|
|
JORNADAS DE LANZAMIENTO DEL
PLAN DE ACCION
Durante los últimos días de los meses de marzo y abril se llevaron a cabo las jornadas de lanzamiento del plan de acción diseñado por la Cooperativa Obrera para su nuevo ejercicio económico, participando de las misma unos dos centenares de empleados jerárquicos de la institución que desarrollan sus tareas en las distintas gerencias, sucursales, establecimientos industriales, depósitos y otras dependencias.
Ambos encuentros tuvieron una primera parte que se desarrolló en el salón de actos de calle Zelarrayán y consistió en la presentación de la estrategia a través de exposiciones vinculadas a los ejes centrales de la misma, referidos a aspectos comerciales y al rol del personal. Estuvieron a cargo del gerente general, Cr. Rodolfo Zoppi, del gerente de comercialización, señor Fernando Rivero, y de los licenciados Pablo Barbieri y Claudia Di Lullo, de la gerencia de recursos humanos.
La segunda parte se llevó a cabo al aire libre, en las instalaciones del club El Nacional, donde se desplegaron distintas acciones destinadas a reflejar la importancia del trabajo en equipo y distintos aspectos relacionados con el comportamiento grupal, la creatividad y el liderazgo efectivo, contándose con la colaboración de especialistas de la Escuela Argentina de Marketing (ESAMA).
Estas jornadas, que incluyeron animadas cenas de camaradería, se enmarcan dentro del ambicioso programa de capacitación del personal que tiene previsto desarrollar la Cooperativa a lo largo de este año y que comprende 104 cursos, con 2.674 participantes y 11.549 horas de adiestramiento.
Actividad vivencial
La capacitación fuera de los lugares de trabajo y con ropa deportiva constituye una nueva manera de aprender, ya que permite al adulto experimentar los conocimientos adquiridos a través de juegos, simulaciones y competencias.
El paso siguiente es poder reflexionar, tanto individualmente como en equipo, sobre la forma de actuar ante determinadas situaciones que
requieren poner en juego el liderazgo, la manera de planificar las tareas, el manejo de los tiempos, la eficiencia y la evaluación de los resultados.
El objetivo final consiste en posibilitar que los funcionarios puedan relacionar e implementar en las circunstancias reales de trabajo lo
aprendido en las jornadas de capacitación.
La figura representa al empleado de la Cooperativa, identificado con la entidad, con grandes brazos que están siempre dispuestos a satisfacer las necesidades del consumidor, gestos que manifiestan profesionalismo en la calidad de la atención y un gran corazón que refleja el fuerte vínculo con los asociados.
|
|
|