MAYO 2000
|
|
 El desafío de la historia
 La "nueva" sucursal de calle Alsina
 Modelo para la Alianza
|
|
 Se expanden los Ecoclubes
 Serán 14 las asambleas de Distrito
 Noticias de la Cooperativa
|
|
Editorial: LOS ARGENTINOS Y LA GLOBALIZACIÓN
El fenómeno de la globalización ha venido determinando la creciente incorporación de nuestra economía a la economía mundial, en un proceso donde hemos pagado el precio de sacrificar no sólo sectores estatales ineficientes sino también algunos otros que dejan al Gobierno con muy poco margen de actuación para defender a los consumidores cuando se producen maniobras monopólicas en los distintos mercados.
A ello debe agregarse la constante extranjerización de empresas privadas argentinas que abandonan la lucha frente a las grandes corporaciones mundiales, sea por la desproporción de fuerzas, por el rápido lucro que surge de tentadoras ofertas de compra o por la incertidumbre de un país con reglas siempre cambiantes.
El panorama se completa con el incremento de las desigualdades sociales y la extensión de la pobreza a franjas cada vez más amplias de la población, lo que configura un contexto amenazante para la convivencia pacífica y democrática.
Sin embargo, como las crisis no son eternas, se hace necesario tomar conciencia de nuestra obligación de brindar los mejores esfuerzos a favor de una Nación cuyos próceres la concibieron con grandeza y en la que debería existir trabajo para todos en un marco de desarrollo humano sostenible.
Este objetivo, al cual ha adherido plenamente el movimiento cooperativo a nivel mundial, exige que el pensamiento social estimule una participación más plena de la comunidad, procurando que cada uno de sus integrantes sume su aporte al progreso individual y colectivo.
En tal sentido, las entidades del tercer sector -abiertas, solidarias y sin fines de lucro- representan una franca y cotidiana convocatoria a todos para responder a ese llamado, si no deseamos que sean otros los que elijan y decidan por nosotros.
|
|
|
|
Director:
Rubén A. Masón
Diagramación:
Nelson Huivan
OTROS TEMAS
publicados en
la edición Nº 174
I....................................................
Vida en familia:
Prevención no
sólo es poner afiches
I....................................................
En el jardín:
Herbáceas
perennes
I....................................................
Alimentos y salud:
Somos lo
que comemos
I....................................................
Belleza a la vista:
Para vernos
mejor
I....................................................
Destinos turísticos:
New York, la
gran manzana
I....................................................
Nuestra región:
Por la ruta
de la vida
I....................................................
Agenda del consumidor:
Cómo ahorrar gas
I....................................................
A la mesa:
Recaseras
I....................................................
Pasatiempos
y Super Humor
I....................................................
|