los empleados de la entidad.
• Capacitar a docentes y alumnos primarios, haciendo de la educación cooperativa una herramienta de trabajo solidario.
• Fomentar en la conciencia el sentido de pertenencia y contribuir al interés general de la comunidad.