TEMA DE
PORTADA
|
Por primera vez en la historia el Campeonato Mundial de Futbol se desarrollará fuera de los continentes americano y europeo. Corea y Japón serán sedes de la XVII edición de esta apasionante competencia donde la Argentina aparece como una de las candidatas
a obtener el título.
|
OTROS TEMAS
publicados en la edición Nº 198
|
|
|
(1)
Portada:
El mundial se muda
al extremo oriente
|
(2)
1º de Mayo:
A 80 años del
primer pan cooperativo
|
(3)
Homenaje:
El adiós al Nobel
bahiense
|
(4)
Región:
Los perfiles de Coronel
Suárez
|
(5)
Folklore:
Homenaje a Atahualpa yupanqui
|
(6)
Noticias
|
|
|
EDITORIAL
|
Abandonemos el
individualismo
Sumergidos en una profunda crisis, el paso de los días nos muestra a los argentinos cuán alto es el costo de persistir en prácticas individualistas, con las que cada uno especula desde la conveniencia estrictamente personal.
Tal postura supone una peligrosa resignación a no actuar conjunta y solidariamente en favor del bien común, lo que constituye precisamente una de las principales causas de la declinación de nuestro país.
Mirar con objetividad nuestros defectos es un paso indispensable para iniciar las acciones que puedan corregirlos y sentar bases firmes sobre las que podamos transformar esta realidad en la que millones de compatriotas están atravesando una situación angustiosa.
La Alianza Cooperativa Internacional en su Declaración de Río de Janeiro, emitida a fines del año 2.000, lamentó "la ausencia de solidaridad que caracteriza esta época", advirtiendo que "la proliferación de actividades y conductas antisociales impunes, generadoras de corrupción pública y privada, son factores de eminente peligro para la sociedad democrática".
Por su parte, el arzobispo de Buenos Aires en una reciente homilía llamó a desterrar esa "viveza criolla" que nos lleva a tratar de salvarnos y zafar por el medio más directo y fácil posible. Y al destacar que el actual desempleo es producto de una forma de organizar la convivencia social que pone la ganancia por encima de la justicia y el derecho, expresó que "sólo una opción ética convertida en prácticas concretas será capaz de evitar que el hombre sea depredador del hombre".
Si los argentinos aspiramos a un futuro más justo, tendremos que superar el egoísmo individualista y comprender que solamente a través de una actitud cooperativa resultará posible reconstruir la Nación para que haya un lugar para todos y cada uno de sus habitantes.
|
|