SETIEMBRE 1999
La nave insignia

E
l 24 de septiembre se cumplen 50 años desde la llegada de la Cooperativa Obrera al centro de la ciudad de Bahía Blanca, cuando inauguró su casa central en la primera cuadra de Belgrano, ocupando el edificio donde funcionara hasta 1949, el "Almacén Inglés".

Luego del proceso iniciado durante la segunda mitad de la década del 30, y que apuntó a la expansión comercial en distintos barrios de su ciudad cabecera., la Cooperativa Obrera decidió contar con un amplio y estratégico local en pleno centro de Bahía Blanca.

Corría el año 1949 y la entidad analizaba minuciosamente la manera de concretar tal objetivo con los escasos recursos propios, cuando José Berry, propietario del "Almacén Inglés" le propuso una atractiva oferta.

El 11 de Abril, en coincidencia con el aniversario de la ciudad, la Cooperativa Obrera compró las existencias de mercaderías y todas las instalaciones de ese tradicional almacén bahiense, el más grande de la época.

La inauguración de la nueva casa central, que desde entonces había venido funcionando en el histórico inmueble de España y Santa Fe, tuvo lugar el 24 de septiembre, con la presencia de 1.500 jubilosos asociados que no ocultaron su orgullo por tan trascendente incorporación.

Poco antes de finalizar la década del '60 el edificio fue ofrecido en venta por su propietario, poniendo a las autoridades cooperativas frente a un nuevo dilema: cómo reunir el importante monto de dinero requerido y aprovechar una oportunidad que se presentaba, quizás, como única.

Para tal fin la Cooperativa decidió incentivar los depósitos de sus asociados en Caja de Ahorro, mejorando las tasas de interés, al tiempo que solicitó, y obtuvo, la generosa ayuda de la hoy desaparecida cooperativa "El Hogar Obrero". Otra de las medidas instrumentadas consistió en la emisión de bonos que fueron adquiridos por sus asociados y proveedores.

Por esos años la entidad continuó trabajando con el sistema de atención al mostrador y, para comodidad de los consumidores, mientras estos esperaban turno podían disfrutar de la lectura en una mesa especialmente dispuesta.

Ya en 1965 se encontraría una solución mucho mejor, cuando el edificio de calle Belgrano fue convertido en el primer autoservicio bahiense, iniciándose así la era de la venta masiva, una modalidad que permitió a la Cooperativa Obrera consolidar su vertiginoso crecimiento.