|
|
EMOTIVO HOMENAJE A ALBERTO CABRERA
La Cooperativa Obrera evocó la memoria de Alberto Pedro Cabrera a través de una exposición de fotografías del brillante basquetbolista bahiense fallecido en agosto del año pasado.
Se ha dicho con acierto que la persona alcanza a desplegar una de las mejores facetas de su dimensión humana cuando juega. Y ese juego, convertido en deporte, es capaz -con sus victorias y derrotas- de darle al protagonista y al espectador las perspectivas del goce y del drama que la misma vida encierra.
Con esta breve pero elocuente introducción formulada por el gerente de educación y cultura de la entidad, dio comienzo el acto organizado por la Cooperativa Obrera para dejar inaugurada una exposición de fotografías que Carlos Carrizo tomara a lo largo de varios años al brillante basquetbolista que la ciudad de Bahía Blanca eligió como "El deportista del siglo": Alberto Pedro Cabrera.
También a través de cortas alocuciones, el subsecretario municipal de Cultura, señor Héctor Ricardo Margo, asumiendo la representación del intendente Linares, ausente de la ciudad, y el presidente de la Cooperativa, Cr. Gouarnalusse, se refirieron a los motivos que impulsaron el homenaje a la valiosa personalidad de ese singular deportista de proyección internacional al cumplirse un año de su lamentable fallecimiento.
Del presidente de la ABB
El primer expositor del panel fue Adolfo J. Lista, presidente de la Asociación Bahiense de Básquetbol, quien calificó al “Beto” Cabrera como el mejor jugador de la historia basquetbolística de la ciudad y como el abanderado de la época de oro que vivió este deporte en Bahía Blanca.
Al recordar la calidad técnica y la caballerosidad deportiva de Cabrera, atributos que asombraron a contrincantes y espectadores en escenarios de Argentina, América y Europa, el dirigente dijo que se trata de un ídolo que nunca olvidaremos.
Rival, compañero y amigo
Atilio J. Fruet, el otro gran "monstruo" del basquet bahiense dotado de un temperamento diametralmente opuesto y verdadero alma máter de Olimpo en aquellos añorados clásicos frente al
Estudiantes de Cabrera, memoró visiblemente emocionado las vivencias que ambos compartieron en
seleccionados representativos de la ciudad, la provincia y el país durante las décadas de los '60 y los '70.
Luego de recordar que en la gira europea Cabrera rechazó una tentadora oferta del Real Madrid por dar prioridad a su familia, a su ciudad y a su querido club, "Lito" confesó que su más legítimo orgullo después de fallecer el gran amigo de tantos años es que la gente lo compare con Cabrera.
Confesiones de un periodista
Por último, Rafael Emilio Santiago -con su tan particular enfoque- dijo que tuvo la suerte, cuando se formaba el grupo que dio a la ciudad la emblemática categoría de capital del básquetbol, de comenzar "en esta profesión que se abraza como deportista frustrado o como aficionado muy enardecido".
Calificó a Cabrera de jugador ideal, ya que podía jugar mal y casi no se notaba. Verdadero señor, austero, serio, educado, de pocas palabras, sin vicios, no agresivo y con una gran humildad, "Beto" veía el básquet como pocos. De allí mi admiración por él, confesó Santiago, quien terminó siendo amigo de su ídolo cuando éste se retiró de la práctica activa.
Debemos agradecerle a Cabrera, manifestó finalmente, su gran protagonismo en el último acontecimiento que nos permitió a los bahienses sacar pecho.
|
|
|