Una iniciativa que avanza
El primero de sus “Puntos Limpios”, inaugurado por la Cooperativa Obrera en el hipermercado del Barrio Universitario, está superando los objetivos delineados por nuestra entidad y el municipio bahiense al lanzar el programa.
Diariamente los consumidores colman los cinco contenedores instalados en la playa de estacionamiento del Hiper (papeles, vidrios, plásticos, aluminio y pilas botón), cuyo contenido tiene por destino la planta de reciclaje construida por la comuna local en Gral. Cerri. Ya dentro del hipermercado funciona un stand en el cual representantes de entidades ambientalistas o integrantes del Servicio de Atención al Consumidor brindan informaciones sobre el tema y entregan folletería ilustrativa.
Esta tarea de concientización también se ve apoyada por el ciclo de coloquios que dio comienzo con una exposición del Ing. Horacio Di Prátula y el sr. Roberto Peinemann sobre energía eólica, un campo donde el cooperativismo eléctrico es pionero en el país. El Lic. Leoncio Montesarchio, presidente de la Asociación Ambientalista del Sur, se abocó a la problemática ambiental en Bahía Blanca. Y en el último coloquio realizado, que abordó la producción orgánica, participaron el Dr. Eduardo Villata y el Ing. Luis González del SENASA, la Ing. Laura Montenegro, de Argencert, y la Ing. Dora Groppa, productora de Coronel Dorrego que provee a la Cooperativa de vegetales orgánicos.
EN PUNTA ALTA Y PIGUE
El Concejo Deliberante de Coronel Rosales resolvió dirigirse a la Cooperativa Obrera “a fin de apoyar enfáticamente la posibilidad de implementar el programa Puntos Limpios en alguna de las sucursales con las cuales cuenta dicha empresa en el distrito de Coronel Rosales”.
Por su parte, el intendente municipal del partido de Saavedra, señor Alberto J. Meiller, tomó contacto con la Cooperativa para anticipar que la planta de reciclado de residuos urbanos sólidos comenzará a funcionar antes de fin de año, motivo por el cual solicita que nuestra entidad, dentro de su compromiso de mejorar la calidad de vida de los consumidores de toda la región, analice la posibilidad de suscribir un acuerdo para trabajar en conjunto con esa comuna en un proyecto que depende en gran medida de producir un cambio cultural en la comunidad.
CONCURSO ESCOLAR
La 12ª edición del certamen escolar que organiza la Cooperativa Obrera para alumnos del segundo ciclo de la E.G.B. (4º, 5º y 6º año) de establecimientos educativos oficiales y privados de la región, ha sido puesto en marcha bajo el lema “Cuidemos el medio ambiente”, con el propósito de analizar un tema esencial para que la vida en nuestro planeta se conserve y el desarrollo humano resulte sostenible.
Las bases del concurso, que pueden consultarse en todas las sucursales de la Cooperativa, prevén trabajos individuales cuya extensión no deberá superar dos carillas de papel oficio rayado y el plazo de recepción vencerá el 30 de setiembre.
Como es habitual, se han establecido premios en material didáctico para los autores de los mejores trabajos en cada partido y sus maestras guías, otorgándose un aporte dinerario a las respectivas cooperadoras escolares.
|