MAYO 2000 MEDIO AMBIENTE

Yanina Borrego.












SE EXPANDEN
LOS ECOCLUBES

Contando con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca y la Cooperativa Obrera, esta experiencia juvenil, promovida en el país por el Ing. Agr. Ricardo Bertolino, cosecha cada día más adeptos en nuestra región.

Para conocer detalles de la labor que se está desarrollando en nuestro medio en materia de formación de Ecoclubes, entrevistamos a la señorita Yanina M. Borrego, empleada de la división Juventud de la Municipalidad bahiense que ha sido designada coordinadora regional de la Organización Nacional de Ecoclubes, entidad con sede en la ciudad de Rosario y actualmente presidida por la joven Noelia Fargione.

En el partido de Bahía Blanca están funcionando el Ecoclub de General Cerri, que colabora activamente con la flamante planta de reciclaje de residuos habilitada en esa localidad, el Ecoclub Universitario, integrado principalmente por alumnos de Agronomía dispuestos a encarar tareas de formación de otros jóvenes, y el Ecojelp (Jóvenes Ecologistas Luchando por el Planeta), que reúne a alumnos de la escuela de Enseñanza Media nº 2 que los días sábados brindan información a la comunidad en el Punto Limpio de la Cooperativa Obrera ubicado en su Hiper Aguado.

En Monte Hermoso también funcionan un Ecoclub, que se ocupa de evitar la degradación de los médanos, y el taller de ecología Protectores del Futuro, un encuentro de niños preocupados por la matanza y el maltrato de los animales. En Pigüé, ciudad donde acaba de inaugurarse una planta de reciclaje, alumnos de la escuela de EGB Nº 3 han formado un Ecoclub con la intención de concientizar a la población en el tratamiento de los residuos domiciliarios. También sobre el tema de la basura está trabajando el Ecoclub Pedro Luro en el seno de la escuela de Enseñanza Media Nº 1. Otros grupos de niños y jóvenes interesados en el cuidado del medio ambiente están promoviendo la creación de Ecoclubes en Mayor Buratovich y Médanos.

Jornadas

Durante los días 28, 29 y 30 de abril, delegados de los grupos ya organizados y de los que se encuentran en formación realizaron en Sierra de la Ventana unas Jornadas de Convivencia, con la participación de representantes de la Organización Nacional de Ecoclubes.

A la señorita Borrego puede encontrársela en horas de la mañana de lunes a miércoles y también los viernes en el palacio comunal de Alsina 65 (tel. 0291-4559741), mientras que los días jueves atiende en las dependencias culturales de la Cooperativa Obrera (tel. 0291-4560048), ubicadas en Zelarrayán 560, Bahía Blanca.


Enrique Moreno, de la Cooperativa Obrera
conversa con un grupo de chicas preocupadas por el medio ambiente.