MAYO 2004   HISTORIA    


Sucursal 2 (Villa Mitre)

En la Cooperativa,
20 años atrás

El 14 de mayo de 1984 la Cooperativa inaugura la ampliación de su Sucursal 2, enclavada en pleno corazón de uno de los más importantes barrios bahienses: Villa Mitre. La nueva obra prácticamente permitió la duplicación del área de ventas del supermercado, que ya resultaba insuficiente para atender a los centenares de asociados que concurren a diario a ese local.
La entidad abrió sus puertas en Villa Mitre el día 31 de octubre de 1945, en coincidencia con el 25º aniversario de su fundación. El primer local funcionó en Garibaldi y Caseros –las cinco esquinas– pero muy poco tiempo después, en busca de mayor espacio, se lo trasladó a Garibaldi y Rivadavia, lugar que abandonó en 1972 para llegar al actual emplazamiento de Washington al 400, en un edificio que fuera especialmente construido para albergar al supermercado objeto de la comentada ampliación.



 
EL MES DE MAYO
EN OCHO DECADAS


1924
Con sólo 29 años de edad, el riguroso John Edgar Hoover es designado director general de la policía federal estadounidense (FBI), cargo que mantendría hasta su fallecimiento en 1972, bajo el mandato de ocho distintos presidentes. Producida su muerte, se publicarían biografías con datos irrefutables reveladores de su condición de homosexual y de su implicancia en actos de corrupción.

1934 En un episodio con gran resonancia en la prensa mundial y que atrae a tres millones de visitantes en plena depresión económica, nacen en la localidad canadiense de Corbeil, provincia de Ontario, los primeros quintillizos que logran sobrevivir. Sus padres, Oliva Dionne y Elzire Legros, eligen para las cinco niñas gemelas los nombres de Yvonne, Annette, Cecile, Emilie y Marie Dionne.

1944 En su avance sobre Roma, las tropas aliadas en la Segunda Guerra Mundial –que habían ingresado al territorio italiano por el sur– derrotan al ejército alemán en la batalla de Montecasino, causando la destrucción del famoso monasterio de los monjes benedictinos (hoy totalmente reconstituido) donde descansan los restos de San Benito, quien en 1964 sería proclamado Patrono de Europa.

1954 La Corte Suprema de los Estados Unidos declara inconstitucional la segregación racial en escuelas y colegios públicos. Esta decisión judicial provoca numerosos actos de violencia protagonizados por miembros del Ku Klux Klan, organización terrorista secreta que había sido creada en el siglo XIX en los estados sureños como protesta por la abolición de la esclavitud de los negros.

1964 Unos 950 kilómetros al sur de El Cairo se inaugura la gran represa de Asuan, obra destinada a aprovechar las aguas del río Nilo para generar ingentes cantidades de electricidad. La construcción de la represa hizo necesario un encomiable trabajo dirigido por la UNESCO que permitió el traslado de los valiosos templos egipcios de Nubia, que de otra manera hubieran quedado bajo las aguas.

1974 Un grupo de científicos de la India prueban con éxito una bomba nuclear, convirtiendo a ese país en la segunda potencia nuclear de Asia después China. Cuatro años después realizaría otras dos pruebas y pocos días más tarde también Pakistan –su vecino y ancestral enemigo– haría explotar su primer artefacto nuclear transformándose en la única potencia nuclear musulmana en el mundo.

1984 En la primera visita a Rusia realizada por un monarca español, los reyes Juan Carlos y Sofía llegan a Moscú y durante una semana recorren varias ciudades de la Unión Soviética, entre ellas Leningrado (hoy San Petersburgo). La visita es considerada un hecho histórico porque significa consolidar la reanudación de relaciones entre ambos países, interrumpidas tras la guerra civil española.

1994 En un acto que cuenta con la presencia de la reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés Francois Mitterrand es inaugurado el Eurotunel, construido con una longitud de 50 km. bajo el canal de La Mancha. Esta portentosa obra permite unir la isla británica con el continente europeo a través de trenes de alta velocidad que cubren en apenas tres horas el trayecto entre Londres y París.