TEMA DE
PORTADA
|
C
uando la crisis obliga a ajustarse el cinturón y es tiempo de volver a las alcancias, el presupuesto familiar constituye una herramienta válida no sólo para amortiguar el impacto de la coyuntura sino también para enfrentar el futuro.
|
OTROS TEMAS
publicados en la edición Nº 190
|
|
|
(1)
Portada:
El presupuesto familiar,
un aliado ante la crisis
|
(2) Desarrollo:
Ahora también en
Patagonia y Millamapu
|
(3) Nutrición:
Por una alimentación más
saludable
|
(4) Región:
Tres ciudades, tres deportes
y una misma alegría
|
(5) Muestra:
Emotivo homenaje a Alberto Cabrera
|
(6)
Noticias
|
|
|
EDITORIAL
|
Junto a la gente
E
n el marco de la profunda y prolongada crisis económica que padece nuestro país,
la Provincia de Buenos Aires dispuso la emisión de instrumentos de crédito para ser entregados a sus empleados y proveedores en pago de una parte de sus acreencias.
Uno de esos instrumentos, las controvertidas letras de tesorería denominadas "patacones", han venido a agregar para muchos miles de personas una gran cuota de inseguridad sobre sus ingresos, en medio de este manifiesto estado de necesidad e indefensión que es común a la inmensa mayoría de los ciudadanos argentinos.
Frente a tal panorama y haciendo honor a su condición de empresa social de los propios consumidores, la Cooperativa Obrera no dudó en convertirse en la primera cadena de supermercados que definía claramente sobre su predisposición a aceptar los "patacones", decisión que ya el 20 de julio hizo conocer a las autoridades provinciales y poco después comunicó a la población, precisando que los tomaría a su valor nominal y sin restricciones.
Muy distinta ha sido la actitud exhibida por las grandes corporaciones que ostentan una posición dominante en el mercado argentino. Algunas los rechazaron, otras dilataron la respuesta y la mayoría de ellas restringieron sus posibilidades de utilización mediante normativas engorrosas e intranquilizantes sobre la validez del referido bono provincial.
La Cooperativa Obrera, entidad que fiel a su trayectoria no vaciló en colocarse de inmediato junto a los intereses de la gente, irá analizando mes a mes las situaciones que imponga la realidad económica y jurídica de los "patacones", pero desde ya formula sus más fervientes votos para que quienes están obligados a recibirlos como parte de su remuneración no resulten además perjudicados -al hacer uso de ellos- por maniobras especulativas o actitudes carentes de solidaridad.
|
|