|
|
AHORA TAMBIEN EN
PATAGONIA Y MILLAMAPU
Haciendo realidad su lema de estar donde haga falta, la Cooperativa Obrera acaba de inaugurar en Bahía Blanca su Sucursal 54, al servicio de los barrios Patagonia, Millamapu y aledaños.
Tras un acuerdo celebrado con la firma La Estación S.A., propietaria del supermercado Suma ubicado en la Av. 14 de Julio 4.009, la Cooperativa Obrera inauguró el 4 de agosto su sucursal Nª 54 entre los barrios Patagonia y Millamapu de su ciudad cabecera.
La apertura del nuevo local no sólo produjo numerosas muestras de satisfacción entre los consumidores de las comunidades mencionadas, sino también de un amplio sector conformado por los barrios Prensa, El Nacional, Independencia, Villa Harding Green, Aldea Romana y Patagonia Norte, entre otros.
Se trata de una sucursal de formato mediano, con 940 m2 de superficie cubierta sobre un terreno de 1.770 m2. El área de ventas ocupa 547 m2 y cuenta con una playa de estacionamiento con capacidad para 15 vehículos.
Dispone de tres cajas registradoras y una amplia variedad de productos frescos (carnes, frutas, verduras, panificados, fiambres, congelados y postres helados, como así también rotisería), artículos de almacén, bebidas, perfumería y limpieza.
La planta de personal se compone de 14 empleados y los trabajadores de la anterior firma continúan cumpliendo funciones en este local o fueron reubicados en otras dependencias de la Cooperativa Obrera de acuerdo a la proximidad de sus domicilios.
La sucursal Nº 54 está a cargo de Eduardo F. Garde, quien es secundado por Carlos A. Nielsen (subencargado) y Marcela F. Goenaga (supervisora).
En diálogo con “Familia Cooperativa” Garde no ocultó su optimismo y destacó los beneficios que supuso para los consumidores del sector la llegada de la Cooperativa Obrera.
"La inauguración anduvo muy bien y las ventas han sido excelentes, por encima de los pronósticos previos", sostuvo.
Dijo que se decidió mantener la estructura general del anterior supermercado, aunque se mejoró el mix de productos y se incentivó la limpieza e higiene del local.
"Lo más importante es que una empresa local, de contenido social, siga generando fuentes de trabajo en los tiempos que corren. Los vecinos nos recibieron muy bien y los ex empleados de Suma nos dijeron que ahora volvió mucha gente que había dejado de hacer sus compras en este lugar", agregó.
Luego destacó la variada oferta de productos que se ofrece a los consumidores, los cuales pueden realizar aquí tanto sus compras diarias como las del fin de semana.
"Se trata de una sucursal de tamaño mediano que no sólo se limita a los barrios Millamapu y Patagonia, sino también a un amplio sector de la ciudad", puntualizó.

|