MAYO 2000 NOTI COOP

CONVENIO CON UNIFON

En 14 sucursales de la Cooperativa se han colocado contenedores especiales de baterias en desuso de los teléfonos celulares para su posterior reciclado.

Telefónica Comunicaciones Personales S.A. y la Cooperativa Obrera suscribieron un convenio para instalar contenedores especiales en catorce sucursales de nuestra entidad, donde podrán ser depositados -a efectos de su posterior reciclado-, las baterías en desuso de teléfonos celulares.

Este acuerdo, que se inscribe en la política de defensa del medioambiente sustentada tanto por la Cooperativa como por Unifón, posibilita que los usuarios de teléfonos móviles contribuyan a evitar la contaminación llevando sus baterías agotadas a cualquiera de estas sucursales:

• En Bahía Blanca: 5 (Centro), 28 (Hiper Aguado) y 42 (Hiper del Shopping), • En la Región: 7 (Cabildo), 19 (Punta Alta), 20 (Hiper Azul), 22 (Cnel. Dorrego), 26 (Cnel. Suárez), 29 (Cnel. Pringles), 30 (Tres Arroyos II), 39 (Necochea II), 41 (Tornquist), 43 (Río Colorado) y 47 (Hipervisión I). Cabe recordar que en todos esos establecimientos cooperativos se venden productos de telefonía celular Unifón.


Ing. Horacio R. Genovese
y el Cr. Raúl O. Gouarnalusse
en la firma del acuerdo.

PASANTIAS

La Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional celebró un acuerdo con la Cooperativa Obrera para que estudiantes avanzados de la carrera de Técnico Superior en Industrias Alimentarias puedan realizar pasantías de Bromatología y Microbiología en el Laboratorio propio de Control de Calidad, que nuestra institución tiene en funcionamiento desde 1988 en el histórico edificio de España y Santa Fé.

Estas pasantías, que tendrán una duración de seis meses con una dedicación de 20 horas semanales, vienen a sumarse a las prácticas formativas que desde hace varios años realizan en el Laboratorio alumnos y jóvenes graduados de la Licenciatura en Bioquímica que se dicta en la Universidad Nacional del Sur.

De esta forma la Cooperativa ratifica una vez más su interés por mantener una estrecha relación con ambas casas de altos estudios para desarrollar con ellas acciones en defensa de la salud de los consumidores.


El Decano regional de la UTN,
Ing. Vicente D. Eigdi junto
a los dirigentes cooperativistas
Mónica Giambelluca y Angel
Pilotti. De pie el
Ing. Aníbal Colombani y
el Dr. Ariel Egidi, funcionarios de la universidad.

BICICLETEADAS BENÉFICAS

Dando comienzo al ciclo de bicicleteadas promovidas por la Cooperativa Obrera para ayudar a establecimientos escolares, el 29 de marzo y coincidiendo con el aniversario de Río Colorado, se llevó a cabo en esa ciudad rionegrina la primera de ellas con la participación de 458 ciclistas, lo que permitió entregar a la centenaria Escuela 14 de Buena Parada un total de 916 litros de leche Gándara.

El sábado 15 de abril, fue realizada una nueva bicicleteada en Coronel Suárez en conjunto con la agrupación "Ruedas Ecológicas". En este caso y a pesar de la lluvia participaron 140 ciclistas y los doscientos ochenta litros de leche se entregaron al Consejo escolar del distrito para su distribución en comedores escolares.


Frente a la Sucursal 26 (Cnel. Suarez).

EL LOGO DEL ANIVERSARIO

Mientras se continúan delineando las acciones con las que la Cooperativa Obrera festejará sus primeros ochenta años de vida, a cumplirse el próximo 31 de octubre, ya se ha definido el isologo de este nuevo aniversario, cuyo diseño buscó plasmar los siguientes objetivos comunicacionales: trayectoria, dinamismo y apertura.

Se ha optado por un óvalo inclinado para representar la dinámica que caracteriza a nuestra Cooperativa y su adaptación a los cambios producidos en el tiempo. El óvalo está atravesado, siguiendo el ángulo de su inclinación, por una bandera argentina que la identifica como empresa auténticamente nacional. La estrella, ubicada sobre el ángulo derecho, destaca el aspecto distinto de una organización que crece y se afirma con el transcurso de los años.

En cuanto a la tipografía utilizada es de tipo clásico para que se reconozca la tradición que envuelve a la entidad. Por último, la apertura del óvalo sobre su parte inferior describe una empresa sólida, de mentalidad abierta en búsqueda de un constante aggiornamiento.

Durante lo que resta del año 2.000, en todos sus mensajes institucionales y comerciales la Cooperativa Obrera agregará este isologo al emblema azul y rojo que la identifica.